Noia Mirador
Pionerdo 2
112902scr_63e815c9751288b
bIDUEIRAL
Alto co campelo
mOREIRA
Piornedo
Moreira 3
Muustallar
Pico Mustallar
Pallozas
Os Ancares 6
Os Ancares 5
Os Ancares 4
Os ANCARES 3
Os Ancares 2
previous arrow
next arrow
Las Rutas dos Ancares ofrecen una oportunidad única para adentrarse en uno de los paisajes más salvajes y auténticos de Galicia. Situado en la provincia de Lugo, el macizo de Os Ancares forma parte de la Reserva de la Biosfera declarada por la UNESCO y es un refugio para la biodiversidad, el patrimonio y la tranquilidad.

¿Por qué visitar Os Ancares?

Visitar Os Ancares significa sumergirse en una Galicia ancestral, donde los bosques autóctonos, los pueblos de piedra y las pallozas siguen intactos. Su riqueza natural y cultural es inmensa.

Las Rutas dos Ancares son perfectas para ti si valoras el silencio, los paisajes imponentes y la autenticidad. Además, es un destino ideal para cualquier época del año, con cada estación mostrando una cara distinta del paisaje.

Os Ancares
Os Ancares

Ruta al Pico Mustallar

Es la cima más alta de Lugo (1.935 m). Esta ruta comienza en el pueblo de Piornedo y recorre unos 12 km de dificultad media-alta.

Ofrece unas vistas espectaculares de toda la comarca, atravesando praderas, robledales y zonas escarpadas. Se recomienda buen calzado y experiencia en montaña.

Pico mustallar

Ruta das Pallozas

Esta ruta circular parte también de Piornedo y recorre las pallozas, viviendas tradicionales con tejado de paja. Tiene unos 5 km y es apta para todos los públicos.

Ideal para aprender sobre la cultura ancaresa y la forma de vida de montaña. Hay paneles interpretativos y posibilidad de visitar el museo etnográfico.

Pallozas

Ruta de A Degrada a Moreira

Esta ruta conecta varios pueblos del valle y permite ver la arquitectura popular, puentes medievales y antiguos caminos. Son unos 10 km lineales, con dificultad baja.

El sendero sigue el curso del río y pasa por castañares y pequeñas aldeas, lo que la convierte en una experiencia tranquila y muy pintoresca.

Ruta de A Degrada moreira

Ruta del Alto do Campelo

Desde el Alto do Campelo se inicia esta ruta que lleva al corazón del bosque atlántico. Con unos 7 km de recorrido, permite avistar fauna salvaje y especies endémicas.

Es especialmente recomendable en otoño, cuando los hayedos y robledales muestran sus colores más vivos.

Alto do Campelo

Ruta do Bidueiral de Montouto

El bidueiral (bosque de abedules) de Montouto es único en Galicia. Esta ruta circular de 8 km recorre una de las zonas más mágicas de Os Ancares.

El terreno es suave, ideal para un paseo contemplativo entre árboles centenarios y sonidos de la naturaleza.

Bidueira de Montouto

Tres paradas que no te puedes perder por Los Ancares

Piornedo

Piornedo

El pueblo más emblemático de Os Ancares, con pallozas restauradas.

Pico Mustallar

Pico Mustallar

El techo de Lugo y una vista inolvidable.

Montouto

Bidueiral de Montouto

Uno de los bosques más bellos de Galicia.

Lobos del Mustallar

Historias y leyendas de Os Ancares

Según la leyenda local, las pallozas de Os Ancares fueron construidas por gigantes celtas. Otra historia cuenta que en el bidueiral de Montouto habita una moura encantada, que aparece al amanecer.

También se dice que los lobos del Mustallar bajaban en invierno para proteger los pueblos de visitantes indeseados. Estas historias hacen que el entorno sea aún más místico.

Gastronomía local

La gastronomía de Os Ancares es rústica y sabrosa. Destacan el botelo (embutido cocido), la empanada de zorza y los callos.

No puede faltar el queso de vaca y la miel de brezo, muy apreciada en la zona. De postre, filloas o bica casera.

Muchos pequeños restaurantes y casas rurales ofrecen comida casera hecha con productos locales.

Miel de brezo

Planning para un fin de semana en Os Ancares

Pallozas

Día 1: Llegada y exploración cultural

Llegada a Piornedo

Visita al museo etnográfico

Paseo por la Ruta das Pallozas

Cena con productos locales en una casa rural

Pico Mustallar picnic

Día 2: Naturaleza en estado puro

Ascenso al Pico Mustallar por la mañana

Almuerzo tipo picnic en la cima o regreso al pueblo

Tarde de relax en el Bidueiral de Montouto

Navia de Suarna

Día 3: Senderismo tranquilo y despedida

Ruta de A Degrada a Moreira

Degustación de productos típicos en Navia de Suarna

Regreso a casa por la tarde