Pontedeume
Pontedeume
Pontedeume
Pontedeume 3
Pontedeume 1
Pontedeume 2
previous arrow
next arrow
Pontedeume

Pontedeume combina historia, mar y naturaleza. Su casco antiguo, el puente medieval y la cercanía a Fragas do Eume lo convierten en destino imprescindible en Galicia.

Por qué visitar Pontedeume

Visitar Pontedeume es sumergirse en una villa gallega con alma marinera y corazón medieval. Su localización estratégica, entre la costa de A Coruña y los valles del Eume, lo convierte en un lugar único donde conviven cultura, paisaje y gastronomía. La plaza del Pan, su mercado y el paseo marítimo son lugares que invitan a recorrer el pueblo con calma, disfrutando de cada detalle.

El río Eume marca el ritmo del municipio, y su estuario ofrece uno de los paisajes más bellos de las Rías Altas. Puedes pasear por su emblemático puente de piedra, descubrir la historia de los Andrade o adentrarte en senderos que te llevan directamente a las Fragas do Eume. Además, su puerto pesquero y la playa de Cabanas, justo al otro lado del puente, son perfectos para quienes buscan mar sin aglomeraciones.

Por si fuera poco, Pontedeume tiene una animada vida cultural y festiva. Durante todo el año se celebran ferias, fiestas tradicionales y actividades en la calle. Un destino ideal para quienes buscan una Galicia auténtica, con mar, monte e historia en cada rincón.

Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Pontedeume

Torreón de los Andrade

Torreón de los Andrade

Símbolo del linaje que dominó la villa durante siglos. Se conserva como museo y mirador, con vistas espectaculares sobre el río y la ría.

Puente río Eume

Puente Medieval sobre el río Eume

Construido en el siglo XIV, es una de las joyas arquitectónicas del municipio. Une Pontedeume con la playa de Cabanas y ofrece un paseo histórico.

Iglesia de Santiago

Iglesia de Santiago

Ubicada en el casco histórico, esta iglesia del siglo XVIII combina barroco y neoclásico. Guarda en su interior interesantes retablos y esculturas.

Descubre todo sobre Pontedeume


Historia

Pontedeume nace oficialmente en el siglo XIII, fundado por el rey Alfonso X. Sin embargo, ya antes era un punto clave por su localización junto al Eume, una vía de comunicación natural entre el interior y el mar. Durante la Edad Media, la familia Andrade marcó profundamente la historia del pueblo, construyendo fortalezas, iglesias y caminos.

El puente que da nombre a la villa fue clave para el comercio, el peregrinaje y el control territorial. Pontedeume fue también un centro administrativo importante, con mercado propio y jurisdicción amplia. El crecimiento urbano respetó el trazado medieval, por lo que hoy su casco viejo sigue evocando aquella época.

A lo largo de los siglos, Pontedeume supo adaptarse a los cambios, manteniendo su identidad. Hoy es una villa que equilibra tradición y modernidad, con una población orgullosa de su pasado y abierta al visitante.

Leyendas

La más conocida es la leyenda del dragón del Eume, que según cuentan, habitaba en las profundidades del río y era temido por los habitantes. Fue vencido por un caballero de los Andrade, lo que dio origen a su escudo con el dragón encadenado.

Otra historia relata que bajo el Torreón de los Andrade existe un pasadizo secreto que comunicaba con el monasterio de Caaveiro, y que servía tanto como vía de escape como para esconder tesoros. Algunas personas dicen haber sentido presencias extrañas al caminar por las calles empedradas por la noche.

Gastronomía

La cocina eumesa se basa en productos frescos del mar y de la huerta. El pulpo a feira, el lacón con grelos y las empanadas son platos típicos, al igual que los pescados de la ría como la merluza o el rodaballo.

No puedes irte sin probar las tartas de Pontedeume, elaboradas con almendra y huevo, y los melindres, dulces tradicionales ideales para acompañar con licor café. Además, en verano destacan los helados artesanales del centro, con recetas que pasan de generación en generación.

En el mercado semanal puedes comprar quesos, pan de maíz, mermeladas caseras y marisco fresco directamente de los productores locales. Comer en Pontedeume es siempre un placer.

Qué ver cerca de Pontedeume

Betanzos

Monasterio de Caaveiro

Situado dentro de las Fragas, este antiguo monasterio ofrece una experiencia espiritual e histórica en medio de la naturaleza.

Parque Natural de Fragas de Eume

Fragas do Eume

Uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Europa, ideal para pasar el día entre senderos, puentes colgantes y monasterios ocultos.

Playa A Madalena

Cabañas y su playa

Justo al otro lado del puente, encontrarás la playa de A Madalena y un paseo marítimo rodeado de pinares, ideal para un día de sol y mar.