Categoría: RiasBaixasNoticias

Últimas noticias en las Rías Baixas. No te pierdas nada de lo que esta pasando en las rías Baixas, Vigo, Pontevedra y toda su área de influencia.

  • La Xunta declara BIC el Pazo de Lourizán

    La Xunta declara BIC el Pazo de Lourizán

    El Pazo de Lourizán ya es Bien de Interés Cultural

    La Xunta de Galicia declara el Pazo de Lourizán Bien de Interés Cultural por su valor arquitectónico, histórico y natural. El decreto protege este conjunto único de Pontevedra, símbolo del eclecticismo gallego y vinculado a figuras clave de la historia política y cultural.

    El decreto se publica hoy en el Diario Oficial de Galicia y garantiza su protección legal.

    Un proceso respaldado por expertos

    La declaración como Bien de Interés Cultural comenzó en mayo de 2023, impulsada por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude. El expediente recibió informes favorables del Consello da Cultura Galega, la Real Academia de Belas Artes y la ETS de Arquitectura de A Coruña.

    Los expertos valoraron el conjunto como un destacado ejemplo de arquitectura ecléctica influida por el Segundo Imperio Francés. El edificio fue diseñado por Jenaro de la Fuente Domínguez a comienzos del siglo XX.

    Un patrimonio arquitectónico y natural único

    El decreto que lo declara Bien de Interés Cultural abarca el edificio principal y sus elementos anexos: fuentes, un molino, un invernadero, estanques y un arboredo histórico de gran valor, considerado entre los mejores de Europa.

    El Pazo de Lourizán también está vinculado a Eugenio Montero Ríos y ha sido escenario de hechos clave en la historia política gallega, además de aparecer en la literatura regional.

    Una protección integral para el futuro

    La declaración como Bien de Interés Cultural implica una protección integral. Cualquier intervención deberá contar con autorización de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, de acuerdo con la Ley 5/2016 del Patrimonio Cultural de Galicia.

    Con esta incorporación, Galicia suma 785 bienes culturales protegidos, de los cuales 112 fueron añadidos desde la entrada en vigor de la normativa actual. La Xunta reafirma así su compromiso con la preservación del patrimonio histórico y natural.

  • La Xunta invierte más de 250.000 euros en renovar la cubierta del IES Politécnico de Vigo

    La Xunta invierte más de 250.000 euros en renovar la cubierta del IES Politécnico de Vigo

    Importante inversión para mejorar el IES Politécnico de Vigo

    La Xunta de Galicia renovará la cubierta del IES Politécnico de Vigo con una inversión de más de 250.000 euros. La actuación forma parte del ambicioso Plan de Nova Arquitectura Pedagóxica, que busca modernizar los centros educativos de toda Galicia.

    La obra se llevará a cabo durante el verano, con el objetivo de que esté finalizada antes del próximo curso académico. Así lo anunció la delegada territorial en Vigo, Ana Ortiz, durante una visita al centro este lunes.

    Una apuesta por la mejora educativa en Vigo

    Ortiz destacó que el Gobierno gallego destina más de 21 millones de euros a reformar un total de 53 centros educativos en la comarca de Vigo. De ellos, 28 están en la ciudad, donde se invertirán cerca de 9 millones de euros.

    La renovación del IES Politécnico no será la única. También se realizarán mejoras en otros colegios e institutos como el CEIP A Doblada, CEIP Balaídos o el IES de Beade. Además, el CIFP Manuel Antonio recibirá 1,65 millones para accesibilidad y mejoras de servicios.

    Vigo, ciudad comprometida con la educación

    Vigo, además de ser una ciudad industrial y portuaria, cuenta con una amplia red educativa. Su compromiso con la formación técnica se refleja en centros como el IES Politécnico. Esta inversión refuerza ese papel, modernizando instalaciones que impactan directamente en la calidad educativa.

