El sábado 14 de septiembre de 2025, la Marcha Cicloturista Viveiro atrae a cientos de aficionados al ciclismo. Esta edición XXXVII ofrece un recorrido de 74,99 km por el Monte de San Roque. La Peña Ciclista Lar organiza el evento. Incluye dos tramos cronometrados y avituallamientos. Así, combina deporte y disfrute natural. Participantes de toda Galicia se reúnen. Fortalecen la comunidad ciclista local.
La Peña Ciclista Lar, fundada en 1988, impulsa el ciclismo en Viveiro. Comenzó como grupo de amigos apasionados. Hoy, cuenta con más de 50 miembros. Organiza rutas semanales y competiciones. Ha promovido el deporte inclusivo. Colaboran con ayuntamientos cercanos. Su sede, en el Polideportivo Municipal, acoge reuniones. La peña fomenta valores como el esfuerzo y el respeto ambiental. En ediciones pasadas, la marcha reunió a 300 ciclistas. Destacó por su seguridad y organización impecable.
El recorrido inicia en Viveiro. Sube al Monte de San Roque, de 500 metros de altitud. Ofrece vistas panorámicas de la ría y el Cantábrico. El primer tramo cronometrado va del km 30 al 35. Prueba la resistencia en subidas técnicas. Luego, avituallamiento en ese punto. Refuerza con agua, frutas y barritas energéticas. El segundo avituallamiento espera en la meta. Ubicada en San Roque, celebra la llegada con premios y trofeos. La ruta pasa por Ourol y Muras. Cruza bosques de eucaliptos y senderos rurales. Desafía con desniveles moderados. Ideal para ciclistas intermedios. Inscripciones cierran en www.fgalegaciclismo.es. Contacta al 658 96 41 19 para dudas.
Viveiro, en la Mariña Lucense, es puerta al norte de Galicia. Fundada en el siglo X, creció como puerto pesquero. Su Playa de Covas, de 2 km de arena fina, invita a relajarse. El Castillo de Monte de San Roque, del siglo XV, vigila la bahía. Reconstruido en el XIX, alberga exposiciones. La Iglesia de Santa María, gótica del XIII, impresiona con su rosetón. El casco histórico, con plazas empedradas, rebosa encanto. La ría de Viveiro, Reserva Natural, acoge aves migratorias. Pasea por el Puerto Deportivo, con 400 amarres. Gastronomía destaca: prueba los percebes frescos o el sargo a la gallega. En fiestas como la Semana Santa, la villa anima con procesiones.
Colaboran los ayuntamientos de Viveiro, Ourol y Muras. También la Diputación de Lugo y Deporte Galego. Aseguran logística y seguridad. Voluntarios marcan el camino. Incluyen servicios médicos. La marcha promueve el turismo activo. Atrae visitantes a la zona. Viveiro ofrece rutas alternativas para no ciclistas. Como el sendero costero a As Catedrais.
La Marcha Cicloturista Viveiro une pasión por el ciclismo y amor por la naturaleza. Refuerza lazos comunitarios. Visita galicia.info para eventos deportivos: https://www.galicia.info/es/eventos. Explora Rías Altas en https://riasaltas.info. Descubre playas y rutas. Inscríbete ya. Viveiro te espera con pedales listos.