Categoría: Sin categoría

  • AZIER lanza nueva versión de su Años 20, junto a Fran Perea

    AZIER lanza nueva versión de su Años 20, junto a Fran Perea

    Un tema que ha crecido de forma inesperada para la banda, pero que simboliza ese esfuerzo por querer cambiar, por volver a empezar una y otra vez. Desde la amistad y la relación que ahora les une en el sello NBL MúsicaFran Perea se une a los dos músicos madrileños para hacer una sesión en directo de esos queridos «Años 20«.

    Inmersos ya en la puesta en marcha de una gira íntima de presentación, AZIER hace este pequeño alto en el camino para disfrutar, junto a Fran Perea, de la etapa que termina en este cambio de trenes, vías y vagones.

    Grabado en directo en el Rosso Club (Madrid), y acompañados por Víctor Elías (teclados), Ramiro Nieto (batería), Lea Aput (guitarra acústica), Dani Fernández (Patillas al bajo), AZIER presenta esta versión de su tema «Años 20» como una forma de unir su pasado con el futuro, los nuevos lanzamientos y una increíble producción en la que ya trabajan. Todo bajo el auspicio del sello NBL Música, sello capitaneado por Fran Perea y Víctor Elías.

    AÑOS 20 LIVE SESSION con Fran Perea significa un breve paréntesis dentro del nuevo universo musical que la banda ya está presentando. AZIER lanzó «Que tengas suerte» el pasado 6 de febrero como parte de esta nueva etapa musical que proseguirá con más singles este año y desembocará en un disco después de verano.

    AZIER es una banda de rock madrileña formada por José de la Morena Miguel Larios. Miguel ha colaborado con artistas como Sidecars, Virginia Maestro, Angie Sánchez.

    Criados en ese barrio que es pura música llamado Alameda de Osuna, y que han crecido al calor de distintas bandas en las que han tenido una amplia carrera musical. En 2022, lanzaron su primer álbum, titulado ‘Donde da la vuelta el viento’, compuesto por diez canciones que reflejan un año complejo, de los que todos vivimos alguna vez, en el que la vida estuvo a punto de romperse. Este trabajo se caracteriza por un estilo cercano al rock de autor, folk y música americana, marcando una evolución respecto a sus proyectos anteriores.

    Muy pronto los veremos en Galicia.

  • Galicia supera la media nacional en crecimiento turístico

    Galicia supera la media nacional en crecimiento turístico

    Galicia supera la media nacional en crecimiento turístico por segundo mes consecutivo

    El turismo en Galicia continúa en ascenso y supera la media nacional en crecimiento de viajeros alojados en hoteles y pensiones. Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en febrero la comunidad registró un incremento del 1,7% en este indicador, frente al 0,4% del conjunto de España. En total, 207.958 personas se alojaron en establecimientos hoteleros gallegos, acumulando 361.675 noches de estancia.

    El número de viajeros hospedados en Galicia durante febrero marca un máximo histórico para este mes en hoteles y pensiones. Además, el turismo de ámbito nacional también mostró un comportamiento destacado, con 171.000 noches registradas, la cifra más alta desde 2008.

    Este dinamismo se tradujo en un aumento de la rentabilidad del sector. Durante el mes de febrero, los establecimientos hoteleros gallegos obtuvieron unos ingresos netos nominales superiores a los 14 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,2% con respecto al mismo mes del año pasado.

    En cuanto al perfil de los viajeros, el 82% de las noches de hotel correspondieron a turistas nacionales. De este porcentaje, el 47% provino de otras comunidades autónomas, consolidando a Galicia como un destino atractivo para el turismo interno. Por otro lado, el 35% de las noches fueron generadas por residentes gallegos, mientras que el 18% restante correspondió al turismo internacional.

    El mercado nacional fue el que experimentó un mayor crecimiento, con un incremento del 4% en comparación con febrero de 2024. En los próximos días, el INE publicará los datos correspondientes al resto de alojamientos, lo que permitirá obtener una visión aún más detallada del comportamiento del sector turístico en Galicia.

    Toda la actualidad del turismo de Galicia la puedes encontrar en GALICIA.INFO, el digital del turismo de Galicia, con rutas, Gastronomía, hospedaje, eventos, fiestas, ferias, información, etc.

  • Concierto: O Bardo Abelardo en Vigo 08/03/25

    Concierto: O Bardo Abelardo en Vigo 08/03/25

    O Bardo Abelardo en Vigo

    Lugar: Biblioteca Pública de Vigo Juan Compañel, Vigo
    Fecha: Sábado, 8 de marzo
    Hora: 12:00h

    Sinopsis: O Bardo Abelardo nos lleva a un viaje musical por historias llenas de magia y naturaleza. A través de su música, conoceremos personajes fascinantes que habitan en acantilados, ríos y mares, compartiendo mensajes de paz y conciencia medioambiental para los más pequeños.

    Entrada: Actividad gratuita con reserva previa en la biblioteca o por teléfono (886 120 445).

  • Concierto: Bewis de la Rosa – Amor más que nunca 07/03/25

    Concierto: Bewis de la Rosa – Amor más que nunca 07/03/25

    Lugar: Sala Master Club, Vigo
    Fecha: Viernes, 7 de marzo
    Hora: 21:30h

    Bewis de la Rosa trae a Vigo su álbum «Amor más que nunca», desarrollando el concepto de Rap Rural, una fusión única de amor, tradición, y el mundo rural. Este proyecto mezcla música, poesía y performance, ofreciendo una reflexión sobre las raíces y la comunidad, creando un ambiente fresco y auténtico.

  • Concierto: Depedro – Un lugar perfecto  07/03/25

    Concierto: Depedro – Un lugar perfecto 07/03/25

    Lugar: Auditorio Mar de Vigo, Vigo
    Fecha: Viernes, 7 de marzo
    Hora: 21:00h

    El cantante y guitarrista Jairo Zavala, conocido como Depedro, presenta su séptimo álbum «Un lugar perfecto». Este trabajo invita a un viaje sonoro lleno de emociones, explorando temas de esperanza, amor, y la reconexión con lo humano. Con su inconfundible estilo folk y letras profundas, Depedro trae a Vigo un espectáculo íntimo y reflexivo.