Categoría: RiasBaixasNoticias

Últimas noticias en las Rías Baixas. No te pierdas nada de lo que esta pasando en las rías Baixas, Vigo, Pontevedra y toda su área de influencia.

  • Las fuentes de Halo y Aragón se teñirán de azul el martes con motivo del Día de Concienciación sobre los Trastornos del Espectro Autista

     

    ¡Vigo se une a la concienciación sobre el autismo iluminando de azul emblemáticos monumentos!

    El próximo martes, 2 de abril, se conmemora el Día de Concientización sobre los Trastornos del Espectro Autista (TEA), una fecha destinada a sensibilizar sobre esta condición y promover la inclusión de las personas afectadas. En solidaridad con las familias y personas con TEA, el Ayuntamiento de Vigo ha anunciado una emotiva iniciativa.

    El Halo, uno de los símbolos más representativos de la ciudad, y las majestuosas fuentes de Aragón se vestirán de azul en la noche del martes. Esta iluminación especial servirá como un poderoso recordatorio de la importancia de comprender y apoyar a quienes viven con TEA.

    El alcalde de Vigo, acompañado de representantes de organizaciones locales de autismo, encenderá las luces azules durante una ceremonia especial. Este gesto simbólico pretende enviar un mensaje de solidaridad y empatía hacia las personas con TEA, así como fomentar la aceptación y el respeto hacia su diversidad.

    La ciudadanía está invitada a unirse a esta conmemoración adornando sus hogares con luces azules o vistiendo prendas de este color en señal de apoyo. Además, se llevarán a cabo actividades de sensibilización en diversos espacios públicos para promover una mayor comprensión sobre el autismo y destacar la importancia de la inclusión en la sociedad.

    Vigo se convierte así en un faro de concienciación, mostrando su compromiso con la diversidad y la inclusión. Esta iniciativa refleja el espíritu solidario de la comunidad viguesa y su voluntad de construir un futuro más inclusivo y respetuoso para todos.

  • Caballero anuncia que el plazo de solicitud de becas de inglés permanecerá abierto del 8 al 19 de abril




    La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Vigo aprobó este lunes las bases para solicitar las becas de inglés. Caballero dijo que el plazo para solicitar una plaza permanecerá abierto durante dos semanas: del 8 al 19 de abril.
    El Consejo destinará 2.950.000 en 2024, y otros 2.950.000 en 2025 a formación en inglés. «Casi seis millones en dos años» para becas inglesas, subrayó el alcalde.
    El alcalde recordó que entre los requisitos para optar a una plaza están, además de cursar tercero de la ESO, tener una nota mínima de 7 en inglés y estar empadronado en Vigo.
    Cada beca incluye la matrícula del curso intensivo de inglés de tres semanas tanto en Reino Unido como en Irlanda, viaje, pensión completa, seguro, un tutor por cada 20 estudiantes, ocio, alojamiento con familias de habla inglesa y gastos de transporte.
    «Somos el único municipio de España, incluidas las 17 comunidades autónomas, que concede estas becas y este nivel de becas», concluyó Caballero.
  • Ana Ortiz destaca el alto valor de la iniciativa social y pedagógica de la Orquesta Son das Flores del CEIP Vicente Risco, que recibirá el título de Vigués Distinguido

    La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, realizó una visita este viernes al Colegio CEIP Vicente Risco de Vigo para felicitar a la Orquesta Son das Flores, que recibirá el próximo martes el galardón de Vigués Distinguido, propuesto por el Partido Popular de Vigo.

    En esta visita, también estuvo presente el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez. Ortiz tuvo la oportunidad de felicitar a los niños que integran el proyecto, así como a los profesores y directivos del centro por el premio.

    «La iniciativa del colegio vigués tiene un alto valor por su carácter integrador a través de la música. Estamos ante un claro ejemplo de respeto y tolerancia gracias a un trabajo en equipo», señaló Ana Ortiz.

    Son das Flores nació en el año 2021 de la mano de la profesora de música del centro, Sandra Fernández. Este proyecto musical, social y pedagógico está compuesto por 40 niños de entre 6 y 12 años de un total de 14 nacionalidades, con secciones de violines, violas, cellos y contrabajos.

    El proyecto, que acoge a niños en situación de vulnerabilidad, se hizo especialmente conocido después de su paso por el concurso Got Talent el pasado mes de septiembre, donde obtuvieron el voto positivo por unanimidad.

