Por qué visitar Entrimo
Entrimo, situado en el suroeste de la provincia de Ourense, es un destino que ofrece una combinación única de patrimonio histórico, belleza natural y tradiciones vivas. Su ubicación privilegiada en el Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés lo convierte en un lugar ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. El entorno montañoso y los ríos que lo atraviesan ofrecen paisajes impresionantes y oportunidades para actividades al aire libre.
El casco antiguo de la villa conserva la esencia de tiempos pasados, con calles empedradas y edificaciones que narran siglos de historia. La Iglesia de Santa María a Real, declarada Bien de Interés Cultural, es un ejemplo destacado del arte barroco gallego. Además, Entrimo es conocido por su rica tradición oral, llena de leyendas y mitos que se han transmitido de generación en generación.
Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Entrimo

Iglesia de Santa María a Real
Este templo barroco, declarado Bien de Interés Cultural, representa la máxima expresión del arte barroco en Galicia y es una visita obligada para los amantes de la arquitectura religiosa.

Pozo Caído
Una majestuosa cascada ubicada en el río Pacín, rodeada de leyendas y un entorno natural impresionante.

Castillo de Pía da Moura
Antigua fortaleza estratégica situada a más de 600 metros sobre el nivel del mar, que revela un fascinante secreto arqueológico y está rodeada de mitos y leyendas.
Descubre todo sobre Entrimo
Historia
Los orígenes de Entrimo se remontan a tiempos prehistóricos, como lo demuestran los yacimientos arqueológicos encontrados en la zona. Durante la Edad Media, el municipio adquirió importancia estratégica debido a su ubicación fronteriza con Portugal. La primera mención documental de Entrimo, entonces llamado Interimi, data del 6 de enero de 1149, en una concordia entre el obispo Martín de Ourense y el abad Pelaio de Celanova.
A lo largo de los siglos, Entrimo estuvo bajo diversas jurisdicciones, incluyendo el monasterio de Celanova y la corona. En 1608, Felipe III eximió a los vecinos de Entrimo de cargas militares debido a su constante estado de alarma por su situación fronteriza. Esta exención fue confirmada por Felipe IV en 1643 durante la guerra de separación de Portugal.
Leyendas
Entrimo es un lugar rico en leyendas y mitos que forman parte de su tradición oral. Una de las más conocidas es la del Pozo Caído, una cascada en el río Pacín donde se dice que una serpiente se convirtió en piedra, creando las formaciones rocosas que se pueden ver hoy en día.
Otra leyenda habla de las «mouras«, seres mágicos femeninos con forma humana que habitan en las montañas y protegen tesoros ocultos. Se dice que estas criaturas aparecen en noches especiales y que solo aquellos con un corazón puro pueden verlas.
Gastronomía
La gastronomía de Entrimo es un reflejo de su rica cultura y tradiciones. El plato estrella es la empanada de forquellas, una receta única en Galicia que se celebra cada año durante la Festa da Empanada de Forquellas.
Otro producto destacado es la carne de Cachena da Serra do Quinxo, una raza autóctona de vaca que se cría en la zona y cuya carne es muy apreciada por su sabor y textura. Además, los restaurantes locales ofrecen una variedad de platos tradicionales gallegos elaborados con productos frescos de la región.
Qué ver cerca de Entrimo

Santuario das Ermidas
A unos 25 km, este impresionante santuario barroco está encajado en el cañón del río Bibei y es un lugar de peregrinación muy especial.

Castiñeiro de Pumbariños
Uno de los castaños más antiguos y grandes de Europa, situado en el Souto de Rozavales, cerca de Manzaneda.

Torre del Homanaje
Este imponente vestigio de la antigua fortaleza medieval ofrece una ventana al pasado y vistas espectaculares del entorno.