O Recife convocó un conjunto de palabras para ser editadas con las palabras “¡Temos madeira regueifeira!”

Enreguéifate, impulsado por los servicios de normalización lingüística de los concellos de Ames, Carballo, Pontevedra, Santiago de Compostela y Teo, presenta una serie de publicaciones en video. La presentación tuvo lugar en el Pazo de Raxoi en Santiago, con la participación de la alcaldesa compostelá, Goretti Sanmartín; el Contratista de Mocidade, Feiras y Mercados de Carballo, Ramón Varela Rodríguez; el consejero de Normalización Lingüística de Pontevedra, Demetrio Gómez Xunqueira; la representante por Lingua de Teo, María Vázquez Rey; y Lupe Blanco, regueifeira y formadora de Enreguéifate. También asistieron los responsables de la normalización lingüística de los concellos impulsores.

La colaboración entre administraciones es la base de este proyecto, con el objetivo conjunto de promover la improvisación oral de géneros gallegos como la regueifa. Este esfuerzo busca contribuir a la promoción y dinamización del uso de la lengua gallega, según explicó Goretti Sanmartín.

El lema elegido para esta séptima edición es «¡Temos madeira regueifeira!» (¡Tenemos madera regueifera!), subrayando la riqueza y vitalidad de la regueifa a lo largo de la historia gallega. La regueifa se considera un patrimonio natural que fluye desde las raíces hasta el siglo XXI.

Las grabaciones de video pueden realizarse de forma gratuita hasta el 1 de marzo, y la participación está abierta a cualquier persona que desee contribuir. Las grabaciones deben ser en gallego y tener una duración máxima de 3 minutos.

Las categorías, según Ramón Varela Rodríguez, incluyen una general para cualquier persona y otra más específica para antiguos alumnos de centros educativos no universitarios gallegos. Se otorgarán seis premios en cada categoría, como Mejor Cantada y Mejor Hablada, entre otros. La gala de entrega de premios se llevará a cabo el 3 de abril de 2024 en el Teatro Principal de Santiago de Compostela.

En paralelo, Enreguéifate ofrece talleres escolares para estudiantes y profesorado. Estos talleres, dirigidos por Demetrio Gómez Xunqueira, han tenido una gran acogida entre los estudiantes de 5º y 6º de Educación Primaria y de ESO de una treintena de centros educativos en los concellos participantes.

Lupe Blanco, Josinho da Teixeira y Nuria das Cruces serán responsables este año de impartir acciones formativas para escolares, continuando con la misión de crear espacios para que la juventud se desenvuelva fácilmente en gallego.

En resumen, Enreguéifate se posiciona como un proyecto integral que fomenta la regueifa, promueve la lengua gallega y ofrece oportunidades de aprendizaje a estudiantes de la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *