Categoría: Ourense

Noticias de Actualidad en Ourense. Descubre todo lo que tiene Ourense preparado para ti, desde sus pueblos y rincones escondidos, a su gastronomía y cultura.

  • Ministerio de Educación inicia ciclo de talleres sobre confección de compadres y comadres en los colegios de la ciudad



    La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ourense ha iniciado esta mañana un ciclo de talleres de confección de compadres y comadres en los centros educativos de la ciudad, en el que participarán un total de 458 escolares. La concejala de Educación, Tamara Silva, ha asistido esta mañana a la primera de las sesiones, que ha tenido lugar en el Colegio Marista.

    Los tradicionales combates tendrán lugar a las 11.00 horas en la Praza Maior los días 1 de febrero, Jueves Santo, y 8 de febrero, Jueves Santo.

  • Grison Beatbox ‘En Bucle’

    El Auditorio Municipal de Ourense se prepara para recibir un espectáculo cargado de talento y diversión el próximo viernes 2 de febrero a las 21:00h. Grison Beatbox presenta ‘En Bucle’, un espectáculo humorístico que promete cautivar al público con su increíble habilidad vocal y su estilo único.

    Con su destreza en el arte del beatbox, Grison lleva su espectáculo a un nivel completamente nuevo, fusionando música, humor y un carisma inigualable en un espectáculo que dejará al público sin aliento.

    Este evento promete una noche llena de risas y sorpresas, donde el público será parte fundamental de la experiencia. ‘En Bucle’ es una oportunidad para disfrutar de un espectáculo innovador, que combina el virtuosismo vocal con la comedia más fresca y original.

    Los amantes del buen humor y la música tienen una cita ineludible en el Auditorio Municipal de Ourense el viernes 2 de febrero a las 21:00h, para disfrutar del show de Grison Beatbox ‘En Bucle’. ¡Una noche inolvidable llena de ritmo y diversión garantizada!

  • El Concello abre el plazo de inscripción para el concurso de comparsas y carrozas del Desfile de Carnaval hasta el 6 de febrero



    El Concello de Ourense abre el plazo de inscripción al concurso que premiará a las mejores comparsas y carrozas que participen, el próximo 11 de febrero, en el desfile del Domingo de Carnaval de la ciudad. 

    La inscripción está abierta a todas las asociaciones vecinales, culturales o juveniles, colectivos, colegios, etc. que ellos desean Podrán inscribirse hasta el 6 de febrero, a las 14.00 horas, a través del Registro General del Consistorio, cumplimentando los formularios de inscripción oficiales que están disponibles en la página web del Concejo y en el Departamento de Artes y Festivales. En el caso de asociaciones o entidades, la inscripción se realizará a través de la sede electrónica.

    El Ayuntamiento repartirá premios en diferentes categorías:

    · Equipos de más de 10 componentes: 1er premio 1.000€, 2º premio 800€, 3er premio 600€

    · Conjuntos de menos de 10 componentes: 1er premio 500€, 2º premio 400€, 3er premio 300€

    · Especiales de Comparsa: las más numerosas 500€, las más de actualidad o divertidas 500€, las mejores de entretenimiento/musical 500€

    · Carrozas: Mejor diseño 500€ y Mejor animación 500€

    También habrá becas para todos los participantes que completen el desfile y no ganen ningún premio. En el caso de carrozas será de 150 euros por cada una. En el caso de comparsas, se entregarán premios a aquellas que tengan 5 o más integrantes. 

    En concreto, las comparsas de 5 a 9 componentes recibirán 75€; los de 10 a 19 componentes, 100€; los de 20 a 29 componentes, 150€; los de 30 a 39 componentes, 200€; los de 40 a 49 componentes, 250€; y los de 50 componentes en adelante 300€.

    · Toda la información, aquí:  Bases e inscripción en el concurso de comparsas

  • Galicia comparte con andalucía su modelo de FP e innovación educativa

    El consejero de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, Román Rodríguez, y la consejera de Fomento Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, visitan hoy los dos centros de referencia de la Formación Profesional y la innovación educativa en Galicia : el Centro Gallego de Innovación de la Formación Profesional Eduardo Barreiros, en Ourense, y el Centro de Innovación Educativa y Digital, en la Ciudad de la Cultura.

    De esta manera, Galicia muestra a la delegación andaluza su modelo en estas enseñanzas. No en vano, la consejería de educación de la Junta de Andalucía viaja a nuestra Comunidad para conocer las políticas educativas en general y, en particular, en estos dos ámbitos. De hecho, según explicó el concejal, Andalucía está trabajando en la creación de un centro similar al de Eduardo Barreiros.

