La Mostra Internacional del Festival (S8) vuelve a A Coruña del 3 al 8 de junio para celebrar su 16ª edición, consolidándose como uno de los eventos clave del cine experimental a nivel internacional. El certamen cuenta con el respaldo de la Xunta de Galicia, que aporta cerca de 50.000 euros a través de su convocatoria anual a festivales audiovisuales.
Más de 100 obras, 15 países y fuerte presencia femenina
La programación incluye 112 obras de 97 cineastas procedentes de 15 países, con una destacada representación femenina: casi dos tercios de las piezas están dirigidas por mujeres. El festival apuesta por estrenos, retrospectivas inéditas, cine en directo y un homenaje especial al formato Super 8, que cumple 60 años.
Galicia se proyecta en la sección Sinais
El talento gallego emergente tendrá un espacio destacado en la sección ‘Sinais’, donde se reunirán 21 películas de cineastas de Galicia y el resto de España. Figuran nombres como Carlos M. Peñalver, Cristina Souto, Iago Lourido, Borja Rodríguez, Berio Molina y Olmo Cuña.
El festival incluirá también la sección Sinais Latinoamérica, con obras de México, Chile y Bolivia, y la performance en directo del colectivo vasco Tekno Fantasy.
Super 8, protagonista en la Filmoteca de Galici
El formato Super 8 será uno de los grandes protagonistas. Carlos Castillo (Venezuela), Daniela Cugliandolo (Argentina) y Jeanette Muñoz (Chile) presentarán obras inéditas y ofrecerán clases magistrales. Castillo traerá por primera vez a Europa una retrospectiva completa de su obra, proyectada en formato original.
También se suma la cineasta estadounidense Betzy Bromberg, que revisará su filmografía con obras proyectadas en 16 mm, algunas nunca vistas antes en España.

A Coruña como capital del cine periférico
El evento se celebrará en espacios emblemáticos de A Coruña como la Filmoteca de Galicia, el Palexco, la Fundación Luis Seoane y la Domus. Estas sedes acogerán proyecciones, encuentros con cineastas y actividades formativas.
Con esta programación diversa e internacional, la ciudad se reafirma como referente cultural y punto de encuentro para el cine más arriesgado y vanguardista.