Santo Estevo de Ribas de Sil
Mirador de Balcons de Madrid
ribeira sacra viñedos
Camino de los cañones de los rios mao y sil
Castro Caldelas
ribeira sacra cruceiro
Cañon del sil ribreira sacra
ribeira sacra viñedos
4079scr_0c004fb16854000
3337scr_c6e1007c2260893
6308scr_92a3c2f2f582a7a
15310scr_9154a6c8556916c
11323scr_alt_649_0296b3ede9c676a
15179scr_0dac9fafa522bae
4707scr_632d0f417c65b75
13157scr_ac5b81add9ad972
15306scr_94d9ad5f8e7ecf9
previous arrow
next arrow
Monforte de Lemos
Monforte de Lemos

Monforte de Lemos, situado en el corazón de la Ribeira Sacra, es uno de los destinos más emblemáticos de Galicia.

Con un impresionante patrimonio histórico, paisajes espectaculares y una riqueza cultural incomparable, Monforte es el lugar perfecto para los amantes de la historia, la naturaleza y el buen vino.

Esta ciudad milenaria, rodeada de viñedos y ríos, ofrece una experiencia única para aquellos que desean conocer la Galicia más auténtica.

Porque visitar Monforte de Lemos

Monforte de Lemos es la capital de la Ribeira Sacra, una de las regiones vitivinícolas más importantes de Galicia y uno de los paisajes más bellos de la península. La ciudad es conocida por su historia medieval, su patrimonio religioso y su importancia como centro estratégico en épocas pasadas. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo, mientras disfrutas de vistas impresionantes de los ríos Sil y Miño, que configuran un paisaje de cañones y montañas.

Además, Monforte es el punto de partida perfecto para descubrir los tesoros de la Ribeira Sacra, como sus famosos monasterios, los viñedos en terrazas y las rutas fluviales por los impresionantes cañones.

Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Monforte

El Castillo de San Vicente y Torre del Homenaje

El Castillo de San Vicente y Torre del Homenaje

Esta fortaleza medieval domina la ciudad desde lo alto, ofreciendo unas vistas panorámicas excepcionales. El conjunto incluye la Torre del Homenaje, uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar medieval en Galicia. En su interior, puedes conocer más sobre la historia de Monforte y la familia de los Condes de Lemos, quienes tuvieron una gran relevancia en la historia de la región.

Colegio de Nuestra Señora de la Antigua

Colegio de Nuestra Señora de la Antigua

Conocido como el «Escorial gallego», este impresionante edificio renacentista es uno de los monumentos más importantes de Monforte. Su fachada simétrica y sus elegantes proporciones albergan un museo con obras de arte de valor incalculable, incluyendo pinturas de El Greco. Su arquitectura y su importancia cultural hacen de este colegio una visita obligada.

Paseo por la Ribeira Sacra

Paseo por la Ribeira Sacra

Monforte es la puerta de entrada a la Ribeira Sacra, una de las zonas más impresionantes de Galicia por sus viñedos en terrazas y cañones fluviales. Realiza un paseo en catamarán por el río Sil, rodeado de altos cañones y monasterios escondidos entre los viñedos, una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el vino.

Descubre todo sobre Monforte


Historia y Leyendas

Monforte de Lemos tiene una rica historia que se remonta a la época prerromana, cuando los castros gallegos poblaban la región. Durante la Edad Media, la ciudad floreció bajo el dominio de los Condes de Lemos, una de las familias nobles más poderosas de Galicia, que establecieron su residencia en el castillo.

Uno de los episodios más curiosos en la historia de Monforte es la leyenda de la «Reina Lupa», una figura mítica relacionada con los primeros tiempos del cristianismo en Galicia. Según la leyenda, esta reina pagana gobernaba la región y se opuso a la llegada de los restos del Apóstol Santiago, protagonizando un enfrentamiento con los discípulos del santo.

Gastronomía

Monforte de Lemos es un paraíso para los amantes de la buena comida y el buen vino. En el corazón de la Ribeira Sacra, es famoso por sus vinos, especialmente los tintos de uva mencía, que se cultivan en los viñedos en terrazas de la región. No puedes visitar Monforte sin probar una copa de Ribeiro o Mencía acompañada de una tapa tradicional.

Entre los platos típicos de Monforte destacan el cabrito asado, las empanadas gallegas, el lacón con grelos, y los caldos. Para los más golosos, los postres tradicionales como la bica y las filloas son imprescindibles. Además, la zona es conocida por su producción de quesos y embutidos de excelente calidad.

Que ver cerca de Monforte de Lemos

Monasterio de San Esteban de Ribas de Sil

Monasterio de San Esteban de Ribas de Sil

En pleno corazón de la Ribeira Sacra, este monasterio benedictino del siglo X es uno de los monumentos más impresionantes de la zona. Su ubicación, rodeada de naturaleza, y su arquitectura románica lo convierten en un lugar mágico que no te puedes perder. Hoy en día, el monasterio funciona como parador y ofrece una experiencia única para aquellos que buscan una estancia con historia.

A Ribeira sacra cañon del sil

Cañones del Sil

Una de las maravillas naturales de Galicia. Los cañones del Sil son un lugar de visita obligada para los amantes de la naturaleza y la aventura. Desde Monforte, puedes realizar una excursión en barco por el río Sil o disfrutar de las vistas panorámicas desde los miradores. Es uno de los paisajes más impresionantes de España, con sus acantilados que caen abruptamente sobre el río.

Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil

Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil

Oculto en un frondoso bosque a orillas del río Sil, este monasterio románico es una joya de la Ribeira Sacra. Sus ruinas perfectamente conservadas y su entorno natural lo convierten en uno de los rincones más mágicos de la región. Es un lugar perfecto para los amantes de la tranquilidad y la historia.