Categoría: Lugo

Noticias de Actualidad en Lugo. Descubre todo lo que tiene Lugo para ti, desde sus pueblos y rincones escondidos, a su gastronomiía y cultura.

  • La Xunta y el Concello de Portas acuerdan colaborar para potenciar la Escuela Municipal de Música


    El consejero de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, Román Rodríguez, ha visitado  el concejo pontevedrés de Portas, donde ha firmado un convenio de colaboración con el alcalde, Ricardo Martínez, para reforzar la Escuela Municipal de la localidad y contribuir a la diversificación de educación no regular.

    El objetivo de este convenio es dar respuesta a la demanda de formación musical que existe en este municipio, tanto para aficionados como para aquellos interesados ​​en preparar pruebas de acceso a estudios superiores. 

    En este sentido, el concejal destacó que el trabajo que se realiza desde estos centros también es clave para potenciar y poner en valor la tradición, la cultura popular y el patrimonio de Galicia.

    A tal fin, la Xunta de Galicia colaborará con los costes derivados de la reforma del edificio para dar cabida a estas nuevas instalaciones. 

    Se trata de un proyecto que, tal y como recoge el convenio firmado, cuenta con un presupuesto básico de licitación de más de 560.000 euros, de los que la Xunta asumirá como máximo el 50% del coste de ejecución de las actuaciones.

  • El Concello financiará la restauración de la estatua del Cristo de la Vera Cruz, uno de los pasos procesionales de la Semana Santa de Viveiro



    La Xunta de Galicia colaborará con la Cofradía de la Venerable Orden Tercera Franciscana de Viveiro para restaurar la talla del Cristo de la Vera Cruz. La actuación responde a una petición de la Junta de Cofradía de Semana Santa Vivariana.

    El delegado territorial de Lugo, Javier Arias, anunció que el Gobierno gallego financiará la restauración de la pieza, que forma parte de los pasos procesionales de la Semana Santa de esta localidad, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

    La imagen está ubicada en la iglesia de San Francisco y es una de las que acompañan el tradicional vía crucis de las mujeres de Viveiro. Representa a Cristo crucificado y está realizado en madera de castaño policromada con pintura al óleo. Se atribuye al siglo XV, aunque no se registra la fecha exacta ni el autor.                                                                                                 

    Respecto a la intervención prevista, se llevará a cabo una limpieza profunda, la mejora de las condiciones de conservación y la consolidación de la pieza. El proyecto enfatiza la importancia de combinar criterios estéticos con la salvaguarda del valor cultural y artístico de la talla.

    El delegado añadió que la Dirección General de Patrimonio Cultural ya ha decidido favorablemente la ejecución de esta intervención, que tendrá que ser realizada por personal técnico con formación específica en conservación y restauración de bienes culturales.

  • La Xunta valora la labor de Asdeme Chantada a favor de las personas con discapacidad intelectual



    La directora general de Personas con Discapacidad, Begoña Abeijón, ha destacado el importante papel que juegan las organizaciones sociales para mejorar los servicios asistenciales en este ámbito y llevar la atención allí donde se necesita. 

    Así lo afirmó durante la visita que realizó a la residencia y centro ocupacional Asdeme en Chantada, que brinda servicios a personas con discapacidad intelectual de la zona.

    El director general destacó el trabajo conjunto de la Xunta y entidades de iniciativa social para seguir avanzando en una sociedad más justa e inclusiva. 

    En el caso de Asdeme, destacó sus programas de formación laboral, de ocio y tiempo libre y talleres ocupacionales, que mejoran la autonomía y calidad de vida de sus usuarios y familiares.

  • La Xunta destaca la atención especializada a personas con TEA que se presta en el centro de día Raiolas de Lugo

     

    La directora general de Personas con Discapacidad, Begoña Abeijón, ha destacado  la labor que realiza la entidad Raiola, que es el primer centro de día de la provincia de Lugo especializado en la atención de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). 

    El director general visitó el centro y tuvo la oportunidad de charlar con profesionales, usuarios y familiares.

    Begoña Abeijón, que estuvo acompañada por el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Lugo, Javier Arias, defendió la importancia de la colaboración con las entidades sociales para prestar servicios allí donde se necesitan. 

    En este sentido, ha señalado que a través de la línea de ayudas del IRPF se apoyan diferentes programas de atención temprana, sociosanitaria y de atención integral a personas con TEA desarrollados por Raiolas en este centro de día, además de financiar obras de mejora de las instalaciones.