La lucha contra el fuego continúa en Ourense

Estado actual de los incendios en Ourense a 22 de Agosto

La provincia de Ourense sigue en situación 2, lo que implica una movilización rápida y coordinada de recursos por parte de la Xunta, el Estado y otras administraciones.

Desde el inicio de esta ola de incendios, se han quemado aproximadamente 88 600 hectáreas en la provincia. La magnitud del fuego es alarmante y sin precedentes.

Entre los incendios activos más grandes destacan:

  • Larouco–Seadur, con más de 30 000 hectáreas afectadas.
  • Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, con alrededor de 19 000 hectáreas.
  • Oímbra y Xinzo de Limia, con cerca de 17 000 hectáreas.
  • A Mezquita–A Esculqueira, con unas 10 000 hectáreas.
  • Carballeda de Valdeorras–Casaio, con aproximadamente 2 600 hectáreas.

Además, varios incendios menores están ya estabilizados, entre ellos:

  • Carballeda de Avia y Beade (~4 000 ha)
  • Maceda (~3 500 ha)
  • Vilardevós–Vilar de Cervos (~900 ha)
  • Vilardevós–Moialde (~600 ha)
  • Y otros más pequeños con menos de 150 hectáreas.

Por otro lado, algunos fuegos ya se han dado por extinguidos, como:

  • Vilardevós–Terroso (~579 ha)
  • Ourense–Seixalbo (~108 ha)
  • San Cibrao das Viñas–Rante (40 ha)
  • Vilar de Barrio–Rebordechao (34 ha)
  • Verín–Mourazos (~9 ha).

Análisis de la situación

A día de hoy la situación en Ourense es extremadamente grave. Más de 88 000 hectáreas han sido arrasadas.

Existen focos activos en varios frentes importantes, mientras que otros incendios permanecen parcialmente estabilizados.

A pesar del esfuerzo constante de los equipos de emergencia, la magnitud del desastre es preocupante y difícil de controlar.


Aldeas afectadas

Más de 30 aldeas en la provincia ourensana han sido desalojadas de forma preventiva o por riesgo inminente. Especialmente en los municipios de: A Mezquita, Oímbra, Monterrei, Chandrexa de Queixa, Vilariño de Conso, Carballeda de Valdeorras, Vilardevós y Larouco.

En algunas de estas localidades, como A Rúa de Valdeorras, Oímbra y Seadur, se reportan viviendas afectadas directamente por el fuego. Esto incluyendo casas destruidas o calcinadas en zonas rurales.

Hasta el momento, más de 15 aldeas siguen desalojadas o con acceso restringido por seguridad.

En zonas como Vilardevós, algunos vecinos han podido retornar a sus casas de forma parcial, tras la estabilización del frente más cercano.

Sin embargo, en áreas como Chandrexa de Queixa y A Mezquita, los retornos aún no son seguros, y los residentes permanecen fuera por recomendación de Protección Civil.


Panorama actualizado a 22 de agosto: ¿qué ha cambiado?

No se reportaron nuevas evacuaciones ni confinamientos los días 20 y 21 de agosto, según el último parte oficial del 112 Galicia.

Sin embargo, la situación sigue siendo crítica. Los incendios activos continúan y los medios de extinción están saturados.

En muchas áreas de Ourense, continúan los cortes en vías de comunicación, lo que complica aún más la logística y la situación social.

Desde el 12 de agosto, se han perdido viviendas, ganado y cultivos en zonas como Monterrei, A Mezquita y Chandrexa de Queixa.

Las autoridades no descartan desalojos preventivos si las condiciones meteorológicas empeoran, debido a la sequía y altas temperaturas.

Hasta ahora, no se han registrado víctimas mortales, aunque los daños ecológicos y económicos son ya muy graves.


Desde aquí, nuestro apoyo

Queremos expresar nuestras condolencias a todas las personas y comunidades afectadas por estos incendios.

Sabemos que la pérdida es inmensa, tanto en lo material como en lo emocional. Nuestra solidaridad está con vosotros en estos momentos tan difíciles.

Esperamos que la colaboración y el esfuerzo conjunto ayuden a la recuperación de Ourense y sus gentes lo antes posible.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *