Cómo proteger a tu perro del calor en verano

Proteger perros del calor

Proteger perros del calor es una prioridad para garantizar su bienestar en verano. Los perros, como miembros de la familia, son vulnerables a las altas temperaturas, que pueden provocar golpes de calor. En Galicia, donde el clima suele ser suave, los días cálidos requieren precauciones. A continuación, te ofrecemos opciones claras para mantener a tu peludo fresco y seguro, junto con advertencias sobre los riesgos y cómo actuar correctamente.


Opciones prácticas para mantenerlos frescos

Coloca varios bebederos. Asegúrate de que tu perro tenga acceso constante a agua fresca. Instala al menos dos bebederos en casa, en lugares accesibles, y cámbiales el agua varias veces al día para que esté a temperatura agradable. Si sales de paseo, lleva un bebedero portátil. Añade cubitos de hielo con moderación para mantener el agua fresca, pero no abuses para evitar molestias digestivas.

Garantiza sombra en todo momento. Crea zonas sombreadas en casa o en el jardín. Usa toldos o árboles para proteger a tu perro del sol directo. En interiores, baja las persianas y usa ventiladores para mantener el ambiente fresco. Evita suelos calientes, como el cemento, que pueden quemar sus patas.

Usa mantas refrigerantes. Las mantas refrigerantes son ideales para que tu perro se tumbe y regule su temperatura. Colócalas en su lugar favorito de descanso. Si no tienes una, improvisa con una toalla húmeda (no empapada) doblada. Evita materiales plásticos, ya que retienen calor.

Botellas congeladas como alternativa. Si no tienes mantas refrigerantes, envuelve botellas de agua congeladas en una toalla y colócalas donde tu perro pueda tumbarse encima. Cambia las botellas cada pocas horas para mantener el efecto refrescante. Asegúrate de que la toalla esté seca para evitar irritaciones en la piel.

Ofrece comida húmeda. La comida húmeda ayuda a mantener a tu perro hidratado. Sírvela en pequeñas porciones durante el día, preferiblemente en las horas más frescas. Evita alimentarlo justo antes de un paseo, ya que el calor puede complicar la digestión. Consulta al veterinario para elegir la mejor opción según la raza y edad de tu perro.


Peligros del golpe de calor

El golpe de calor es una emergencia. Los perros no sudan como los humanos y regulan su temperatura jadeando, lo que los hace más propensos a este problema. Los síntomas incluyen jadeo excesivo, letargo, encías rojas, vómitos o colapso. Razas braquicéfalas (como bulldogs), perros mayores o con sobrepeso son especialmente vulnerables.

Actúa rápido, pero con cuidado. Si sospechas de un golpe de calor, no sumerjas a tu perro en agua helada, ya que el cambio brusco de temperatura puede empeorar su estado. Llévalo a un lugar fresco, moja sus patas y cuerpo con agua tibia (no fría) y abanica para bajar su temperatura gradualmente. Contacta al veterinario de inmediato, ya que el golpe de calor puede ser mortal si no se trata a tiempo.


Cómo refrescar a tu perro correctamente

Usa agua tibia para enfriar. Moja a tu perro con agua a temperatura ambiente, empezando por las patas, el vientre y el lomo. Evita el agua helada, que puede causar un choque térmico. Usa una esponja o una manguera con poca presión y no mojes la cabeza para evitar molestias.

Paseos en horas seguras. Saca a tu perro temprano en la mañana o al atardecer. Comprueba el asfalto con la mano: si quema, usa botines protectores o busca caminos de hierba. Limita el ejercicio intenso y opta por actividades tranquilas, como juegos de olfato en casa.

Cepilla el pelaje. Cepillar regularmente elimina el pelo muerto y ayuda a regular la temperatura. No rapes el pelaje sin consultar al veterinario, ya que puede proteger del sol. Un corte ligero en razas de pelo largo puede ser útil, pero siempre con asesoramiento.


Galicia, un lugar para disfrutar con tu perro

Galicia ofrece entornos ideales para pasear con tu perro, como las playas habilitadas en las Rías Baixas o los parques de Vigo. Proteger perros del calor te permite disfrutar de estos espacios con seguridad. Mantén a tu peludo hidratado y vigilado, y consulta al veterinario ante cualquier duda. Para más consejos y planes en la región, visita galicia.info. Descubre también las Rías Baixas en riasbaixas.info.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *