Festa do Pan de Cea 2025

Pan de Cea

Una jornada para el pan legendario

Hoy, 6 de julio de 2025, San Cristovo de Cea celebra la 32ª Festa do Pan de Cea, un evento que exalta el Pan de Cea, único en Galicia con Indicación Geográfica Protegida (IGP) desde 2005. Este año, se venden más de 1.600 piezas de este pan artesanal, elaborado sin prisas en hornos de leña, siguiendo una receta inalterada desde el siglo XIII. La fiesta, declarada de Interés Turístico de Galicia, reúne a miles en el Campo da Saleta para disfrutar de gastronomía, música y tradición.

Historia y tradición del Pan de Cea

El Pan de Cea, ligado al Monasterio de Oseira, se documenta desde el siglo XIII, cuando las panaderas de Cea abastecían a los monjes. Su receta combina harina de trigo gallego, masa madre, agua y sal. El proceso, que dura entre 6 y 7 horas, incluye amasado manual, reposos largos y cocción en hornos de granito con leña noble. La “fenda”, un corte central, define su forma alargada. Este método artesanal garantiza una corteza crujiente y una miga esponjosa, preservando su sabor único.

Un pan con protección única

El Pan de Cea es el primer pan de Europa con IGP, un reconocimiento que protege su autenticidad. En consecuencia, solo se elabora en 13 hornos certificados de Cea. La fiesta, iniciada en 1991, promueve este legado con talleres, degustaciones y un mercado de productos gallegos. Hoy, el pregón de Fran Cañotas y un showcooking con recetas innovadoras destacan en el programa.

Cea, la villa del buen pan

San Cristovo de Cea, en Ourense, es un referente panadero. Además, su entorno rural y su cercanía al Camino de Santiago atraen a visitantes. Para más información sobre esta fiesta, visita Galicia.info. Explora también las Rías Baixas, un geodestino lleno de sabores y paisajes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *