

O Grove, conocido como «la península del paraíso», es un encantador municipio ubicado en la provincia de Pontevedra, dentro de las Rías Baixas. Este pequeño y pintoresco pueblo costero se encuentra en una península que ofrece una combinación de paisajes impresionantes, playas de aguas cristalinas y una gastronomía de renombre mundial basada en productos del mar.
O Grove es famoso por su marisco, siendo considerado uno de los mejores lugares de Galicia para disfrutar de mejillones, almejas, ostras y percebes. Cada año, miles de visitantes acuden a la Fiesta del Marisco, uno de los eventos gastronómicos más importantes de Galicia.
Porque visitar O Grove
O Grove no es solo un destino gastronómico, también cuenta con atractivos naturales, como sus largas playas de arena blanca y su cercanía a la Isla de A Toxa, un refugio de lujo conocido por sus baños termales y sus aguas medicinales.
Los amantes de la naturaleza también pueden disfrutar de rutas de senderismo, excursiones en barco y actividades acuáticas, todo en un entorno tranquilo y acogedor.
Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas O Grove

Isla de A Toxa
La Isla de A Toxa es uno de los destinos más exclusivos y populares de Galicia. Conectada a O Grove por un elegante puente de principios del siglo XX, A Toxa es famosa por su balneario y sus aguas termales con propiedades medicinales, que durante siglos han sido utilizadas para tratar diferentes dolencias.
Además del balneario, la isla cuenta con lujosos hoteles, un campo de golf, y la Ermita de San Sebastián, una pequeña capilla que destaca por estar completamente cubierta de conchas de vieira, lo que la convierte en uno de los rincones más curiosos y fotografiados de la zona. Un paseo por A Toxa es imprescindible para disfrutar de su tranquilidad y belleza.

Playa de A Lanzada
La Playa de A Lanzada es una de las más famosas de Galicia y un paraíso para los amantes del sol y el mar. Con más de 2.5 kilómetros de arena fina y dorada, esta playa es ideal para relajarse, practicar deportes acuáticos como el surf o simplemente disfrutar de un día de playa en familia.
A Lanzada también tiene un fuerte valor simbólico y cultural, ya que en sus inmediaciones se encuentra la Ermita de A Lanzada, un lugar legendario donde, según la tradición, las mujeres realizaban rituales de fertilidad. Además, la playa está rodeada de dunas protegidas, lo que le da un carácter natural y salvaje que encanta a los visitantes.

Acuario de O Grove
El Acuario de O Grove es el único de su tipo en Galicia y una excelente opción para toda la familia. Situado en Punta Moreiras, ofrece una experiencia educativa y entretenida, donde podrás conocer la rica biodiversidad marina de las rías gallegas.
El acuario cuenta con diferentes tanques que recrean los hábitats de diversas especies, desde tiburones hasta pulpos, pasando por peces autóctonos y crustáceos que habitan las aguas del Atlántico. Es una oportunidad para descubrir la fauna marina de la región y aprender sobre la importancia de su conservación.
Descubre todo sobre O Grove
O Grove ha sido, desde tiempos remotos, un lugar estratégico debido a su ubicación en la Ría de Arousa. Durante la Edad Media, su puerto se convirtió en uno de los puntos clave para el comercio marítimo, especialmente relacionado con la pesca y el marisqueo. Hoy en día, esta tradición pesquera sigue viva, y sus aguas continúan siendo fuente de productos de alta calidad que abastecen a toda Galicia. En el pasado, O Grove fue también un lugar frecuentado por nobles y familias adineradas, que acudían a la Isla de A Toxa para disfrutar de sus baños termales.
Uno de los relatos más interesantes sobre O Grove está vinculado a la Ermita de A Lanzada. Se cuenta que las mujeres que no podían tener hijos acudían a la ermita y realizaban un ritual en la noche de San Juan, conocido como el “Baño de las nueve olas”. Según la tradición, aquellas mujeres que se bañaban en las olas durante esta noche mágica podían aumentar sus posibilidades de concebir un hijo.
Leyenda de A toxa.
Se dice que un hombre aquejado de lepra fue abandonado en la isla debido a su enfermedad. Sorprendentemente, tras pasar unos días en contacto con las aguas termales de la isla, el hombre se curó por completo. Esta historia contribuyó a la fama de las aguas medicinales de A Toxa y atrajo a personas de toda España para beneficiarse de sus propiedades curativas.
Gastronomía
El marisco es, sin lugar a dudas, el rey de la mesa en O Grove. Su Fiesta del Marisco, que se celebra cada octubre, es uno de los eventos gastronómicos más importantes de Galicia, donde se pueden degustar productos frescos de la ría como mejillones, percebes, camarones, almejas y más, todo acompañado de los mejores vinos gallegos, en especial el Albariño. No puedes dejar de probar las famosas vieiras a la plancha, el pulpo á feira o la empanada de marisco, tres delicias que hacen honor a la tradición culinaria de la zona.
O Grove no solo es un paraíso para los amantes del buen comer, también ofrece un ambiente relajado y una conexión especial con el mar, lo que lo convierte en un destino imperdible para quienes buscan disfrutar de lo mejor de Galicia.