O Courel, situado en la provincia de Lugo, es una de las joyas naturales más espectaculares de Galicia. Se trata de una sierra con una biodiversidad excepcional, bosques autóctonos y paisajes de montaña que conservan intacta la esencia rural gallega.
Caminar por O Courel es adentrarse en un entorno donde la naturaleza, la cultura y la historia se entrelazan. Las rutas están perfectamente señalizadas y permiten disfrutar de cascadas, soutos (bosques de castaños), ríos de aguas cristalinas y pueblos anclados en el tiempo.
¿Por qué visitar O Courel?
Si buscas desconexión, aire puro y una Galicia profunda y auténtica, O Courel es tu destino. Sus senderos cruzan aldeas abandonadas, bosques vírgenes y crestas montañosas. Es ideal tanto para senderistas expertos como para quienes quieren una escapada tranquila.
Además, el lugar está impregnado de historia y leyendas. En otoño, los soutos se llenan de colores dorados. En primavera, los ríos rebosan de vida. Sin duda, las rutas de O Courel son una escapada perfecta en cualquier época del año.


Ruta do Río Pequeno
Una de las más accesibles. Sale desde Seoane do Courel y sigue el curso del Río Pequeno. Tiene unos 6 km ida y vuelta.
Ideal para una caminata tranquila entre vegetación frondosa, molinos antiguos y puentes de piedra. El trayecto es circular y se completa en 2-3 horas.

Ruta das Devesas da Rogueira
Considerada la ruta estrella de O Courel. Parte del Alto do Couto y recorre el corazón del bosque más famoso de la sierra: la Devesa da Rogueira.
El camino incluye fuentes, árboles centenarios y puntos interpretativos. Tiene 11 km (ida y vuelta) y es de dificultad media-alta.

Ruta das Aldeas Abandonadas
Comienza en Ferramulín y atraviesa aldeas como Vilar, A Seara y Vilarbacú. Algunas están deshabitadas, lo que otorga al recorrido un halo mágico.
Con unos 9 km de longitud, es ideal para descubrir la historia rural de Galicia.

Ruta do Camiño das Ferrerías
Este sendero une Seoane do Courel con Froxán, una de las aldeas mejor conservadas de Galicia.
Se camina entre soutos, ríos y antiguas herrerías. Tiene unos 7 km y es perfecta para los amantes del patrimonio etnográfico.

Tres paradas que no te puedes perder por O Courel

Devesa da Rogueira
Un bosque primigenio lleno de especies únicas.

Froxán
Aldea restaurada con arquitectura tradicional y mucho encanto.

Mirador de Pico Polín
Ofrece vistas espectaculares del valle.

Historias y leyendas de O Courel
Se dice que en estas montañas habitan «mouros», seres mitológicos gallegos que viven bajo tierra y protegen antiguos tesoros. También se habla de luces misteriosas en la Devesa da Rogueira.
En Vilar se cuenta que una mujer desapareció tras seguir una figura vestida de blanco entre la niebla. Nunca la encontraron. El lugar sigue despertando la imaginación de los viajeros.
Gastronomía local
En las aldeas de O Courel se puede disfrutar de cocina gallega tradicional. Destacan el caldo gallego, la empanada, las carnes de vaca y caza, y postres como la bica.
Los productos autóctonos, como las castañas, cobran especial protagonismo en otoño. Recomendamos probar la tarta de castaña o el licor café casero.

Planning fin de semana por O Courel

Día 1: llegada y primeras vistas
Llegada a Seoane do Courel
Paseo corto por la Ruta do Río Pequeno
Cena con productos locales en una casa rural

Día 2: naturaleza profunda
Ruta das Devesas da Rogueira por la mañana
Picnic en el mirador de Pico Polín
Visita a Froxán por la tarde

Día 3: historia y cultura
Ruta das Aldeas Abandonadas
Descanso en el río Lor
Regreso tras comida en O Pontón o Parada do Courel