Lousame
112211scr_4ac82f717fc3b47
Lousame
Lousame

Lousame es un encantador municipio de A Coruña rodeado de naturaleza. Con paisajes impresionantes, historia medieval y una rica gastronomía, es el destino ideal para quienes buscan tranquilidad y tradición.

Porque visitar Lousame

Lousame, en la provincia de A Coruña, es un municipio lleno de historia, naturaleza y una paz que se respira en cada rincón. Este pequeño destino es ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio y sumergirse en la Galicia más auténtica. Su paisaje, compuesto por frondosos bosques y hermosos ríos, invita a pasear, hacer senderismo y disfrutar de una calma única.

Lo que realmente distingue a Lousame es su conexión con el pasado medieval, con monumentos como el Monasterio de San Xusto de Toxosoutos, que aportan una rica herencia cultural. Aquí, el tiempo parece haberse detenido, y cada calle y cada rincón están impregnados de historia y leyendas. Además, la gastronomía local es un atractivo más, con productos frescos de la tierra y del mar.

El aire fresco de sus montes, la belleza de sus paisajes naturales y la cercanía con otros lugares emblemáticos de Galicia hacen de Lousame un destino perfecto para quienes buscan desconectar, disfrutar de la naturaleza y sumergirse en la tradición gallega.

Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Lousame

Monasterio de San Xusto de Toxosoutos

Monasterio de San Xusto de Toxosoutos

Una de las principales joyas de Lousame es el Monasterio de San Xusto de Toxosoutos, un conjunto cisterciense del siglo XII que se encuentra en un entorno natural impresionante. El monasterio está rodeado de un bosque de robles y alisos y tiene una arquitectura que transporta a tiempos medievales. La iglesia, el claustro y los restos del antiguo edificio hacen de este lugar un sitio lleno de historia y serenidad.

La Fervenza Secreta de Lousame

La Fervenza Secreta de Lousame

A pocos minutos del Monasterio, encontrarás la Fervenza Secreta de Lousame, una cascada escondida en el corazón de un bosque exuberante. El acceso no está muy señalizado, lo que la convierte en una verdadera joya secreta para los aventureros que se animan a explorar el entorno natural. El agua cae en varias capas, creando pequeñas pozas en las que se puede disfrutar de la frescura del río San Xusto.

Río Toxosoutos

Senderismo en el Río Toxosoutos

Lousame ofrece varias rutas de senderismo que permiten disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. El recorrido por el río Toxosoutos es uno de los más populares. Aquí, el paisaje verde y las aguas cristalinas ofrecen una experiencia única para los amantes del trekking y la fotografía. La ruta conecta con varios puntos de interés natural, ideal para aquellos que buscan una escapada activa.

Descubre todo sobre Lousame


Historia

Lousame, con su rica herencia medieval, tiene raíces que se remontan al siglo XII, cuando el Monasterio de San Xusto de Toxosoutos fue fundado por monjes cistercienses. Esta construcción es uno de los elementos más significativos del patrimonio histórico de la región. Además, durante la Edad Media, Lousame fue un importante centro de comercio y peregrinación en el camino hacia Santiago de Compostela.

La villa, aunque pequeña, conserva testimonios de su pasado en su arquitectura y en los monumentos dispersos por su territorio. A lo largo de los siglos, la población de Lousame fue testigo de cambios y transformaciones, pero su esencia y su vínculo con la naturaleza siempre han permanecido intactos.

Leyendas

Lousame es un lugar lleno de misterios y leyendas que han sido transmitidas de generación en generación. Una de las más conocidas es la leyenda del Monasterio de San Xusto de Toxosoutos, que cuenta que los monjes del monasterio hicieron un pacto con el diablo para que el río San Xusto no se desbordara y causara inundaciones en la zona. Se dice que, cada vez que el río crece peligrosamente, los monjes siguen protegiendo a Lousame desde el más allá.

Otra leyenda popular es la de la «Serpe de Lousame», una criatura mítica que se dice que habita en las profundidades de los ríos y bosques. La leyenda narra que la serpiente aparece durante las noches de tormenta, siempre en lugares aislados, haciendo que los habitantes del municipio se mantengan alerta.

Gastronomía

La gastronomía de Lousame es una mezcla de productos del mar y de la tierra gallega. Uno de los platos más representativos es el pulpo a la gallega, servido con aceite de oliva, pimentón y sal gruesa. También son populares las empanadas gallegas, tanto de marisco como de carne, que puedes probar en los restaurantes locales.

La carne de vacuno gallega, el queso de tetilla y los mariscos frescos son otros de los manjares que no puedes dejar de disfrutar en este municipio. Además, Lousame cuenta con varios pequeños mercados donde se venden productos artesanales como miel, conservas y licores típicos de la región.

Que ver cerca de Lousame

Playa de Barraña

Playa de Barraña

A unos 25 minutos en coche de Lousame, se encuentra la Playa de Barraña, en el municipio de Boiro. Esta playa de arena dorada y aguas limpias es ideal para relajarse y disfrutar de un día de sol. Además, su ambiente tranquilo la convierte en un buen lugar para paseos junto al mar o deportes acuáticos.

Cascada de ézaro

Cascada de Ézaro

A unos 40 minutos en coche de Lousame, la Cascada de Ézaro es una de las maravillas naturales más impresionantes de Galicia. Es la única cascada en Europa que desemboca directamente en el mar. El espectacular salto de agua y el entorno salvaje hacen de este lugar una parada obligatoria para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Santuario a virxe da barca

Santuario de A Virxe da Barca

A unos 35 minutos de Lousame, en el municipio de Muxía, se encuentra el Santuario de A Virxe da Barca, un importante centro de peregrinaje en la Costa da Morte. Este santuario, situado sobre las rocas con vistas al mar, es conocido por su conexión con las leyendas del Apóstol Santiago y el mar. Su ubicación y su belleza lo convierten en un lugar imprescindible en la región.