Una celebración que une a Candeán
La XXXIV Romería San Benitiño do Monte Pequeno, celebrada el 5 de julio de 2025 en Candeán, Vigo, reunió a los vecinos en una fiesta que fortalece la comunidad.
Organizada por la Comisión de Festas de Monte Pequeno, esta romería es mucho más que una celebración. Es el corazón del barrio, como destaca Suso, uno de los fundadores, quien anima a los jóvenes a mantener viva esta tradición. Por ello, la romería trasciende fronteras, creando un vínculo único entre generaciones.


Pancetada: el arranque festivo
El viernes 4 de julio, la tradicional pancetada marcó el inicio de las fiestas. Los vecinos se reunieron para disfrutar de comida, vino y música en un ambiente divertido y acogedor.
Esta noche destacó por su charanga 100% gallega, liderada por músicos de Grupo Trópico, Trío Banarama y el grupo de gaitas Neboeiros. Bromeando, dejaron atrás la individualidad de sus grupos y se fusionaron por una noche, autoproclamándose “As Perigosas de Candeán” por su energía contagiosa.
Además, los más atrevidos bailaron muñeiras y incluso enseñaron pasos gallegos a los novatos, llenando la noche de risas y algún que otro pisotón.


Misa y pujas: tradición y devoción
El sábado, a las 12:30, se celebró la misa de campaña, única en Vigo dedicada a San Benitiño, patrón venerado por curar males cutáneos.
Tras los actos religiosos, las pujas tradicionales animaron el ambiente. Los vecinos ofrecieron plantas, tomates, gallinas y más, en un gesto de generosidad. Esta tradición, que acumula anécdotas año tras año, refleja el carácter solidario de Candeán. Estas pujas no solo recaudan fondos, sino que también refuerzan los lazos comunitarios.


La fuerza de la comunidad
Suso, fundador de estas fiestas y que lleva ya 34 años haciendo posible las celebraciones, compartió su orgullo con nostros: “Esto é moito máis que unhas festas, é o corazón do barrio”. Su mensaje resuena en Monte Pequeno, donde la romería une a vecinos de todas las edades.
La comisión trabaja todo el año para mantener esta tradición, que en 2025 cumplió 34 ediciones. La fiesta es un símbolo de identidad que une a vecinos históricos y a las nuevas incorporaciónes, demostrando la hospitalidad de un barrio auténtico, por lo que desde aquí sólo podemos desearles que cumplan otras tantas ediciones más.

Candeán, un barrio con alma
Candeán, en las alturas de Vigo, ofrece vistas a la ría y un ambiente rural. Su comunidad vive con pasión sus tradiciones, como esta romería. Por ello, es un lugar perfecto para descubrir la Galicia más auténtica. Para más planes en la región, visita Galicia.info. Explora también las Rías Baixas, un geodestino lleno de cultura y paisajes.


