    El Plan de Nova Arquitectura Pedagóxica incluye casi 2.700 actuaciones en Galicia. Hasta el momento, el 98 % ya están completadas, en marcha o licitadas. Esto demuestra un compromiso sostenido con la educación pública de calidad.

  • ¿Qué provocó el apagón masivo en España?

    ¿Qué provocó el apagón masivo en España?

    ​El apagón masivo en España y que afectó también a Portugal el 28 de abril de 2025 sigue siendo objeto de investigación. Aunque aún no se ha determinado una causa definitiva, se han identificado varios factores que podrían haber contribuido al incidente.

    ¿Qué se sabe hasta ahora?


    Pérdida súbita de generación eléctrica:

    Red Eléctrica de España (REE) informó sobre una pérdida significativa de generación eléctrica, acompañada de fuertes oscilaciones en el flujo de potencia, lo que provocó la desconexión del sistema eléctrico español del resto de Europa.


    Fenómeno atmosférico inusual:

    La operadora portuguesa REN atribuyó el apagón a un fenómeno atmosférico raro en la red española, aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre este fenómeno.


    Desconexión de la red europea:

    La combinación de estos factores llevó a una desconexión automática de la red eléctrica ibérica del sistema europeo, lo que resultó en una pérdida de suministro eléctrico en amplias zonas de España y Portugal.


    ¿Qué se está investigando?

    Las autoridades están llevando a cabo investigaciones para determinar las causas exactas del apagón. Se están considerando diversas hipótesis, incluyendo posibles fallos en la infraestructura eléctrica y condiciones meteorológicas adversas. Hasta el momento, no se han encontrado evidencias concluyentes que apunten a una causa específica.


    ¿Podría repetirse?

    Expertos en el sector energético han advertido que incidentes similares podrían repetirse si no se abordan las vulnerabilidades actuales del sistema eléctrico. Se destaca la necesidad de mejorar la capacidad de almacenamiento de energía y la gestión de la generación para evitar desequilibrios que puedan llevar a apagones. ​


    En resumen, aunque se han identificado varios factores que podrían haber contribuido al apagón masivo en España y Portugal, la causa exacta aún no ha sido determinada. Las investigaciones continúan, y se espera que los resultados proporcionen una comprensión más clara de lo ocurrido y medidas para prevenir futuros incidentes similares.

  • Un hombre sufre quemaduras internas tras beber agua con gas en un restaurante de Vigo

    Un hombre sufre quemaduras internas tras beber agua con gas en un restaurante de Vigo

    Ingesta peligrosa en un restaurante de Vigo

    Un empresario de 42 años, natural de Salvaterra do Miño, se encuentra hospitalizado con quemaduras internas tras beber agua con gas en un restaurante de Vigo. El incidente ocurrió el pasado 12 de abril, mientras el hombre almorzaba acompañado.

    Había pedido una botella de agua mineral con gas, que fue servida con hielo y limón. Al dar un sorbo, experimentó un ardor intenso en la boca y la garganta. Según testigos, el líquido presentaba un color amarillento inusual. Alarmado, se dirigió al baño, bebió agua del grifo y pidió ser llevado de urgencia al hospital.

    Lesiones severas y hospitalización prolongada

    quemaduras internas tras beber agua con gas en un restaurante de Vigo

    El afectado fue atendido en un PAC (Punto de Atención Continuada) y derivado al Hospital Povisa de Vigo, donde permanece ingresado. Las pruebas médicas, incluida una gastroscopia, revelaron quemaduras importantes en el esófago y el estómago. Debido a ello, no puede alimentarse por vía oral y continúa en observación médica.

    La gravedad de las lesiones ha provocado una gran conmoción entre sus allegados.

    Investigación policial en curso

    La policía ha abierto una investigación para esclarecer qué ocurrió realmente. Se estudia si el contenido del vaso pudo haber estado contaminado por algún agente corrosivo o si se trató de una negligencia en la manipulación de los ingredientes.

    Mientras tanto, el local implicado colabora con las autoridades. Se están revisando cámaras de seguridad, declaraciones y el estado de los productos utilizados.

    Vigo, ciudad de contrastes

    Este trágico suceso ha tenido lugar en Vigo, la ciudad más grande de Galicia, conocida por su belleza costera, su industria pesquera y su potente oferta gastronómica. La noticia ha conmocionado a la comunidad local, poco acostumbrada a casos de este tipo. Desde luego, acabar con quemaduras internas tras beber agua con gas en un restaurante de Vigo no es el reflejo de la restauración de Vigo, usualmente impecable.

    Desde el equipo de Geodestinos de Galicia, queremos expresar nuestro más sincero apoyo al afectado y a su familia en estos momentos difíciles. Le deseamos de corazón una pronta y completa recuperación.

    Esperamos que la investigación avance con rapidez y que la situación se aclare lo antes posible, por el bienestar del herido y para garantizar la seguridad de todos.

  • Alumnos de Teis en el programa CanSat: rumbo a la final estatal

    Alumnos de Teis en el programa CanSat: rumbo a la final estatal

    El talento joven de Vigo vuelve a brillar. Los alumnos de Teis en el programa CanSat de la Agencia Espacial Europea han logrado un hito impresionante.
    Su proyecto innovador les ha permitido clasificarse para la final estatal que se celebrará en breve en Madrid.

    Este logro demuestra el esfuerzo y la creatividad de los estudiantes, que diseñaron un satélite funcional dentro de un tamaño similar a una lata de refresco.
    Con gran entusiasmo, el equipo ha trabajado durante meses, aplicando sus conocimientos de ciencia, tecnología e ingeniería.

    Ubicación del IES de Teis en Google Maps

    ¿Qué es el programa CanSat?

    El programa CanSat es una iniciativa educativa promovida por la Agencia Espacial Europea. Propone a los alumnos un desafío real: diseñar, construir y lanzar un pequeño satélite.
    Durante el proceso, los estudiantes desarrollan habilidades técnicas, de gestión de proyectos y de trabajo en equipo.

    En esta edición, los alumnos de Teis en el programa CanSat destacaron por la originalidad de su misión. Su satélite debía recopilar datos ambientales a lo largo del descenso controlado.

    La experiencia resultó tan positiva que ya se está animando a futuros estudiantes a participar en próximas ediciones.

    El camino hacia la final estatal

    No ha sido un camino fácil para llegar tan lejos. Desde el primer boceto hasta la simulación de vuelo, los alumnos de Teis en el programa CanSat demostraron constancia y pasión.
    Su proyecto fue elegido entre decenas de propuestas en la fase autonómica celebrada en Galicia.

    Ahora, en la final estatal, tendrán que presentar su satélite ante expertos en ciencia espacial. Además, participarán en una competición de lanzamiento real.

    El evento supone una oportunidad única para compartir ideas, aprender de otros equipos y soñar en grande.

    Impacto en la educación y futuro de los estudiantes

    Participar en el programa CanSat ha cambiado la visión académica de muchos jóvenes. Gracias a este tipo de iniciativas, se fomenta el interés por las ciencias aplicadas.
    Además, abre nuevas posibilidades de carrera en sectores tecnológicos, aeroespaciales y de innovación.

    La experiencia vivida por los alumnos de Teis en el programa CanSat servirá como inspiración para futuras generaciones. Sin duda, Vigo tiene en ellos grandes embajadores de su potencial científico.

  • Conductor ebrio choca y huye sin carné en Vilagarcía

    Conductor ebrio choca y huye sin carné en Vilagarcía

    Madrugada movida para los vecinos de Vilagarcía

    Un conductor ebrio y sin carné en Vilagarcía de Arousa empotró su coche contra seis contenedores de basura. Huyó a pie, pero fue interceptado por la Policía Local. El incidente generó daños materiales y ha abierto diligencias judiciales.

    Choca, huye y da positivo en alcohol

    Durante la madrugada del miércoles, un conductor protagonizó un accidente en Vilagarcía de Arousa que alarmó a los vecinos de la zona. Según fuentes policiales, el vehículo colisionó contra seis contenedores de basura situados en la vía pública, causando importantes daños materiales. Tras el impacto, el conductor abandonó el coche y se dio a la fuga a pie.

    Los agentes de la Policía Local, alertados por los testigos, desplegaron un dispositivo de búsqueda inmediato. Pocos minutos después, interceptaron al individuo en una calle próxima. El hombre presentaba síntomas evidentes de embriaguez, por lo que fue sometido a una prueba de alcoholemia, que resultó positiva. Además, los agentes comprobaron que no tenía puntos en su carné de conducir, lo que implica una infracción grave.

    Los resultados del accidente

    El incidente no causó heridos, pero sí importantes destrozos en el mobiliario urbano. Las autoridades han iniciado diligencias judiciales por conducción temeraria, abandono del lugar del accidente y conducción bajo los efectos del alcohol. También se valoran posibles sanciones administrativas por circular sin puntos.

    Este suceso pone el foco, una vez más, en la necesidad de reforzar los controles de alcoholemia y concienciar sobre la responsabilidad al volante. La investigación continúa abierta.

  • Cuenta atrás del Celta

    Cuenta atrás del Celta

    Balaídos vibra

    El RC Celta de Vigo encara una jornada decisiva en Balaídos. El conjunto celeste se enfrentará hoy al Villarreal CF, con el objetivo claro de ganar. Si lo logra, mantendrá vivas sus opciones para alcanzar la séptima plaza de LaLiga, una posición que permitiría disputar competición europea la próxima temporada.

    La afición celeste espera con entusiasmo este duelo. Balaídos, su estadio, será una vez más el escenario de la esperanza. Las gradas estarán llenas de emoción, cánticos y pasión por un equipo que ha sabido resurgir en la segunda mitad de la temporada.

    El rival no lo pondrá fácil. El Villarreal también lucha por sus propios objetivos. Aun así, el Celta confía en su juego colectivo, su ataque veloz y el empuje de su afición. El técnico ha insistido durante la semana en mantener la concentración y aprovechar cada ocasión.


    Los celestes, dirigidos por Claudio Giráldez, han demostrado carácter y competitividad. Si mantienen ese nivel, pueden conseguir los tres puntos. El camino hacia Europa no será fácil, pero Vigo cree. Además, Balaídos se convierte en un punto de encuentro cultural y social cada jornada.

    Puedes ubicar el estadio en Google Maps si planeas visitar la ciudad en estos días.

    Más allá del fútbol: Vigo como ciudad de pasión y orgullo

    El fútbol es solo una parte del alma de Vigo. Cada partido del Celta en Balaídos es una muestra del espíritu colectivo de esta ciudad gallega. No se trata solo de deporte, sino de identidad. La camiseta celeste representa a miles de personas que sienten orgullo de su tierra.

    Esta lucha por un puesto en Europa va más allá de los resultados. Refleja el esfuerzo, la perseverancia y el carácter de una ciudad que no se rinde. Desde las calles del Casco Vello hasta el paseo de Samil, Vigo respira fútbol cada semana. Es una experiencia que va mucho más allá del estadio.

    Quienes quieran saber más sobre lo que Vigo ofrece —más allá del césped— pueden visitar nuestra guía completa de Vigo en Galicia.info. Allí encontrarás rutas culturales, gastronomía y propuestas para disfrutar de esta ciudad dinámica.

    En definitiva, el partido de hoy no es solo una jornada de fútbol. Es una declaración de intenciones de un club y de una ciudad. El Celta busca Europa. Vigo acompaña.