    Durante la visita, los dos concejales coincidieron en la necesidad de seguir impulsando el avance de la formación profesional, que se ha consolidado en los últimos años como un referente de calidad, innovación y empleabilidad y genera una enorme confianza en los sectores productivos. En este sentido, hicieron un llamamiento al Gobierno central para que dé impulso al desarrollo normativo de la nueva ley de FP, ya que aún está por determinar todo lo relacionado con los nuevos planes de estudio, que acumulan un enorme retraso por parte del Ministerio.

    “La Junta viene advirtiendo desde hace meses de esta parálisis, dado que el Gobierno del Estado está incumpliendo sus propios plazos. No vamos a permitir que se ponga en riesgo el exitoso modelo de FP gallego, enseñanzas que han logrado posicionarse como referentes en todo el Estado, casi duplicando el número de alumnos desde 2009 y que cuentan con una tasa de inserción laboral que ha pasado del 32% al 85%”, destacó Román Rodríguez.

    En este sentido, la consellera ha explicado que, ante los retrasos y la falta de concreción por parte del Gobierno del Estado, la Xunta de Galicia ya ha iniciado los trámites para el futuro decreto que regirá las enseñanzas de FP a partir del próximo curso 2024-25. El proceso ha comenzado con el inicio de la consulta pública de aportaciones.

    Proyectos en Eduardo Barreiros

    Román Rodríguez y Patricia del Pozo conocieron los diferentes proyectos e iniciativas que se están desarrollando en las cuatro áreas de Eduardo Barreiros: Innovación Aplicada, Emprendimiento Industrial, Formación de Alta Especialización y Comunicación Estratégica e Internacionalización.

    En concreto, en este espacio se están desarrollando proyectos en torno a la economía circular del ciclo del agua, la alimentación y el vino, el suministro de vehículos eléctricos, el impulso de robots ambientalmente útiles y la realidad extendida aplicada a la FP. También metodologías innovadoras y ágiles para el aprendizaje del inglés o el diseño y confección de prendas y nuevos materiales para mejorar las condiciones de confort en el mundo de las artes marinas y las técnicas marineras, dando protagonismo a la mujer.

    Asimismo, la delegación andaluza se interesó por el programa de formación de alta especialización para profesores de FP que se imparte en este centro, con 96 cursos multidisciplinares, y el InnovaTech VET Galicia, a través del cual los estudiantes afrontan la resolución de diez retos tecnológicos que presentan las empresas, cuyas soluciones deben generar un impacto positivo en el desarrollo del medio rural. Actualmente, 150 equipos de 70 centros de FP de toda Galicia trabajan para encontrar las mejores soluciones a los retos propuestos por diez empresas de prestigio.

    Modernización del sistema y docentes.

    En la visita vespertina al Centro de Innovación Educativa y Digital, la delegación andaluza podrá conocer las diferentes iniciativas que se están desarrollando en este espacio para la modernización del sistema educativo y la mejora de la cualificación del profesorado.

    Actualmente hay tres proyectos iniciales en marcha. El primero de ellos, Ágora Dixital, tiene como objetivo crear un portal que proporcione información y contenidos al profesorado sobre espacios digitales en diferentes espacios vinculados con materias STEM, inteligencia artificial, experimentación práctica, diseño de espacios, etc.

    Por otro lado, el proyecto Lenzo nace con el objetivo de mejorar los espacios digitales de los colegios y la calidad estética de los materiales educativos (webs escolares, aulas virtuales, grupos de trabajo, etc.). Esta iniciativa incluye el desarrollo de un portal colaborativo que albergará un repositorio de contenidos audiovisuales para uso educativo.

    Para los adultos, se está trabajando en la creación de dos redes vinculadas a STEM: una red de Clubes de Ciencias y otra de STEMbach. El objetivo es dar visibilidad y promover el conocimiento de las iniciativas que se están llevando a cabo, compartir ejemplos de buenas prácticas y fomentar estudios en este campo.

  • «Los Olvidados Lápices de Colores» de Manuel Carballo

    El próximo 26 de enero a las 19:30 horas, el Centro Cultural Ángel Valente será el escenario de la conferencia «Los Olvidados Lápices de Colores» impartida por Manuel Carballo. Este evento promete ofrecer una mirada profunda y reflexiva sobre un tema relevante, abordado desde la perspectiva única del conferenciante.

    Manuel Carballo, reconocido experto en la temática que se abordará, compartirá sus conocimientos y experiencias, brindando a los asistentes la oportunidad de explorar y comprender mejor los aspectos relacionados con «Los Olvidados Lápices de Colores». La conferencia promete ser una ocasión enriquecedora para aprender y reflexionar sobre este interesante tema.

    La entrada al evento es gratuita, y se espera la participación activa de aquellos interesados en profundizar en este fascinante ámbito. La conferencia se llevará a cabo respetando todas las medidas de seguridad recomendadas, proporcionando un ambiente seguro y propicio para la participación de la comunidad en este encuentro cultural.