Los mejores lugares para disfrutar de la nieve en Galicia 2025

nieve en Galicia

Guía completa de destinos, actividades y consejos para una escapada invernal perfecta

La llegada del frío y las primeras borrascas del invierno dejan cada año imágenes espectaculares de montañas cubiertas de nieve en Galicia. Aunque no es una región tradicionalmente asociada con el turismo de invierno, las provincias del interior —Lugo y Ourense— esconden auténticos tesoros para quienes buscan paisajes nevados, senderismo, esquí o simplemente disfrutar del encanto rural.

En esta guía descubrirás los cinco mejores lugares para ver y disfrutar de la nieve en Galicia, junto con ideas de actividades, alojamientos recomendados y consejos para aprovechar al máximo tu escapada invernal.


🎿 1. Cabeza de Manzaneda: La Única Estación de Esquí de Galicia

Ubicación: Provincia de Ourense
Altitud: entre 1.500 y 1.800 metros

La Estación de Montaña de Cabeza de Manzaneda es el epicentro del turismo de nieve en Galicia.
Con más de 20 pistas para esquí y snowboard, alquiler de equipos y cursos de iniciación, es el destino ideal para quienes buscan aventura y deporte en plena naturaleza.

Además del esquí, Manzaneda ofrece:

  • Trineos y raquetas de nieve para toda la familia.
  • Rutas de senderismo invernal y un telesilla panorámico con vistas de la sierra.
  • Actividades complementarias como tirolina, parque multiaventura y paseos a caballo.

🎯 Consejo práctico: revisa las redes sociales de la estación antes de tu visita. Las condiciones meteorológicas pueden afectar la apertura de las pistas.


🏔️ 2. Os Ancares: naturaleza salvaje y cumbres nevadas

Ubicación: Entre Lugo y León
Altitud: hasta 1.947 metros

La Sierra de Os Ancares es uno de los espacios naturales más impresionantes de Galicia y el destino perfecto para los amantes del senderismo, la fotografía y el turismo rural.
Durante los meses más fríos, sus montañas se cubren con un espeso manto blanco que convierte sus valles y aldeas en una postal de cuento.

Entre sus rincones más destacados se encuentran:

  • O Piornedo, famosa por sus pallozas (antiguas viviendas prerromanas).
  • Doiras y Cervantes, ideales para rutas a pie entre bosques nevados.
  • Miradores como el de Balouta o Campo da Braña, desde donde se contemplan los picos helados.

🧭 Consejo local: busca alojamientos rurales en Cervantes, Navia de Suarna o Becerreá; son perfectos para escapadas de fin de semana en familia o pareja.


🏡 3. O Cebreiro: El pueblo más mágico del invierno gallego

Ubicación: Lugo (entrada del Camino Francés a Galicia)
Altitud: 1.300 metros

O Cebreiro es sin duda uno de los lugares más fotogénicos de Galicia bajo la nieve.
Sus casas de piedra y techos de paja —las famosas pallozas— se cubren de blanco creando un paisaje único. Es también la puerta de entrada del Camino de Santiago, por lo que mantiene un ambiente cálido y hospitalario durante todo el año.

Qué hacer en O Cebreiro con nieve:

  • Pasear entre sus calles empedradas y pallozas tradicionales.
  • Visitar la iglesia prerrománica de Santa María la Real, una de las más antiguas de Galicia.
  • Probar platos típicos como el caldo gallego, el queso do Cebreiro con miel o el cocido montañés.

📸 Tip viajero: O Cebreiro es uno de los lugares más buscados en Google con el término “pueblos con nieve en Galicia”. No olvides tu cámara: cada rincón merece una foto.


🌲 4. Serra do Courel: Bosques Helados y Aldeas de Piedra

Ubicación: Sur de Lugo
Altitud: hasta 1.600 metros

La Serra do Courel combina patrimonio natural y cultural en un entorno espectacular.
Sus montañas y valles se tiñen de blanco en invierno, mientras que sus aldeas de piedra —como Froxán, Seceda o Moreda— parecen detenidas en el tiempo.

Qué hacer en O Courel con nieve:

  • Recorrer el Ecomuseo de Seoane do Courel para conocer la historia del lugar.
  • Disfrutar de una ruta por el Bosque da Devesa da Rogueira, una joya de biodiversidad gallega.
  • Alojarte en una casa rural con chimenea y vistas a las montañas nevadas.

🍷 Extra: la zona está muy cerca de la comarca de Quiroga, conocida por sus vinos D.O. Ribeira Sacra. Perfecta para combinar naturaleza y gastronomía.


🏔️ 5. Pena Trevinca: El Techo de Galicia

Ubicación: Ourense (frontera con León y Zamora)
Altitud: 2.127 metros (pico más alto de Galicia)

La Sierra de Pena Trevinca es el lugar donde la nieve persiste durante más tiempo en Galicia, a menudo hasta bien entrada la primavera.
Es el destino favorito de los amantes del montañismo y la fotografía de alta montaña, gracias a su paisaje glaciar, sus lagunas heladas y su imponente altitud.

Entre los lugares más recomendados destacan:

  • La Laguna de Ocelo, ideal para caminatas con raquetas.
  • La Ruta das Lagoas de Trevinca, de dificultad media y vistas espectaculares.
  • El mirador de A Veiga, que ofrece una panorámica inolvidable del macizo.

⚠️ Importante: se recomienda visitar la zona con equipo adecuado, especialmente en días de fuertes nevadas.


🧭 Consejos para Planificar tu Escapada a la Nieve en Galicia

  1. Consulta la previsión meteorológica y la cota de nieve antes de salir.
  2. Equípate correctamente: calzado impermeable, ropa térmica y cadenas para el coche.
  3. Evita zonas aisladas o con riesgo de aludes.
  4. Apoya el turismo local: come en restaurantes de la zona y compra productos gallegos.
  5. Reserva alojamiento con antelación, sobre todo en fines de semana de invierno.

✨ Conclusión: Galicia, un Destino de Nieve con Encanto Propio

Aunque no cuenta con los Pirineos ni los Alpes, Galicia ofrece una experiencia de nieve única, donde la belleza natural se mezcla con la hospitalidad rural, la buena gastronomía y el encanto de sus aldeas.
Desde Os Ancares hasta Pena Trevinca, cada destino ofrece una forma distinta de disfrutar del invierno: esquiar, hacer senderismo, o simplemente contemplar el silencio blanco de la montaña gallega.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *