«Invisible Sadness» es el nombre del primer sencillo del nuevo trabajo de Elsa Muñiz. La pianista gallega retoma su carrera con un mensaje poderoso que busca poner un altavoz sobre la salud mental y la falta de recursos para tratarla.
La pieza instrumental de piano se acompaña de un relato que narra sus sentimientos y pensamientos sobre este tema, así como su proceso compositivo. Este género, del cual Elsa es pionera y máxima exponente, se ha denominado «pianotelling» y se basa en la combinación de piezas instrumentales clásicas de piano y microrrelatos, democratizando así el acceso a la música clásica y facilitando su comprensión al público en general.
Esta composición, junto con su microrrelato, fueron creados en 2021 tras la muerte de la actriz Verónica Forqué, un evento que conmocionó al país y fue objeto de múltiples debates y coloquios en los medios con una idea clara: la necesidad de reforzar los recursos desde la sanidad pública para tratarla de manera efectiva.
«Invisible Sadness» es una declaración de empatía hacia todas esas personas que están pasando por momentos difíciles, a las que la artista interpela para tratar de hacerles llegar que no están solas, buscando que se sientan comprendidas y queridas. Por ello, el 20% de la recaudación generada por el sencillo se destinará a Stop Suicidios, una plataforma de concienciación sobre el suicidio que busca obtener un plan nacional de prevención y recursos adecuados para el tratamiento de enfermedades mentales.
El nuevo camino de Elsa Muñiz comienza con este primer sencillo, que formará parte de un EP que saldrá en los próximos meses. Este lanzamiento discográfico estará acompañado de una gira de presentación en la que la pianista compartirá su nuevo proyecto junto con los grandes éxitos que la llevaron a ser una referente en su género.
La vida de Elsa Muñiz es la de una pianista que cambió las reglas del juego, que quiso ir más allá y que logró reinventarse para encontrar una nueva forma de hacer más accesible la música clásica. Con sus obras superando los dos millones de escuchas, un libro publicado sobre el género musical del que ella es exponente y varias piezas audiovisuales acercando la música clásica a lugares insólitos como una batea, Elsa se consagra como la artista polifacética que está revolucionando el panorama instrumental clásico. Creadora de atmósferas únicas, delicadas y elegantes, Elsa es capaz de ambientar cualquier evento con su virtuosismo.
Con más de seiscientos mil oyentes distribuidos alrededor del mundo y más de dos millones de reproducciones en sus canciones, además de conciertos en salas nacionales e internacionales, Elsa no solo es una de las grandes referentes de su género, sino también una pionera. Ella es la creadora del género «pianotelling», donde combina piezas instrumentales clásicas para piano con microrrelatos. De esta manera, disipa la brecha existente entre el público en general y la música clásica, haciéndola más accesible y democratizando la comprensión de este género.