Monasterio de Celanova
Monasterio de San Salvador
Monasterio de San Salvador

El Monasterio de San Salvador de Celanova, ubicado en la provincia de Ourense, es uno de los monumentos más emblemáticos de Galicia. Fundado en el siglo X, combina historia, arte y naturaleza. Conoce su rica historia, las leyendas que lo rodean y lo mejor que ofrece a los viajeros.

¿Por qué visitar el Monasterio de San Salvador de Celanova?

Visitar el Monasterio de San Salvador de Celanova no solo es una experiencia cultural única, sino también una oportunidad para explorar la historia de Galicia. Este impresionante monasterio, fundado en el siglo X, ofrece una visión del pasado medieval gallego, especialmente en su arquitectura y su ubicación.

Celanova, en la provincia de Ourense, es un lugar lleno de encanto natural. El monasterio está rodeado por hermosos paisajes que invitan a disfrutar de un día en contacto con la naturaleza. Además, la iglesia y el claustro son testigos de siglos de tradición religiosa, y su visita es como un viaje en el tiempo.

Qué ver en el Monasterio de San Salvador de Celanova

Iglesia Monasterio de San Salvador

La iglesia del Monasterio

Su imponente fachada barroca y sus columnas salomónicas impresionan desde el primer momento. En el interior, el retablo mayor brilla por su riqueza escultórica y dorados.
Cada detalle refleja siglos de devoción y arte religioso. Es el corazón espiritual y arquitectónico del conjunto monástico.

Monasterio de San Salvador

El claustro renacentista

Este claustro es un remanso de paz decorado con arcos elegantes y columnas esculpidas. Fue construido en el siglo XVI y conserva una simetría perfecta.
Desde aquí se accedía a las zonas más importantes del monasterio. Pasear por él es como viajar al pasado con cada paso.

Monasterio de San Salvador

El Museo del Monasterio

Reúne piezas litúrgicas, documentos y objetos históricos del monasterio. Permite conocer mejor la vida monástica y la figura de San Rosendo.
Las salas están distribuidas en antiguos espacios de uso religioso. Ideal para entender la importancia cultural de Celanova en Galicia.