Categoría: Ourense

Noticias de Actualidad en Ourense. Descubre todo lo que tiene Ourense preparado para ti, desde sus pueblos y rincones escondidos, a su gastronomía y cultura.

  • Diversidad como un valor que se debe cultivar en las aulas


    El actual ministro de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, Román Rodríguez, muestra el compromiso de su departamento con la formación del profesorado en el ámbito de la atención a la diversidad como uno de los elementos clave para un sistema educativo plenamente inclusivo y de calidad.

    Así lo ha afirmado esta mañana en la inauguración de unas jornadas dirigidas a profesionales del ámbito de la diversidad con el doble objetivo de mejorar su labor docente y ayudar a sus alumnos a desarrollar todo su potencial «Vivimos en un contexto social amplio y plural en cuanto a culturas, intereses y circunstancias», explicó el representante de la Xunta, quien añadió que esta diversidad «supone un valor y un enriquecimiento» para el conjunto de la sociedad que debe cultivarse desde los salones de clase.

  • El Concello acerca a los escolares de la ciudad al «Ourense Literario», a través de un ciclo de visitas didácticas

    El Ayuntamiento acerca a escolares de los centros educativos de la ciudad al «Ourense Literario», a través de un ciclo de visitas didácticas. 

    Alumnos del IES Blanco Amor han participado en la primera de las rutas, que partieron de Burgas y recorrieron diferentes espacios del Centro Histórico que tienen un importante significado literario por ser escenario de novelas, espacios de creación artística y actividad editorial. además de ser los lugares donde vivieron y desarrollaron su obra autores como Otero Pedrayo, Padre Feijóo, Xaquín Lorenzo “Xocas”, Eduardo Blanco Amor y Florentino Cuevillas.

    La actividad está organizada por la Consejería de Educación, con la colaboración de la Oficina Municipal de Turismo, con el objetivo de concienciar a los jóvenes de la estrecha relación que existe entre la ciudad de Ourense y la Literatura. Contará con la participación, a lo largo de las próximas semanas, de 412 alumnos de Secundaria de los centros educativos de la ciudad. La concejala de Educación, Tamara Silva, ha asistido esta mañana al inicio de la actividad, que se enmarca en el programa municipal «Conoce tu ciudad».
  • El concello pone en marcha la Escuela Municipal Continua, con medio centenar de propuestas educativas y de ocio para adultos

    La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ourense pone en marcha la Escuela Municipal Ourense 2024, con medio centenar de propuestas formativas y de ocio dirigidas a personas adultas empadronadas en la ciudad. 

    El listado completo de actividades, con sus fechas y horarios, se puede consultar en la página web del Ayuntamiento. Mañana jueves se abre el plazo para que las personas interesadas puedan realizar la preinscripción, para un máximo de 4 actividades. Podrán hacerlo online, hasta el 29 de febrero, a través de la página web del Ayuntamiento de Ourense.

    Las actividades están dirigidas a personas mayores de 18 años, empadronadas en el Ayuntamiento de Ourense. Para la adjudicación de las plazas se tendrá en cuenta el orden de recepción de las solicitudes, y se dará prioridad a desempleados, jubilados o amas de casa, en primer lugar, estudiantes en segundo lugar y trabajadores en activo, en tercer lugar.

    La preinscripción se realizará online, cumplimentando un formulario que estará disponible en la página web del Ayuntamiento. Si alguien necesita ayuda puede dirigirse al Ministerio de Educación, rue da Canle, número 6, o al teléfono 988388136.

    Son un total de 52 propuestas en materia de formación, nuevas tecnologías, deporte y cultura de la salud, arte y creatividad o medio ambiente. El precio de la inscripción es de 33 euros, que se abonará en el momento de la confirmación de la admisión.
  • Premios del concurso de comparsas y carrozas del desfile del Carnaval de Ourense 2024

    ¡El Carnaval de Ourense 2024 fue todo un éxito! Aquí están los premios otorgados por el jurado del concurso:

    **Comparsas con más de 10 componentes:**

    1. 1er premio (1.000€): Notre Dame al ritmo de Ciklon

    2. 2º premio (800€): Los jinetes de Dacón

    3. 3er premio (600€): El bosque encantado

    **Empresas con menos de 10 componentes:**

    1. 1er premio (500€): Las damas de las hojas doradas de la Ribeira Sacra

    2. 2º premio (400€): Donuts

    3. 3er premio (300€): Juegos de mesa

    **Compañías de premios especiales:**

    – El más numeroso (500€): Grease freestyle

    – Las más divertidas (500€): Olimpiadas 24

    – Mejor animación/musical (500€): The Lolailos de Egipto

    **Carros:**

    – Mejor diseño (500€): Notre Dame

    – Mejor animación (500€): El banco lejano crea una noticia

    ¡Felicidades a todos los ganadores y gracias por hacer del Carnaval de Ourense un evento inolvidable!

