La cocina coruñesa fusiona tradición y producto local

Caldo de peixe Coruñes

A Coruña no solo es conocida por sus playas urbanas y su paseo marítimo, también destaca por su propuesta gastronómica. La ciudad ha sabido mantener una cocina ligada al mar, a los mercados y a los sabores de casa. Hoy, su gastronomía es uno de los principales reclamos para quien la visita.

Desde el Puerto de A Coruña, los productos del Atlántico llegan frescos a la mesa en cuestión de horas. Gracias a ello, la cocina coruñesa fusiona tradición y producto local, logrando platos sabrosos, nutritivos y con una identidad clara.

Platos que hablan de mar y tierra

Uno de los platos más representativos de A Coruña es la caldeirada de pescado, un guiso marinero que incluye merluza, raya, patatas, cebolla y pimentón. Cada restaurante tiene su versión, pero todas comparten el respeto al producto y la intensidad de sabor.

Otro clásico es el rape a la gallega, elaborado con patatas cocidas, ajada (aceite con ajo y pimentón) y un buen pescado blanco de textura firme. Es ideal para quienes buscan una opción sana y tradicional.

Entre los platos de cuchara, el caldo gallego merece mención aparte. Se prepara con grelos, patatas, unto (grasa curada de cerdo) y habas o chorizo. En los días de frío, no hay receta más reconfortante.

Y para quienes prefieren un bocado informal, el pan de millo (maíz) con chicharrones o los torreznos artesanos son excelentes como tapa o merienda.

cocido

Caldo gallego/ Cocido

pan de millo

Pan de millo

torreznos

Torreznos

Un recorrido gastronómico en el centro de A Coruña

Los bares y restaurantes del casco viejo y de la zona del Orzán ofrecen tapas variadas. Allí se puede disfrutar de platos como la cazuela de chipirones, los berberechos al vapor o el siempre presente bacalao a la coruñesa, servido con pasas y cebolla caramelizada.

Un postre muy típico de la zona es la tarta de nuez, densa, con un punto de caramelo, o el arroz con leche casero, aromatizado con canela y piel de limón. Ambos son comunes en las cartas de los locales más tradicionales.

El acompañamiento perfecto para una comida completa lo ofrece el vino blanco de Betanzos, producido en la comarca, fresco y ligero. Es menos conocido que el albariño, pero cada vez gana más presencia.

Como no podía ser de otro modo, la cocina coruñesa fusiona tradición y producto local, y eso se nota en cada plato, en cada tapa y en cada sobremesa compartida.

Para más ideas de rutas gastronómicas y experiencias culinarias, visita la sección de gastronomía del portal turístico del Concello de A Coruña.

arroz con leche

Arroz con leche

tarta de nuez

Tarta de nuez

vino blanco de betanzos

Vino blanco

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *