La presidenta del Partido Popular de Vigo, Luisa Sánchez, ha solicitado a Renfe la puesta en marcha de una línea ferroviaria directa entre Vigo y Madrid, sin paradas intermedias. La petición busca consolidar los avances en la reducción de tiempos de viaje y corregir lo que considera un agravio histórico hacia la ciudad olívica.
En lucha por un tren directo entre Vigo y Madrid
Sánchez reconoció los avances logrados hasta ahora en materia ferroviaria, pero insistió en que “la ciudad aún no cuenta con un servicio competitivo frente a otras capitales”. Mientras urbes como A Coruña, Ourense o Santiago disfrutan de alta velocidad real, Vigo sigue luchando por bajar de las cuatro horas de viaje hasta Madrid.
“Pedimos a Renfe un esfuerzo real con Vigo. Esta ciudad necesita un tren directo, rápido y con frecuencias suficientes para responder a la demanda”, afirmó la líder popular. En su opinión, esta medida beneficiaría tanto al desarrollo económico como a la movilidad de miles de usuarios.
Defensa del territorio sin confrontación
Sánchez aprovechó para lanzar una crítica velada al alcalde Abel Caballero, acusándolo de generar conflictos con sus propios compañeros de partido. “Se puede defender lo propio sin enfadar a nadie. No como ha hecho el señor Caballero con alcaldes y senadores socialistas que han censurado su actitud”, señaló.
Más frecuencias y apertura a la competencia
La presidenta popular también reclamó una mayor oferta de frecuencias y denunció la dependencia del aeropuerto de Peinador respecto al puente aéreo con Madrid. Asimismo, urgió a acelerar la liberalización del transporte ferroviario. “ADIF avanza con lentitud, y Galicia tendrá que esperar hasta 2026 para contar con nuevos operadores,” recordó.
La conexión ferroviaria con Madrid es clave para Vigo. Desde el PP insisten en que es posible mejorar el servicio sin perjudicar a otros territorios. Y por eso, piden a Renfe decisiones valientes que sitúen a Vigo en igualdad de condiciones con el resto de España.
Deja una respuesta