  • Programa de actividades del Botánico Montealegre para los meses de febrero y marzo

    El Concello de Ourense pone en marcha una nueva edición del programa de actividades lúdicas y educativas en el Parque Botánico de Montealegre. Son 8 talleres, los cuales se realizarán los sábados y domingos por la tarde durante los meses de febrero y marzo. Con estas propuestas, el Ayuntamiento pretende conectar el barrio con las instalaciones del parque, al tiempo que fomenta un mayor conocimiento del medio y promueve hábitos beneficiosos para el medio ambiente.

    Las primeras citas serán pasado mañana, sábado 17 de febrero, con un taller de cultivo de semillas, y el domingo 18, con otro dedicado a la artesanía en barro, ambos dirigidos a niños, de 5 a 12 años. En semanas sucesivas se irán presentando nuevas propuestas, como Crea tus flores, Figuras de pájaros, Mural de Primavera o Cuaderno de Campo, entre otras, destinadas a cautivar, para finalizar el sábado 16 de marzo con la actividad «Percorre o Botánico», para todos el público Todas las actividades son gratuitas pero, dado el número limitado de plazas, es necesaria inscripción previa, ya sea llamando al 988.388.135, en horario de mañana, o enviando un correo electrónico a [email protected] .

    PROGRAMACIÓN COMPLETA

    • Sábado 17 de febrero, 16:00 horas: Cultivo de semillas, para niños
    • Domingo 18 de febrero, 16 h: Manualidades con barro (público infantil)
    • Sábado 24 de febrero, 16 h: Crea tus flores, para niños
    • Domingo 25 de febrero, 16.00 horas: Figuras de pájaros, para niños
    • Sábado 2 de marzo, 16.00 horas: Mural de Primavera, para niños
    • Domingo 3 de marzo, 16 h: Cuaderno de campo, para niños
    • Sábado 9 de marzo, 16 h: Portalápices y reciclaje, para niños
    • Sábado 16 de marzo, 16.00 horas: Recorrido por el Botánico, para todos los públicos
  • The Tetas´ Van, premio Clara Campoamor á igualdade de oportunidades

     


    El jurado del XVIII Premio Clara Campoamor a la igualdad de oportunidades, reunido esta mañana en la sede del Consejo para la Igualdad, ha acordado por unanimidad conceder el galardón de este año al grupo musical feminista Van Las Tetas «por cumplir los requisitos establecidos en las bases del premio, ya que esta formación, además de su colaboración y participación en los actos realizados en relación con la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, parodia temas musicales con letras en apoyo a los derechos de la mujer y el feminismo. 
    El grupo ha cosechado un gran éxito desde su creación en 2011, lo que hoy se traduce en que es uno de los principales grupos feministas del panorama musical gallego”, apunta.

    El jurado estuvo formado por Noa Rouco Ferreira, concejala de Igualdad; María Elena De Jesús Rodríguez, directora del Centro Municipal de Información de la Mujer (CIMM) de Ourense; José González Outumuro, trabajador social del Grupo de Orientación Familiar (GOF) y representante de la Comisión de Violencia; Sofía Valentina Rodríguez Quintela, de la Asociación para la Prevención y Educación Social (APES), en representación del Consejo Municipal para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres; Francisco Gallego González, en representación del ámbito social de la igualdad de oportunidades y Elena Cid Muñoz, funcionaria del Consejo para la Igualdad, que actuó como secretaria. 
  • La piscina Rosario Dueñas acogerá los días 17 y 18 de febrero el Campeonato Gallego de Invierno de Natación Artística




    El Club de Natación Sincronizada de Ourense y la Federación Gallega de Natación, en colaboración con el Consejo Municipal de Deportes y el Ayuntamiento de Ourense, organizan el fin de semana del 17 y 18 de febrero el Campeonato Gallego de Invierno de Natación Artística, en la piscina Rosario Dueñas del Pabellón dos Remedios. Se desarrollará en 4 sesiones de mañana y tarde. Por la mañana comenzarán a las 9:30 horas y por la tarde a las 15:00 horas.

