El programa de Trenes Turísticos de Turismo de Galicia continúa su éxito rotundo este agosto, operando seis rutas con un récord histórico de ocupación superior al 96%. Aún quedan plazas disponibles para las rutas de la Lamprea y de Monterrei, ofreciendo una oportunidad única de explorar Galicia de manera singular. Esta iniciativa, promovida por la Xunta de Galicia en colaboración con RENFE, permite a los viajeros disfrutar de la naturaleza, miradores, faros, patrimonio arquitectónico y experiencias gastronómicas inigualables.
La ruta de los Faros, que recorre el norte de Galicia y visita lugares emblemáticos como Cabo Ortegal, el mirador de Vixía Herbeira, el Santuario de Santo André de Teixido y el Cabo Estaca de Bares, se desarrolla hoy, 3 de agosto, y también el 31 de agosto. Además, tendrá una salida el 7 de septiembre.
El 10 de agosto, los viajeros pueden embarcarse en la ruta de las Rías Baixas, admirando la Ría de Arousa y enclaves como las torres de Oeste de Catoira. Tras una parada en la Adega de Pazo de Baión, la ruta incluye una visita al casco histórico de Cambados y una travesía por la Ría de Vigo con desembarco en la isla de San Simón.
Para los amantes del vino, la ruta de Monterrei el 17 de agosto ofrece una experiencia incomparable. Aún hay plazas disponibles para este recorrido que incluye una degustación en el Castelo de Monterrei, una visita a la bodega Terras de Gargalo, y paradas en las villas de Verín y Allariz. El recorrido también incluye una degustación de quesos en el Ecoespazo de Rexo y una visita a la Colegiata Xunqueira de Ambia, culminando en la estación de ferrocarril de Baños de Molgas.
El mismo día, la ruta de As Mariñas partirá de A Coruña hacia As Mariñas y Terras de Mandeo, con paradas en Betanzos, Paderne y Pontedeume, finalizando en Ferrol con un paseo en barco por su ría y el barrio de A Magdalena.
El 24 de agosto, la ruta de la Lamprea permitirá a los visitantes descubrir esta especie icónica de la gastronomía gallega. El recorrido incluye visitas al Castillo de Salvaterra de Miño, el Museo da Ciencia do Viño, el casco histórico de Tui y sus pesqueras sobre el Miño, finalizando con una degustación de productos locales en la Cooperativa Condado-Paradanta.
Los trenes turísticos seguirán operando en septiembre. La programación completa y toda la información para la reserva y compra de billetes están disponibles en la web de Turismo de Galicia o en cualquier estación de Renfe. ¡No te pierdas esta oportunidad de vivir Galicia de una manera única y emocionante!