Monasterio de San Julián de Samos
Monasterio de San Julián de Samos
Monasterio de San Julián de Samos
Monasterio de San Julián de Samos
Monasterio de San Julián de Samos
AbadiadeSamos43-49
AbadiadeSamos52-60
AbadiadeSamos42-48
AbadiadeSamos12-18
AbadiadeSamos27-33
previous arrow
next arrow

El Monasterio de San Julián de Samos, ubicado en la provincia de Lugo, es uno de los monasterios más antiguos e impresionantes de Galicia. Fundado en el siglo VI, ha sido un importante centro religioso y cultural a lo largo de la historia. Su ubicación en el Camino de Santiago lo convierte en un punto clave para peregrinos y visitantes que buscan historia, arte y espiritualidad.

Monasterio de San Julián de Samos: Historia y Espiritualidad en el Camino de Santiago

Se cree que el monasterio fue fundado en el siglo VI por monjes benedictinos. A lo largo de los siglos, ha sufrido incendios, reconstrucciones y ampliaciones que han dado lugar a su aspecto actual. Durante la Edad Media, fue un importante foco de cultura y espiritualidad en el noroeste de la península.

Qué ver en el Monasterio de Samos

Murales y pinturas

En el interior del monasterio se pueden admirar murales que narran la historia de la orden benedictina.

Iglesia del Monasterio

De estilo barroco, con un retablo espectacular y frescos en su interior.

Biblioteca y sala capitular

Espacios que reflejan la importancia cultural del monasterio a lo largo de los siglos.