    La presentación tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ourense, y contó con la presencia de Beatriz Montes, directora técnica del club; Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense; Alba Lojo, vicepresidenta del Club Sincro Ourense, y Aníbal Pereira, concejal de deportes.

    Participarán más de 120 deportistas de 7 clubes gallegos de las categorías juvenil, infantil, júnior y sénior. 

  • Minuto de silencio por la cruel muerte en cumplimiento del deber de dos guardias civiles en Barbate




    El Ayuntamiento de Ourense se ha sumado esta mañana a la convocatoria realizada por la Federación Española de Municipios y Provincias y convocó una concentración silenciosa de un minuto, a las 12.00 horas, por la cruel muerte en cumplimiento de su deber de dos guardias civiles el pasado 9 de febrero en la localidad de Barbate, en tareas de lucha contra el narcotráfico. 

    El objetivo de la convocatoria era mostrar apoyo y solidaridad con los familiares de los guardias civiles fallecidos y reconocer la gran labor realizada por los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

    En la concentración, que tuvo lugar en las escaleras de la iglesia de Santa María Nai, participaron el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, y representantes de todos los grupos políticos municipales.

  • El desfile de Carnaval reunirá este domingo en la ciudad a medio centenar de comparsas con más de 2.000 participantes




    Medio centenar de comparsas, con más de 2.000 participantes, amenizarán el domingo 11 de febrero el Desfile de Carnaval de Ourense 2024, que partirá a las 16.30 horas desde As Lagoas (cenador de la Policía Nacional) y avanzará por Curros Enríquez y Xoán XXIII para finalizar en la calle Progreso, en el cruce con la calle Parada Justel. Serán un total de 44 comparsas, con 23 carrozas, que estarán acompañadas en su recorrido por las charangas Dr Anchoa, Trópico de Grelos y CLK.

    La organización ha habilitado dos puntos para el desfile de personas con movilidad reducida, en el Parque de San Lázaro y en la Calle do Progreso (frente a la Diputación). Durante todo el Carnaval, también habrá otros dos puntos para personas con movilidad reducida en la Praza de Bispo Cesáreo y la Praza Maior, para conciertos y orquestas.

    Tras el desfile, el programa de actividades organizado por el Ayuntamiento para este día continuará en la Rua do Progreso con un baile con la orquesta de Marbella a las 18.30 horas, la entrega de concurso de comparsas y carrozas a las 20.00 horas y la actuación de Henry Méndez a las 20.30 h, en el mismo lugar

    El Ayuntamiento premiará a las mejores comparsas y carrozas participantes a través de un concurso, en el que se han inscrito 41 agrupaciones. El concurso otorgará premios en cuatro categorías:

    • Equipos con más de 10 componentes: 1er premio 1.000€, 2º premio 800€, 3er premio 600€

    • Equipos de menos de 10 miembros: 1er premio 500€, 2º premio 400€, 3er premio 300€

    • Comparsas especiales: las más numerosas 500€, las más actuales o divertidas 500€, las mejores de entretenimiento/musical 500€

    • Carrozas: Mejor diseño 500€ y Mejor animación 500€

    También habrá subvenciones para todas las comparsas y carrozas participantes que completen el desfile y no obtengan ningún premio.

  • Premios do concurso de comparsas e carrozas do desfile do Entroido de Ourense 2024


    Oxurado do concurso organizado polo Concello para premiar as mellores comparsas e carrozas que participaron, esta tarde, no desfile do Entroido de Ourense 2024, acordou outorgar os seguintes premios:

    Comparsas con máis de 10 compoñentes.-

    • 1º premio (1.000 €) Notre Dame al ritmo de Ciklon
    • 2º premio (800 €) Os arrieriños Dacón
    • 3º premio (600 €) O bosque encantado

    Comparsas con menos de 10 compoñentes.-

    • 1º premio (500 €) As damas das follas douradas da Ribeira Sacra
    • 2º premio (400 €) Las rosquis
    • 3º premio (300 €) Juegos de mesa

    Premios especiais comparsas.

    • A máis numerosa (500 €) Grease estilo libre
    • A máis graciosa (500 €) Oulimpiadas 24
    • Mellor animación / musical (500 €) Os lolailos por Exipto

    Carrozas

    • Mellor deseño (500 €) Notre Dame
    • Mellor animación (500 €) O afastado bencho