
Rodeado de viñedos y silencio, el Monasterio de Xagoaza es una joya histórica en el corazón de Valdeorras. Visitarlo es un viaje al pasado. Disfruta su belleza serena y su legado cultural.
Por qué visitar el Monasterio San Miguel de Xagoaza
Este rincón de la comarca de Valdeorras ofrece una experiencia única: historia, arte, naturaleza y vino se encuentran en perfecta armonía. El Monasterio de Xagoaza no solo es un monumento; es un lugar donde el tiempo parece detenerse. Rodeado de verdes paisajes y viñedos centenarios, visitar este antiguo priorato es sumergirse en siglos de espiritualidad, cultura y tranquilidad.
Además, la restauración respetuosa y su actual uso vinculado al vino hacen del monasterio un destino imprescindible para quienes buscan experiencias auténticas. Su cercanía a O Barco de Valdeorras lo convierte en una parada accesible y enriquecedora.
Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas el Monasterio San Miguel de Xagoaza

Claustro e iglesia
Explora la arquitectura románica tardía y siente la paz que emana de sus piedras centenarias.

Viñedos del entorno
Pasea entre las cepas del vino Mencía y Godello, protagonistas de la viticultura de Valdeorras.

Bodega Godeval
Hoy en día el monasterio es también una bodega. Prueba vinos locales con denominación de origen en un entorno incomparable.
Descubre todo sobre el Monasterio San Miguel de Xagoaza
Historia
Fundado en el siglo XII por la Orden de San Juan de Jerusalén, el monasterio fue un enclave importante en la ruta de los peregrinos que cruzaban Galicia. A lo largo de los siglos, desempeñó funciones religiosas, agrícolas y asistenciales.
Con la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX, el monasterio fue abandonado. Afortunadamente, fue restaurado en el siglo XX por la bodega Godeval, que ha sabido conservar su esencia y adaptarlo a nuevos usos.
Leyendas
Una antigua leyenda local habla de una campana oculta bajo tierra, que solo sonará cuando el vino de Valdeorras sea reconocido en todo el mundo. También se dice que ciertos monjes dejaron mapas secretos del subsuelo del monasterio, donde podría esconderse un pequeño tesoro templario.
Estas historias, transmitidas de generación en generación, añaden un halo de misterio y encanto a cada visita.
Gastronomía
La zona de Valdeorras es conocida por su excelente vino Godello y Mencía, pero también por su rica gastronomía. Entre los platos típicos destacan: Empanada gallega de zorza o de bacalao, Pulpo á feira con cachelos, Caldo gallego con grelos y chorizo o Chulas como postre tradicional.
Qué ver cerca de el Monasterio San Miguel de Xagoaza

O Barco de Valdeorras
A solo unos minutos, es la capital comarcal, ideal para pasear junto al río Sil.

Las Médulas
Patrimonio de la Humanidad, esta antigua mina romana está a menos de una hora.

Castillo de O Bolo
Impresionante fortaleza medieval que domina el paisaje desde lo alto.