
Noia, villa marinera de A Coruña, combina historia medieval, belleza natural y cultura gallega. Pasea por su casco antiguo y descubre su esencia atlántica.
Ubicada en la Ría de Muros-Noia, en el suroeste de la provincia de A Coruña, Noia es uno de los destinos más interesantes de las Rías Baixas gallegas. Esta villa destaca por su notable patrimonio medieval, sus tradiciones marineras y su gastronomía basada en productos del mar.
Su origen se remonta a la Edad Media, cuando llegó a ser uno de los principales puertos del Arzobispado de Santiago. Prueba de su esplendor son los numerosos pazos, iglesias góticas y casas blasonadas que aún se conservan en su casco antiguo, uno de los mejor preservados de Galicia.
Porque visitar Noia
Visitar Noia es hacer un viaje al corazón de la Galicia auténtica. Aquí, la tranquilidad de una villa marinera se mezcla con una riqueza arquitectónica sorprendente. Su casco histórico, sus plazas empedradas y sus iglesias góticas ofrecen un ambiente único para perderse sin prisa.
Además, Noia es un excelente punto de partida para explorar otros rincones de la ría o disfrutar de playas cercanas, rutas de senderismo y una gastronomía de primera. Todo ello con la hospitalidad gallega que caracteriza a la región.
Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Noia

Casco histórico y arquitectura gótica
El casco antiguo de Noia destaca por su trazado medieval y encanto señorial. Pasear por sus calles empedradas es revivir siglos de historia gallega. Iglesias góticas, plazas y soportales conservan el esplendor de su pasado comercial.

Naturaleza y paisajes
Rodeada de mar y montaña, Noia ofrece paisajes naturales de gran belleza. Desde playas tranquilas hasta rutas fluviales junto al Tambre, es ideal para el senderismo y la desconexión. La ría y sus humedales acogen una rica biodiversidad.

Puente medieval sobre el río Tambre
A pocos minutos del centro, este puente conecta con bellos senderos naturales y ofrece un paisaje espectacular, ideal para fotografías y momentos de calma.
Descubre todo sobre Noia
Historia y leyendas
Noia fue un importante puerto de Santiago en la Edad Media. Durante siglos, destacó como núcleo comercial, con privilegios reales y fuerte actividad artesanal. Su casco histórico conserva pazos, iglesias y calles que mantienen la traza medieval. La villa llegó a acuñar moneda propia y fue considerada una de las principales ciudades del Reino de Galicia.
La leyenda más conocida es la del «Cristo da Barquiña», que llegó flotando por la ría y fue recogido por pescadores. Otra historia popular habla de fantasmas en el antiguo cementerio de San Martiño, donde las almas vagan entre los sepulcros góticos durante la noche. Noia, como buena villa antigua, tiene un aire de misterio.
Gastronomía
La cocina de Noia es rica en productos del mar: berberechos, almejas y navajas de su ría son los protagonistas. Las empanadas, el pulpo y el pan de trigo del país también destacan. Muchos visitantes buscan sus marisquerías tradicionales, donde la calidad y el sabor hablan por sí solos.
Que ver cerca de Noia

Muros
A solo 15 minutos, este pintoresco pueblo pesquero conserva su puerto tradicional, calles empedradas y un casco antiguo lleno de encanto marinero. Ideal para pasear y probar su excelente marisco.

Parque Natural de Corrubedo
A unos 30 minutos, este espacio natural protegido ofrece dunas móviles, playas vírgenes y rutas de senderismo entre bosques y humedales. Un paraíso para los amantes de la naturaleza.

Santiago de Compostela
A 45 minutos en coche, la histórica capital gallega sorprende con su catedral, casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad y una oferta cultural y gastronómica de primer nivel.