  • Veterinario le da una patada a un perro que iba sin correa y el dueño del animal le pega en Pontevedra

    Veterinario le da una patada a un perro que iba sin correa y el dueño del animal le pega en Pontevedra

    Agresión entre un veterinario y el dueño de un perro suelto genera polémica en Pontevedra

    Una situación insólita y violenta ocurrió en pleno centro de Pontevedra el pasado fin de semana. Un veterinario agredió con una patada a un perro que caminaba sin correa, lo que provocó la reacción inmediata de su dueño. En respuesta, este último golpeó al profesional y le rompió las gafas. El altercado fue presenciado por varios viandantes que se encontraban en la zona.

    Según testigos, el perro no mostró signos de agresividad. Sin embargo, el veterinario, visiblemente molesto, le propinó una patada. El animal soltó un gemido, lo que indignó a su dueño. Sin mediar palabra, se abalanzó sobre el veterinario y le dio un puñetazo que le rompió las gafas. La situación escaló rápidamente y algunos peatones intentaron separar a los implicados.

    La policía local acudió al lugar minutos después. Ambos hombres prestaron declaración y podrían enfrentarse a sanciones por alteración del orden público. El ayuntamiento recuerda que los perros deben ir siempre con correa, especialmente en zonas urbanas. Esta normativa busca evitar situaciones como esta y proteger tanto a los animales como a los ciudadanos.

    Llamado a la convivencia responsable y cumplimiento de normas

    Además, se hace un llamado al respeto y la convivencia responsable. Las autoridades insisten en la necesidad de actuar con sensatez ante conflictos de este tipo. El suceso se produjo cerca del Parque das Palmeiras, un lugar frecuentado por vecinos y turistas.

    Este incidente ha reabierto el debate sobre el comportamiento en espacios públicos y la responsabilidad de los dueños de mascotas. Desde el Concello de Pontevedra se promueve la tenencia responsable y se ofrece información sobre derechos y deberes de los ciudadanos con animales a su cargo. Puedes consultar estas normativas en la página oficial del Concello de Pontevedra.

    Recomendación final: espacios adecuados para los animales

    Como medida preventiva, se recomienda llevar a los perros a parques específicos para ellos, donde puedan jugar y correr libremente sin representar un riesgo. Lugares como el Parque canino de la Illa das Esculturas son ideales para este fin. Estos espacios están diseñados para garantizar la seguridad de los animales y de las personas, además de fomentar la socialización en un entorno controlado.

  • Aumentan los robos de cable en Ponteareas

    Aumentan los robos de cable en Ponteareas

    Robos de cable en Ponteareas

    Los robos de cable en Ponteareas se intensifican. Una depuradora fue atacada y el alumbrado de zonas rurales quedó sin servicio. La preocupación vecinal crece.

    Escalada de robos alarma a vecinos y autoridades

    Durante los últimos días, Ponteareas ha registrado una preocupante escalada de robos de cable eléctrico. El suceso más grave ocurrió en una depuradora, donde los ladrones sustrajeron material clave para su funcionamiento. Como resultado, el sistema sufrió un corte que puso en riesgo el tratamiento de aguas residuales. Además, zonas rurales del municipio también quedaron a oscuras debido a la desaparición del tendido del alumbrado público.

    Este tipo de delitos no solo causa daños económicos. También compromete servicios esenciales y genera una creciente sensación de inseguridad entre los vecinos. De hecho, algunos residentes ya han expresado su temor ante la posibilidad de nuevos incidentes, especialmente en lugares con poca vigilancia o visibilidad nocturna.

    Por otro lado, las autoridades locales han confirmado que la Guardia Civil ya investiga los hechos. También han solicitado una mayor colaboración ciudadana para identificar posibles movimientos sospechosos en áreas sensibles.

    Bandas organizadas y falta de vigilancia agravan el problema

    A pesar de los esfuerzos, los ladrones continúan actuando con rapidez y precisión. Utilizan herramientas profesionales y aprovechan las horas de menor tránsito para cometer los robos. Además, el valor del cobre en el mercado negro sigue siendo un fuerte incentivo para estas bandas organizadas.

