La Xunta activa el patrocinio de festivales de música con 350.000 euros a través de FEST Galicia. Las bases priorizan bandas gallegas y aumentan las cuantías.
La Xunta lanza una nueva convocatoria para apoyar festivales de música con sello gallego
La Consellería de Cultura, Lengua y Juventud activa una nueva convocatoria de patrocinio destinada a festivales de música. Esta línea de apoyo se canaliza a través de la marca FEST Galicia, que promueve una oferta musical de calidad y sostenible. La convocatoria fue publicada en el Diario Oficial de Galicia el 12 de mayo de 2025.
El programa cuenta con una dotación de 350.000 euros. Los festivales seleccionados podrán celebrarse entre el 15 de junio y el 30 de septiembre de este año. El plazo para presentar solicitudes estará abierto desde el 13 de mayo hasta el 2 de junio, a través de la sede electrónica de la Xunta.
Para optar al patrocinio, los eventos deberán haber formado parte de la marca en ediciones anteriores, contar con un presupuesto superior a los 100.000 euros en 2024, vender al menos el 95 % de sus entradas y/o estar adheridos al programa Carné Xove.
El apoyo a la música gallega, eje central de la convocatoria FEST Galicia 2025
Uno de los requisitos fundamentales de esta edición es la presencia mínima de cuatro bandas o solistas gallegos en el cartel. Con esta medida, la Xunta refuerza su compromiso con la difusión del talento local y la dinamización de la escena musical de Galicia.
Este enfoque se complementa con otra línea de subvenciones ya resuelta, que destinó cerca de 50.000 euros a cinco festivales gallegos para la contratación de artistas locales. Entre los beneficiarios se encuentran el Ateneo Barroco de Santiago, Beatout Fest de A Coruña, Encordass Fiddle Fest en San Simón (Redondela), Murallón de Son en Silleda y The Wild Fest en Vigo.

Ayudas de hasta 80.000 euros y tres categorías según trayectoria
Las bases establecen tres niveles de patrocinio, en función de la antigüedad del festival y su vinculación con la marca FEST Galicia. Las ayudas oscilarán entre 30.000 y 80.000 euros por evento, lo que supone un incremento de 10.000 euros con respecto al año anterior.
El objetivo de la Xunta es reforzar festivales con una identidad propia y un alto valor añadido. De este modo, FEST Galicia sigue impulsando la descentralización de la cultura y la visibilización de la diversidad musical de la Comunidad.
FEST Galicia apuesta por la sostenibilidad y la profesionalización del sector
La marca FEST Galicia no solo busca promover la música gallega, sino también consolidar un modelo de festival comprometido con la sostenibilidad ambiental y la profesionalización de su organización. Las bases de la convocatoria de patrocinio a festivales de música con FEST Galicia valoran positivamente la aplicación de buenas prácticas en gestión de residuos, movilidad sostenible e inclusión social.
Asimismo, se evalúa el cumplimiento de criterios de calidad en la producción técnica y artística de los eventos. La Xunta busca que los festivales patrocinados contribuyan a proyectar Galicia como un destino musical competitivo y responsable, ofreciendo experiencias culturales de alto nivel.
Esta línea de trabajo se enmarca dentro de la estrategia cultural del Gobierno gallego, que apuesta por construir un ecosistema creativo sólido, diverso y capaz de generar empleo de calidad en el ámbito musical.


Deja una respuesta