

O Cebreiro es un destino mágico en Galicia. Situado en la provincia de Lugo, es la puerta de entrada al Camino Francés en Galicia.
A 1.300 metros de altitud, este pequeño pueblo ofrece una de las panorámicas más espectaculares de la ruta jacobea. Su encanto reside en sus paisajes de montaña, su arquitectura tradicional y su relevancia histórica.
Porque visitar O Cebreiro
Las pallozas, viviendas de origen celta con techos de paja, son una de sus mayores atracciones. Caminando por sus calles empedradas, los visitantes pueden sentir la esencia medieval del lugar. Además, O Cebreiro es conocido por su hospitalidad. Durante siglos, los peregrinos han encontrado refugio aquí antes de continuar su camino a Santiago.
Este enclave también es famoso por sus nieblas densas, que crean un ambiente místico. La sensación de estar en un lugar fuera del tiempo es uno de los motivos por los que cada año miles de peregrinos y viajeros visitan O Cebreiro.
Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas O Cebreiro

Iglesia de Santa María la Real
Esta iglesia prerrománica del siglo IX es uno de los templos más antiguos del Camino de Santiago. En su interior se guarda el Cáliz del Milagro, protagonista de una famosa leyenda medieval.

Pallozas de O Cebreiro
Estas construcciones circulares con techo de paja reflejan la arquitectura tradicional celta. Algunas han sido restauradas y funcionan como museo etnográfico.

Mirador de O Cebreiro
Desde este punto se pueden admirar las imponentes montañas de Os Ancares y los valles gallegos. Al atardecer, las vistas son impresionantes.
Descubre todo sobre O Cebreiro
Historia
O Cebreiro tiene una historia ligada al Camino de Santiago. Desde la Edad Media, ha sido un punto clave en la ruta jacobea. En el siglo IX, se construyó aquí un hospital de peregrinos, lo que atrajo a caminantes de toda Europa.
Durante siglos, su población ha conservado sus tradiciones. A pesar del paso del tiempo, la esencia de O Cebreiro sigue intacta, con su arquitectura medieval y su fuerte sentido de comunidad.
Leyendas
La más famosa es la del Santo Grial de O Cebreiro. Cuenta la historia que un monje, incrédulo sobre la fe de un campesino que acudía a misa pese a la nieve, presenció un milagro. Durante la consagración, el vino se convirtió en sangre y la hostia en carne. Este milagro está representado en el escudo de Galicia.
Gastronomía
O Cebreiro es conocido por su queso con denominación de origen, de textura cremosa y sabor suave.
También destacan platos como el caldo gallego, la empanada y el pulpo á feira. Su oferta gastronómica es ideal para recuperar fuerzas tras una jornada de senderismo o peregrinación.