Paseo de Riazor A Coruña
Playa de Riazor A Coruña
A Coruña Rosa de los Vientos
A Coruña Camino de los dolmenes
Torre de Hercules A Coruña
Paseo de A Coruña
lighthouse-6571071_1920
beach-7559769_1920
pexels-jorgeural-5437615-1
pexels-paulo-santos-167687511-10930219-2
pexels-paulo-santos-167687511-10930212-2
pexels-javierbalseiro-20558515_orig
previous arrow
next arrow
Torre de Hércules, A Coruña

Lourenzá, en la provincia de Lugo, es uno de esos lugares que sorprenden por su belleza tranquila, su historia monástica y su entorno natural. Ubicada en el corazón de A Mariña Lucense, esta villa combina arte, espiritualidad, gastronomía y paisajes de ensueño. Es una parada imprescindible para quienes buscan una Galicia auténtica, con alma y carácter.

Además, Lourenzá se sitúa en el Camino Norte a Santiago, lo que la convierte en un lugar ideal tanto para peregrinos como para amantes de la historia y el turismo rural. Su monasterio benedictino es uno de los más bellos de Galicia y su faba, reconocida con indicación xeográfica protexida, es protagonista en muchas mesas gallegas.

Porque visitar Lourenzá

Lourenzá es perfecta para ti si buscas desconectar rodeado de patrimonio y naturaleza. El municipio conserva un aire de serenidad, ideal para caminatas, fotografía o descanso activo. La Plaza del Conde Santo, el monasterio de San Salvador y los antiguos molinos del río Masma forman un conjunto encantador que enamora a primera vista.

Muy cerca de Viveiro, Ribadeo y Mondoñedo, Lourenzá es además un excelente punto de partida para recorrer el norte de Lugo. Disfrutarás de turismo sostenible, sabores de la tierra y un ambiente acogedor.

Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Lourenzá

Monasterio de San Salvador de Lourenzá

Fundado en el siglo X, este imponente monasterio fue inspiración para la fachada del Obradoiro en Santiago. Su iglesia barroca, su retablo mayor y su claustro son una auténtica joya.

Museo de Arte Sacro

Ubicado dentro del monasterio, este museo alberga piezas únicas de arte religioso, objetos litúrgicos y esculturas que muestran el poder cultural de la orden benedictina.

Ruta do Masma e Muiños

Una preciosa senda fluvial que recorre antiguos molinos restaurados a lo largo del río Masma. Ideal para caminar en familia o con amigos.

Descubre todo sobre Lourenzá


Historia y leyendas

Una leyenda local cuenta que el Conde Santo, fundador del monasterio, recibió ayuda divina para encontrar el lugar exacto donde debía levantarlo. Según la tradición, una estrella guió su camino hasta Lourenzá.

También se dice que bajo el monasterio existen pasadizos secretos que comunicaban con otros puntos del valle. Aunque nunca se encontraron, muchos aseguran haber sentido «presencias» dentro del claustro en noches de niebla.

Gastronomía

Si hay un producto estrella aquí, es sin duda la faba de Lourenzá, con sello IXP. Se cultiva en los fértiles valles de la zona y se utiliza para platos como la fabada gallega, con un sabor más suave y delicado que otras legumbres.

Además, en la zona puedes disfrutar de empanadas, lacón con grelos, embutidos caseros y postres tradicionales como la bica o las rosquillas. En octubre, se celebra la Festa da Faba, donde puedes degustar mil formas de prepararla.

Que ver cerca de Lourenzá

Mondoñedo

(a 10 minutos): ciudad episcopal con una catedral majestuosa, pastelerías legendarias y calles con historia.

Ribadeo y la Playa de las Catedrales

(a 30 minutos): uno de los paisajes más impresionantes del litoral gallego.

Asturias

Taramundi (Asturias)

a media hora, este pueblo te conecta con la tradición ferretera, la etnografía y la artesanía de cuchillos.