El Concello reparte 400 contenedores individuales de compost y lanza el préstamo de biotrituradoras para residuos de poda




El lunes se inicia la distribución de los contenedores de compost de 300 litros de capacidad, previa cita concertada a través de los maestros compostadores del Ayuntamiento. Los primeros en recibirlos serán las personas en lista de espera resultantes de las anteriores entregas, unas 160. El resto de interesados ​​en recibir un contenedor para practicar el compostaje doméstico pueden solicitarlo llamando al teléfono 617 675 091. Sólo se atenderán solicitudes de residentes. aceptado en el municipio, y se valorarán positivamente los siguientes criterios:


– Que la vivienda disponga de un espacio exterior con la superficie mínima para la instalación del compostador y el aprovechamiento del compost obtenido, ya sea en la huerta o huerto.

– En el caso de viviendas unifamiliares, cuál es la residencia habitual del solicitante.

– El número de miembros de la unidad familiar (cuantos más, mayor puntuación).

– Que los participantes sean especialmente conscientes de la importancia del compostaje y de la gestión sostenible de residuos en general.


Aireador y termómetro para controlar el proceso


La distribución se realizará en el Auditorio, en grupos reducidos, y previa asistencia a una breve charla informativa sobre el uso de compostadores y el proceso de producción de abono natural mediante la gestión de la parte orgánica de los residuos que se genera en las casas Los beneficiarios también recibirán un aireador y un termómetro para monitorear el proceso, así como un manual de usuario.


Para facilitar el trabajo de los vecinos, el Ayuntamiento cuenta desde hace años con un sistema de distribución gratuita de estructurante, el material vegetal que debe mezclarse con el bioresiduo para favorecer su descomposición y posterior transformación en compost. Hasta ahora, los interesados ​​debían acudir al Auditorio ciertos días de la semana para recoger el estructurante que el Servicio de Medio Ambiente elabora con los restos de podas y limpiezas de jardines y parques municipales. A partir de ahora podrán solicitar el préstamo de una biotrituradora portátil para llevarse a casa y tratar allí los restos de poda doméstica, obteniendo así su propio estructurante para compostar o utilizar como material de acolchado para la huerta o el huerto.


Reducir los incendios y la contaminación ambiental.


Además, con este sistema el Ayuntamiento pretende reducir el número de incendios para eliminar los restos de podas, cortes de césped o desherbados, minimizando así los riesgos de incendio y la correspondiente contaminación ambiental. Y también evita que estos restos acaben en los contenedores de recogida de basura, algo que suele ocurrir, sobre todo en las zonas rurales, y que no está permitido. Además, desecharlos en los contenedores provoca que estos se desborden y provoquen que el material cause daños en el sistema compactador de los camiones recolectores. Precisamente para evitar este tipo de situaciones, el Ayuntamiento dispone de un servicio gratuito de recogida de podas a domicilio, que se puede solicitar llamando al teléfono 986501617.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *