Una amenaza al corazón de los Picos de Europa
El incendio en Picos de Europa, originado en Barniedo de la Reina, León, ha cruzado fronteras, afectando la vertiente cántabra del Parque Nacional. Este devastador fuego ha forzado la evacuación de 10 localidades, sumiendo al Valle de Valdeón en una crisis sin precedentes. La situación, agravada por otro incendio procedente de Asturias, pone en riesgo este enclave natural, joya medioambiental de España.
Desalojos masivos en el Valle de Valdeón
El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) ordenó el desalojo de siete localidades del Valle de Valdeón: Santa Marina, Cardiñales, Prada, Los Llanos, Soto, Caldevilla y Posada de Valdeón. A estas se suman Barniedo de la Reina, Espejo de la Reina y Vilalfrea de la Reina, además de Caín, evacuada previamente por el fuego de Cabrales, Asturias. Cerca de 1.000 personas, principalmente turistas y mayores, han abandonado la zona, mientras los accesos, como la Ruta del Cares, permanecen cerrados por desprendimientos.
Resistencia local frente a las llamas
El alcalde pedáneo, Felipe Campo, ha liderado una resistencia heroica. Los jóvenes del Valle de Valdeón han decidido desoír la orden de evacuación para proteger sus hogares. “No vamos a salir del pueblo, vamos a protegerlo”, afirmó Campo, destacando el esfuerzo incansable de los vecinos desde el sábado. Sin embargo, la falta de medios de extinción, con apenas un hidroavión operativo, ha generado críticas entre los habitantes.
Un desafío medioambiental y logístico
El incendio, avivado por fuertes vientos y altas temperaturas, amenaza con convertirse en un nuevo desastre ecológico tras el fuego de Las Médulas. La orografía abrupta y el acceso limitado por el puerto de Panderueda complican las labores de extinción. El Ayuntamiento de Posada de Valdeón reclama más medios aéreos y terrestres para frenar el avance de las llamas y proteger tanto a los vecinos como el valioso ecosistema del Parque Nacional.
Cantabria: esfuerzos para contener el fuego
En Cantabria, el fuego ha entrado “de forma leve” por los puertos de Salvorón, en Camaleño. Un operativo de 70 personas, incluyendo bomberos forestales, agentes medioambientales y voluntarios de Cruz Roja, trabaja intensamente desde Vega de Liébana. La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, destacó las labores de prevención que han permitido cierto control, aunque Cantabria ha elevado a nivel 2 su plan de emergencias y espera refuerzos de la UME.
Picos de Europa: un tesoro en peligro
El Parque Nacional de Picos de Europa, compartido por León, Asturias y Cantabria, es un destino emblemático por su biodiversidad y paisajes montañosos. La lucha por preservar este entorno único continúa, mientras vecinos y autoridades unen fuerzas contra las llamas.