Las Rías Altas de Galicia son un paraíso de belleza natural y paisajes impresionantes. Con sus playas solitarias, pueblos pintorescos y acantilados dramáticos, esta región ofrece una experiencia única para explorar en coche. Ya sea que busques vistas panorámicas, descubrir rincones ocultos o disfrutar de la tranquilidad de la costa gallega, esta guía te llevará por algunas de las rutas más emblemáticas y sus paradas imprescindibles. ¡Prepara tu coche y disfruta la mejor Ruta en coche por las Rías Altas!
A Coruña – Punta Herminia – Praia de Bastiagueiro

Comienza tu ruta por la ciudad de A Coruña, una de las principales ciudades de Galicia, y dirígete hacia la costa para descubrir algunas de las playas más tranquilas y bellas de la región.
- Punta Herminia: Justo antes de llegar a la playa de Bastiagueiro, podrás disfrutar de la vista desde Punta Herminia, un mirador natural que ofrece una panorámica espectacular de la costa. Aquí, el océano Atlántico se despliega ante tus ojos, creando una estampa perfecta para fotos.
- Praia de Bastiagueiro: Esta playa de arena dorada, rodeada de naturaleza, es ideal para un primer descanso en tu ruta. La tranquilidad de este lugar la convierte en una parada perfecta para disfrutar del entorno o dar un paseo por sus dunas.
Cabo de Estaca de Bares

Dirígete al Cabo de Estaca de Bares, el punto más al norte de la península ibérica. Esta es una de las paradas más impresionantes de la ruta por las Rías Altas. El viaje hasta aquí se disfruta por el paisaje costero, con vistas a acantilados y el mar Cantábrico.
- Mirador de Estaca de Bares: Desde el mirador, disfrutarás de unas vistas espectaculares del océano y las costas que lo rodean. En días despejados, la vista de las islas Cíes a lo lejos es simplemente impresionante.
- Faro de Estaca de Bares: En el punto más extremo de la ruta, el faro de Estaca de Bares ofrece una experiencia mágica, especialmente si eres un amante de la fotografía o de la historia marítima.
Ortigueira y la Costa de los Dólmenes

Continuando tu ruta hacia el este, llegarás a Ortigueira, una villa marinera famosa por su festival internacional de música celta, pero también conocida por su arquitectura tradicional y su entorno natural.
- Mirador de la Playa de Morouzos: Desde este mirador, puedes ver la playa de Morouzos, una de las más tranquilas de la zona. La vista de la bahía rodeada de montañas crea un ambiente relajante y perfecto para tomar un respiro en el camino.
- Ruta de los Dólmenes: Cerca de Ortigueira, se encuentran varios monumentos megalíticos, como los dólmenes de Penas de Rodas. Esta ruta te permitirá explorar el patrimonio prehistórico mientras disfrutas de los paisajes verdes de la comarca.
Cedeira y los Acantilados de Vixía Herbeira

La siguiente parada te llevará a Cedeira, un pintoresco pueblo costero famoso por su puerto pesquero y su impresionante paisaje.
- Mirador de Vixía Herbeira: Uno de los miradores más altos de Europa, situado a 620 metros sobre el nivel del mar, ofrece una vista impresionante de los acantilados de la costa. Desde aquí, podrás contemplar la grandiosidad de los acantilados y el océano, un espectáculo que quita el aliento.
- Playa de O Vilar: Si buscas un descanso para caminar, la playa de O Vilar es un lugar tranquilo para disfrutar de un poco de sol y mar en su entorno salvaje.
Praia de las Catedrais (Ribadeo)

Si continuas tu viaje hacia el oeste, llegarás a Ribadeo, uno de los puntos más turísticos de la región debido a su famosa playa Praia de las Catedrais.
- Mirador de la Playa de las Catedrais: Desde este mirador, podrás admirar los famosos arcos y formaciones rocosas de la playa, especialmente cuando la marea está baja. La playa, con su imponente paisaje de rocas y cavernas naturales, es un lugar único.
- Paseo por la playa: Si el tiempo lo permite, aprovecha para caminar por la playa y descubrir sus rincones más escondidos entre las formaciones rocosas. Recuerda que necesitas solicitar un permiso en temporada alta
Ares y su Mirador
Dirígete hacia el sur para llegar a Ares, un encantador pueblo costero donde puedes descansar antes de continuar tu ruta.
- Mirador de Ares: Desde este mirador, tendrás una vista panorámica de la playa y la ría de Ares. Ideal para disfrutar de la brisa marina y el paisaje sereno.
- Puerto de Ares: Un lugar ideal para pasear por el puerto pesquero y disfrutar de la gastronomía local. Aquí encontrarás algunos de los mejores mariscos de la región.
La Costa de Ferrol y el Parque Natural de las Fragas do Eume
La última parte de la ruta te lleva hacia el sur, explorando la ciudad de Ferrol y su naturaleza circundante.
- Fragas do Eume: Si tienes tiempo, realiza una pequeña desviación hacia el Parque Natural de las Fragas do Eume, uno de los bosques más impresionantes de Galicia. Puedes explorar rutas de senderismo por sus frondosos caminos y observar la fauna local en este entorno único.
- Castillo de San Felipe: Situado a la entrada de la ría de Ferrol, el castillo ofrece una vista panorámica de la ría y la ciudad. Ideal para una parada histórica antes de finalizar tu ruta.
Consejos para el Viaje
Duración del viaje: Dependiendo de las paradas que decidas hacer, este recorrido puede durar de un día a varios días. Se recomienda tomarse el tiempo necesario para disfrutar del paisaje y las pequeñas aldeas por el camino.
Mejor época: La primavera y el otoño son las mejores épocas para recorrer las Rías Altas en coche, cuando el clima es agradable y las multitudes son menores.
Ropa adecuada: Aunque es una ruta costera, el clima en Galicia puede ser variable, así que lleva ropa cómoda y una chaqueta ligera por si cambia el tiempo.
Recorrer las Rías Altas en coche es una de las mejores maneras de descubrir esta fascinante región gallega. Desde sus miradores con vistas de ensueño hasta sus pueblos pesqueros con encanto, cada parada ofrece una experiencia única. Ya sea que busques aventura, historia o tranquilidad, las Rías Altas tienen algo especial para ti. ¡No dudes en poner en marcha tu coche y adentrarte en uno de los destinos más sorprendentes de Galicia!
Deja una respuesta