Prohibición de Gallinas al Aire Libre en Galicia: ¿Cómo Proteger a Nuestras Aves de la Gripe Aviar?
La nueva normativa sobre la gripe aviar ha causado revuelo en Galicia. Desde el lunes 10 de noviembre, se amplió la obligación de mantener a las gallinas confinadas en 40 concellos gallegos, como medida preventiva contra la propagación de la gripe aviar. Esta decisión afecta tanto a las grandes granjas industriales como a los pequeños corrales de autoconsumo. El objetivo principal es evitar el contacto de las aves domésticas con aves salvajes, que son las principales transmisoras del virus.
La Gripe Aviar: Un Riesgo en Aumento
La gripe aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a las aves. Si bien en su mayoría el virus se transmite entre aves de forma directa, las aves silvestres, como las gaviotas y los patos, juegan un papel crucial en la expansión del brote. Este año, debido al repunte de brotes en Europa y las condiciones climáticas que favorecen la migración de aves, la amenaza es mayor. De hecho, Galicia, siendo un corredor de aves migratorias, se ha visto especialmente afectada.
Medidas de Bioseguridad: Mantener a las Gallinas Seguras
La medida de confinamiento ha generado preocupación entre los pequeños productores que disfrutan de tener sus gallinas al aire libre. Sin embargo, existen soluciones para permitir que nuestras aves estén en el exterior de manera segura. Una de las mejores opciones es instalar mallas o redes de protección que eviten el contacto directo con las aves salvajes. Este tipo de cercado no solo mantiene a las gallinas a salvo del virus, sino que también les permite seguir disfrutando de su entorno natural, algo que es fundamental para su bienestar.
Mallas de Protección: Una Solución Eficaz
Las mallas pajareras o redes de protección son una excelente manera de aislar a las gallinas de las aves salvajes, sin necesidad de confinarlas en espacios cerrados. Estas mallas deben ser de un tamaño adecuado para que las aves no puedan pasar a través de ellas. Además, es importante asegurarse de que los bebederos y comederos estén bien protegidos para evitar que las aves silvestres entren en contacto con los alimentos o el agua.
Otras Medidas Preventivas
Además de las mallas, también es fundamental evitar que las aves tengan acceso a fuentes de agua contaminadas o que puedan ser alcanzadas por las aves salvajes. En muchos casos, esto implica modificar la ubicación de los bebederos o asegurarse de que estén completamente sellados.
Impacto en el Precio de los Huevos
La epidemia de gripe aviar no solo afecta a las gallinas, sino también a los precios de los huevos. En los últimos meses, el precio de la docena ha aumentado más de un euro debido a la disminución de la producción por medidas de seguridad. Este aumento se espera que continúe si la situación no mejora.
¿Qué Significa esta Prohibición para los Productores?
Para los 40 concellos afectados, la medida es estricta. Los productores deberán reducir el contacto de sus aves con el exterior. Esto implica que muchas granjas tendrán que ajustar sus instalaciones o incluso enfrentar posibles sacrificios si detectan focos de infección.
Conclusión: Mantener la Seguridad de Nuestras Gallinas
La prohibición de dejar a las gallinas en libertad es una medida necesaria para proteger la salud animal y evitar la propagación del virus. Aunque esto pueda ser un desafío para los pequeños productores, existen soluciones como las mallas de protección que permiten mantener a las aves al aire libre con seguridad. Además, seguir las recomendaciones de bioseguridad ayudará a minimizar el riesgo de contagio.










Deja una respuesta