Otro de los atractivos del ciclo de música que organiza el Ministerio de Cultura son sus módicos precios. El abono para los tres conciertos cuesta 25 euros y la entrada individual, 12. Además, los desempleados y los menores de 16 años disponen de abonos y entradas subvencionadas a 15 y 5 euros respectivamente.
El alcalde, Alberto Varela, y la concejal de Cultura, Sonia Outón, presentaron la séptima edición de Achégate ao Salón, consistente en un concierto al mes de febrero a abril. Los miembros del gobierno local destacaron el éxito de esta fórmula innovadora con la que se pretende dinamizar Vilagarcía con actividades los domingos por la mañana, promocionando la cultura y a los músicos que no se encuentran en los circuitos comerciales, y orientando los conciertos a un público familiar con la objetivo de ir captando nuevos públicos entre la juventud. Además, Outón recordó que este ciclo también permite resaltar y dar a conocer la «joya patrimonial» que es el Salón García.
Juno
La programación comenzará el 25 de febrero con la actuación de Juno, el proyecto solista original en el que Zahara y Marti Perarnau experimentan con la música electrónica utilizando sintetizadores, cajas de ritmos y loopers para crear una distopía visual y sonora íntima.
Yoly Saa
El domingo 10 de marzo Yoly Saa subirá al escenario del Salón García para presentar su primer disco completo “A Golpes de Fe” con un concierto acústico. Esta cantautora gallega afincada en Madrid pasó de tocar en el metro a publicar su primer trabajo de estudio «Magma», que la llevó a posicionarse como uno de los talentos emergentes con más proyección del país. Letrista de artistas de renombre como Luz Casal o Malú, participó en el programa de televisión «Dúos Increíbles» de TVE y es una de las cantantes seleccionadas para participar en el Bedinorm Fest con el tema «No se me olvida». Además, ha protagonizado una actuación junto a Andrés Suárez en el programa «Un país para escucharlo», presentado por Ariel Roth en TVE 2.
Izaro
El ciclo se cierra el 28 de abril con el concierto acústico con banda completa que ofrecerá Izaro. Este artista vasco desborda creatividad y trabaja tanto como intérprete como compositor, productor artístico, director de arte de videoclips y documentales. «Cerodenero» es el título de su quinto disco, un trabajo maduro en el que juega con el pop, la música de raíz y la electrónica desde una perspectiva contemporánea y muy respetuosa con el pasado.
Venta de abonos y abonos individuales
Como en ocasiones anteriores, se habilitará un primer periodo (del 29 de enero al 15 de febrero) para la venta de abonos para asistir a los tres conciertos. A partir del 16 de febrero, y mientras no se cubra el aforo con abonos, se pondrán a la venta entradas individuales para cada función. La compra se podrá realizar a través de http://www.ataquilla.com (más gastos de gestión).
«Vilagarcía no para»
El alcalde aseguró que el Ayuntamiento seguirá apostando por Achégate ao Salón y su versión de primavera, el Ágora Vermú, porque son dos formatos de conciertos que han tenido una excelente acogida por parte del público desde sus inicios y que suponen un formato diferente y muy innovador. propuesta que se lanzó en Vilagarcía y que posteriormente adoptaron otros municipios.
Además, Varela destacó la continua programación lúdica y cultural que tiene Vilagarcía durante todo el año. “Justo después de las actividades navideñas, tuvimos zarzuela, empieza el ciclo de teatro gallego, estamos preparando el Carnaval, empieza el Achégate ao Salón y luego seguimos con el Ágora Vermú, los Mays, Santa Rita, el Clasclás, el Atlantic Fest , las fiestas de San Roque, las Revenidas, el Ameixa Rock, las Curtas, el teatro de otoño… y ya nos adentramos de nuevo en la Navidad. Y Vilagarcía no para.»

Deja una respuesta