Categoría: Rutas

Noticias sobre las mejores rutas para realizar por Galicia.

  • Itinerarios por Galicia en Verano: Guía con Rutas Detalladas y Flexibles

    Itinerarios por Galicia en Verano: Guía con Rutas Detalladas y Flexibles

    Por Qué Elegir Itinerarios por Galicia en Verano

    Los Itinerarios por Galicia en verano capturan la esencia mágica de esta región. Galicia combina costas salvajes con interiores verdes. Además, el clima suave invita a explorar sin agobios. Por otro lado, festivales locales añaden vibración cultural.

    Este guía amplía opciones para viajeros. Propone rutas flexibles. Puedes adaptarlas a tus gustos. Por ejemplo, enfócate en playas si buscas relax. O elige senderismo para aventura.

    Galicia destaca por su diversidad. Rías Baixas ofrecen vinos exquisitos. Costa da Morte impresiona con acantilados. Ribeira Sacra revela cañones fluviales. Pueblos como Cambados, Combarro y Mondoñedo guardan historia viva.

    Día 1: Llegada a Vigo y Exploración de Rías Baixas


    Descubre Vigo «La ciudad Olivica»

    Vigo es la ciudad más grande de Galicia. Destaca por su puerto y su ambiente animado. Ofrece playas de arena blanca, vistas panorámicas, cultura y gastronomía única. En verano, vibra con festivales marítimos.


    Descubre Cambados

    Cambados enamora con su encanto vinícola. Es capital del albariño. Sus calles empedradas guardan historia noble. En verano, catas atraen visitantes.

    Recorre bodegas tradicionales. Degusta vinos frescos. Admira iglesia de Santa Mariña Dozo. Camina por plazas locales. Prueba tapas con albariño. Visita ruinas góticas. Explora puerto pesquero

    Día 2: Islas Cíes – Paraíso Marino Protegido

    Las Islas Cíes forman un archipiélago virgen. Pertenecen al Parque Nacional Atlántico. Ofrecen playas paradisíacas. En verano, limitan visitantes para preservar.

    Toma ferry desde Vigo. Explora Playa de Rodas con arena fina. Nada en lagunas turquesas. Practica snorkel en fondos ricos. Elige Ruta del Faro de Cíes. Sube a miradores impresionantes. Observa aves marinas. Dedica tiempo a Ruta del Alto do Príncipe. Ofrece vistas 360 grados. Lleva picnic local.

    Día 3: Combarro y Pontevedra – Encanto Tradicional y Urbano


    Descubre Combarro

    Combarro cautiva con hórreos sobre el mar. Es pueblo costero auténtico. Sus calles pétreas reflejan historia pesquera. En verano, turistas admiran cruceiros antiguos.

    Pasea por calles empedradas. Fotografía hórreos elevados. Compra artesanía local. Prueba mariscos en puerto. Visita cruceiros religiosos. Explora barrio marinero.


    Descubre Pontevedra

    Pontevedra presume de centro peatonal. Es ciudad sostenible. Guarda patrimonio romano y barroco. En verano, plazas vibran con eventos.

    Visita iglesia de la Peregrina. Recorre Praza da Leña. Toma cafés relajados. Explora Museo Provincial con reliquias. Camina parques verdes. Cena tapas variadas.

    Día 4: Costa da Morte – Acantilados Dramáticos


    Viaja al pasado visitando el Castro de Baroña

    Castro de Baroña es asentamiento celta antiguo. Ubicado junto a olas furiosas. Ofrece vistas arqueológicas impresionantes. En verano, atrae historiadores de todo el mundo.


    Visita la playa más larga de Galicia

    Playa de Carnota es la más larga de Galicia. Extiende arenas infinitas. Dunas protegidas invitan a relax. En verano, ideal para caminatas.


    Déjate impresionar por la Cáscada del Ézaro

    Cascada del Ézaro cae al océano directamente. Es fenómeno único. Miradores ofrecen vistas espectaculares. En verano, refresca visitantes.

    Día 5: Santiago de Compostela – Centro Espiritual

    Santiago domina con su catedral icónica. Es fin del Camino. Plazas vibran con peregrinos. En verano, misas y festivales animan.

    Admira Pórtico de la Gloria. Visita Mercado de Abastos. Compra quesos locales. Explora Monasterio de San Martiño Pinario. Camina Parque de la Alameda. Cena pulpo á feira. Añade tour sobre peregrinos

    Día 6: Ribeira Sacra – Cañones y Vinos Interiores

    Día 7: Mondoñedo y Lugo – Historia Norteña


    Descubre Mondoñedo

    Mondoñedo presume de catedral gótica. Casco histórico es monumento. Molinos antiguos encantan. En verano, tartas locales deleitan.

    Explora catedral fachada. Pasea Barrio dos Muiños. Prueba tartas tradicionales. Compra artesanía.

    Admira Pórtico de la Gloria. Visita Mercado de Abastos. Compra quesos locales. Explora Monasterio de San Martiño Pinario. Camina Parque de la Alameda. Cena pulpo á feira. Añade tour sobre peregrinos


    Día 8: Playa de las Catedrales.

    Playa de las Catedrales impresiona en Ribadeo. Es Monumento Natural en Lugo. Arcos rocosos forman catedrales naturales. En verano, marea baja revela tesoros. Alta ocupación exige reserva.

    Día 9: A Coruña – Faro Antiguo y Vistas Panorámicas

    Vista la playa de Riazor y la Torre de Hercules, un faro romano único de siglo I frente al mar.

    Día 10: Fragas do Eume – Bosque Mágico

    Fragas do Eume es Parque Natural único. Bosque atlántico mejor conservado Europa. Extiende 9.000 hectáreas verdes. Ríos Eume serpentean valles. En verano, senderos refrescan.