  • Ana Ortiz Destaca el Trabajo del Centro Aspavi en la Atención a Personas con Discapacidad Intelectual

    La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, junto con el secretario territorial, Fernando González Abeijón, se reunieron el martes con el presidente de la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad Intelectual de Vigo (Aspavi), Juan Carlos Yáñez, para conocer de primera mano las actividades y proyectos que llevan a cabo en sus centros ocupacionales y de día.

    Durante el encuentro, Ortiz elogió el arduo trabajo realizado por esta entidad, la cual ofrece plazas financiadas con fondos públicos. Subrayó el compromiso y la dedicación de Aspavi para satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional.

    Este encuentro evidencia el interés y la colaboración entre la administración autonómica y las organizaciones que trabajan en pro de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual en la región.

  • Vigo insta a la Xunta a apoyar la candidatura del Geoparque UNESCO Illas Cíes


    El Pleno de la Corporación Municipal aprobó la moción socialista en la que se insta al Ministerio de Medio Ambiente a mostrar su compromiso «real y prioritario» con la candidatura de las Islas Cíes como Geoparque impulsada por el Ayuntamiento de Vigo.

    La concejala de Medio Ambiente, Nuria Rodríguez, defendió el compromiso municipal, primero con la nominación del archipiélago como Patrimonio de la Humanidad, y ahora para que obtenga el reconocimiento como geoparque. Una cuestión que, según Rodríguez, no parece compartir con la responsable de Medio Ambiente de la Xunta, Ángeles Vázquez, quien declaró «no sabe si podrá ser geoparque porque no reúne las condiciones como tal». ya que es una isla».

    Según el alcalde socialista, estas palabras parten del desconocimiento, carecen de fundamento científico y son un claro ejemplo del desprecio con el que la Xunta trata a Vigo. La moción aprobada también pide a la concejala que retire sus palabras y muestre su apoyo con medios materiales y humanos a la candidatura del Geoparque de Illas Cíes por parte de la UNESCO.

    Diputación Provincial de Pontevedra

    También en el Pleno de marzo se presentó una moción en la que se reclama al Partido Popular que respete la importancia de la ciudad de Vigo en las candidaturas, rechazando que no se nomine a un representante vigués para la presidencia de la Diputación Provincial de Pontevedra, como ocurrió en los ocho años de gobierno PSdeG-PSOE, y la representación de Vigo quedó relegada al tercer lugar.

  • El concierto de Lontreira se realizará en el Auditorio Municipal por la lluvia


    El miércoles 27 de marzo los actos programados para la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer, finalizarán con el concierto del grupo Lontreira, que subirá al escenario a las 21 horas. La actuación tendrá lugar en el Auditorio Municipal debido a las previsiones de lluvia. La entrada es libre hasta completar aforo.

  • El Concello entrega las Medallas de Oro de la Ciudad y Viguesas y Vigueses Distinguidos


    La gala de entrega de las Medallas de Oro de la Ciudad y de los premios Viguesas y Vigueses Distinguidos 2024 se celebra en el Teatro Afundación a las 20.00 horas y se podrá seguir a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Vigo y en Televigo.

    El alcalde presentó el palmarés de esta edición: las Medallas de Oro de la Ciudad son para el Cuerpo Nacional de Policía de Vigo y el Hospital Ribeira Povisa; los premios Vigueses y Viguesas Distinguidos son para el IES A Guía, el CEIP Lope de Vega, el Colexio Quiñones de León y el proyecto musical Son das Flores del CEIP Vicente Risco en el ámbito educativo; en el ámbito deportivo, recibirá la distinción el Club Baloncesto Seis do Nadal-Coia, distinguido por su presidenta, Iria Otero, su director deportivo, Sergio González, y su fundador, Aalí Mohamed; por el Celta de Atletismo Femenino – Real Club Celta de Atletismo y por el Club Deportivo Coia; Emilio Sotelino (in memoriam), el Coro Polifónico del Centro Cultural de Valadares, el Coro Polifónico de la Sociedade Deportiva Cultural Atlántida de Matamá y María Reimóndez serán reconocidos en el ámbito cultural y en la asociación, la Asociación de Viudas Democráticas de Vigo .

    Abel Caballero informó este martes del aplazamiento, con fecha por precisar, de la ofrenda floral en el Monumento a los Héroes de la Reconquista que se realiza cada año en la Praza da Independencia, ante las adversas previsiones meteorológicas para el próximo jueves 28 de marzo. , fecha de conmemoración de la Reconquista de Vigo.

  • Vigo contará con un servicio de bicicletas eléctricas



    El Ayuntamiento de Vigo autoriza en la Junta de Gobierno Local de este viernes la instalación de estaciones de carga de vehículos eléctricos y puestos de bicicletas eléctricas en aparcamientos subterráneos. Será en 7 aparcamientos de la ciudad (Avenida Castelao, Jenaro de la Fuente, Policarpo Sanz, Areal, Pintor Colmeiro, Urzaiz y Praza Independencia), donde se instalarán 10 plazas con carga eléctrica y 10 bicicletas en cada uno de los coches. parques.

    Según indicó el alcalde, con esta medida «estamos facilitando la recarga de vehículos eléctricos» y por otro lado, «la instalación de una nueva forma de entender la movilidad urbana», impulsando el uso de la bicicleta eléctrica «para impulsar una última milla sostenible». movilidad «.

    Pabellón de Bouzas

    La Junta de Gobierno Local también aprobó el proyecto de reparación estructural de la cubierta del pabellón deportivo de Bouzas, con un presupuesto de 86.305 euros.

    Caballero indicó que “las actuaciones se realizarán en la estructura prefabricada de hormigón, que cubre la cancha deportiva”. En la actuación también se reparará “la estructura metálica de acero laminado ligada a la fachada prefabricada y a los laterales de las vigas de cubierta”. También incluye la reparación e impermeabilización del canalón de recogida de agua de la cubierta, por lo que “esperamos que en 8 meses el pabellón esté completamente reparado y en pleno funcionamiento”.

  • El inicio de la humanización de la calle Val Miñor avanza en la mejora del entorno de Balaídos

     

    El alcalde ha explicado que las obras de mejora de la calle Val Miñor, con las que el Consistorio está llevando a cabo la reforma integral del entorno del Estadio Municipal de Balaídos, avanzan en el proyecto para completar «la gran reforma del Estadio Municipal de Balaídos».

    Caballero destacó que el Gobierno municipal quiere «mejorar todo el entorno», ya que «es una zona muy utilizada por toda la gente que vive en la zona y, además, cada dos fines de semana se mueven 50.000 personas por el campo» .

    La humanización recuperará para los peatones el espacio que ahora se utiliza como aparcamiento. También incluye la sustitución de la red pluvial para abordar la solución de los problemas que provocan las inundaciones, así como la instalación de drenajes en los desniveles entre la acera peatonal y la calzada para que puedan retener el agua, además de la instalación de nuevas tuberías de aguas pluviales de mayor capacidad que las actuales.

    Caballero detalló que se renovará la red de alumbrado y mobiliario urbano, y que la zona contará con red de riego por goteo.

    Las mejoras supondrán también la instalación de una nueva marquesina para la parada de autobús y un nuevo photocall con el nombre del Estadio Municipal de Balaídos.

  • El Boa Vila celebrará el próximo domingo el Gran Premio de Ciclismo femenino de Pontevedra

    El próximo 24 de marzo Pontevedra vivirá una cita ineludible con el ciclismo. El Gran Premio Ciudad de Pontevedra se celebrará en pleno desarrollo, ofreciendo kilómetros de alta competición a través de una prueba que forma parte del calendario de la Copa de España Femenina y que involucra a diferentes ciudades del estado.

    La Copa de España de Ruta cuenta con la participación de más de 40 equipos de toda España, destacando varios equipos de gran nivel, pero también representantes de Pontevedra,

    como es el caso de Farto.

    La prueba ciclista también contará durante su celebración con diversas actividades paralelas que dejarán huella en la ciudad de Lérez:

    • Talleres comúnmente relacionados

    bicicleta, iniciación al deporte de

    ciclismo, taller de reparación de

    pinchazos…

    • Exposición de diferentes bicicletas.

    marcas

    • Charlas y congresos

    • Club de bicicletas con conos para niños en el centro de la ciudad

    • Promoción del menú «bicicleta» entre los hoteles de la zona para participantes y aficionados al ciclismo

    El programa completo se puede consultar a través de la web oficial del evento.

    El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, ha participado en la presentación de la prueba celebrada esta mañana, martes 19 de marzo, en la Plaza do Concello, recordando que el apoyo institucional al deporte femenino es una obligación absoluta, más aún cuando el éxito que está teniendo Se percibe este tipo de pruebas y cómo esta disciplina deportiva sigue ganando adeptos.

    Por otro lado, el alcalde destacó el auge que está experimentando la bicicleta en la ciudad de Pontevedra, y la ingente cantidad de pruebas que se han realizado (y se realizarán) en los últimos tiempos, lo que indica el buen estado de salud de esta el deporte y la capacidad de Good Town para atraer y fidelizar a todos los participantes de estas pruebas.