    Vecinos de las parroquias más afectadas señalan que la falta de iluminación ha incrementado su sensación de vulnerabilidad. “No solo nos dejan sin luz. También nos dejan con miedo”, comentaba una residente de Padróns.

    Desde el Concello de Ponteareas han reconocido la urgencia del problema y la necesidad de reforzar la seguridad, especialmente en infraestructuras clave y zonas menos pobladas.

    El Concello busca soluciones ante la oleada delictiva

    En respuesta, el Concello de Ponteareas baraja medidas para proteger los espacios públicos. Entre las opciones que se manejan está la instalación de cámaras de videovigilancia, sensores de movimiento y alarmas en instalaciones críticas como la red de abastecimiento y depuración.

    Además, se plantea aumentar la colaboración con cuerpos de seguridad y diseñar un plan de acción específico para zonas rurales, donde la cobertura policial suele ser menor.

    La prioridad, según fuentes municipales, es garantizar la seguridad vecinal y mantener el funcionamiento de servicios básicos. Mientras tanto, los vecinos insisten en que no se puede esperar más: piden una actuación contundente y coordinada para frenar estos robos de cables que amenazan la tranquilidad del municipio.

  • Apartamentos de lujo en Vigo con paseos en barco y servicios exclusivos

    Apartamentos de lujo en Vigo con paseos en barco y servicios exclusivos

    Si estás planeando una escapada a Vigo y buscas un alojamiento que combine confort, estilo y ubicación inmejorable, estos pisos de lujo en pleno centro son tu mejor elección.

    Ubicados a un paso de la Plaza Elíptica, estos pisos turísticos han sido diseñados para ofrecer una experiencia premium, tanto para viajes de ocio como de negocios.

    Pisos de lujo en Vigo centro

    Cada Piso del Suitel Cíes Areosa 22 está completamente equipado y decorado con acabados de alta gama, materiales nobles y una estética moderna y elegante que te hará sentir en casa desde el primer momento. Aquí, el descanso y la calidad van de la mano.

    Parking privado adaptado para vehículos eléctricos.

    Uno de los grandes atractivos del edificio es su parking privado, una ventaja excepcional tratándose de un alojamiento en pleno centro de Vigo. Además, está equipado con punto de recarga para vehículos eléctricos, pensado especialmente para los huéspedes que optan por una movilidad más sostenible.

    Tecnología 100% Automatizada

    Este edificio se sitúa a la vanguardia del alojamiento inteligente gracias a un sistema 100% automatizado. Desde el primer clic hasta el check-out, todo el proceso está diseñado para ofrecer máxima autonomía y facilidad:

    • Reserva y check-in online sin esperas.
    • Registro de huéspedes (parte de viajeros) totalmente digital.
    • Cerraduras electrónicas inteligentes, controladas directamente desde el móvil.
    • Generación automática de facturas, ideal tanto para particulares como para profesionales que viajan por trabajo.

    Un alarde de tecnología que prioriza la comodidad del huésped y elimina barreras innecesarias, garantizando una experiencia fluida, segura y moderna.

    Ubicación Estratégica

    Su localización permite acceder a pie a los principales puntos de interés de la ciudad: desde la zona comercial y de ocio hasta el Casco Vello o el puerto. Es una base ideal tanto para turistas que desean explorar las Rías Baixas como para viajeros de negocios que valoran la proximidad y la tranquilidad.

    Experiencias Personalizadas: Paseos en Barco por la Ría.

    Como complemento perfecto a la estancia, el edificio ofrece a sus huéspedes servicios concertados con operadores locales. Destaca la posibilidad de disfrutar de paseos en barco por la Ría de Vigo, con un 15% de descuento exclusivo, una opción ideal para descubrir el entorno natural desde el mar y vivir una experiencia inolvidable.

    Una experiencia a medida

    Este edificio representa una nueva generación de alojamiento: exclusivo, eficiente y diseñado al detalle. Una opción perfecta para quienes buscan combinar el lujo con la independencia, y vivir Vigo con total libertad y estilo.