Categoría: Lugo

Noticias de Actualidad en Lugo. Descubre todo lo que tiene Lugo para ti, desde sus pueblos y rincones escondidos, a su gastronomiía y cultura.

  • La Antigua Cárcel acogerá un congreso internacional sobre nutrición



    El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lugo, Rubén Arroxo, junto con la concejala de Cultura, Turismo y Promoción Lingüística, Maite Ferreiro, visitaron la Antigua Cárcel junto a representantes del Grado en Nutrición del Campus de Lugo, que organizarán un congreso internacional de nutrición en esta instalación durante todo el año 2025.

    Arroxo destacó la importancia de estas iniciativas que «son las bases de una sociedad consciente y preparada para construir un futuro saludable y sostenible a través de una alimentación correcta y respetuosa con el medio ambiente». Además, Rubén Arroxo tuvo en cuenta la elección de Lugo como escenario de este evento, destacando la calidad gastronómica de la ciudad.

    La Tenencia de Alcaldía continúa trabajando en la difusión de las últimas novedades en el ámbito de la nutrición, facilitando la organización de eventos en las instalaciones dependientes del área de Cultura. El MIHL acogió en 2023 el VI Congreso de Nutrición “Alimentación y Sostenibilidad”, organizado por la Asociación de Dietistas-Nutricionistas Universitarios de Galicia, y en 2022 la cuarta edición de ReD-N, congreso de ámbito estatal organizado por la Federación Española de Dietistas -Estudiantes universitarios nutricionistas.

  • La Juventude recibe más de 300 solicitudes en una semana para participar en las actividades gratuitas dirigidas a la juventud de Lucca



    El Consejo de la Juventud, dirigido por el alcalde Jorge Bustos, recibió en una semana, tras la apertura del plazo de inscripción, más de 300 solicitudes para participar en las actividades de ocio gratuitas que ofrece el ejecutivo municipal a los jóvenes de Lucca, de entre 14 y 14 años. 35, para los meses de febrero y marzo y el segundo trimestre del año.

    Se trata de un amplio programa, compuesto por más de una decena de iniciativas, en el que podrán participar un total de 468 jóvenes del municipio, y que incluye «múltiples opciones para adaptarse a las diferentes inquietudes de nuestros jóvenes y mujeres, como cursos de yoga, cocina o zumba con la Casa de la Juventud como sede”, recordó Bustos.

    A través de estas actividades, la ejecutiva también busca acercar a los niños y niñas al entorno natural a través de rutas de senderismo y a través de una visita enoturística a la Ribeira Sacra. Como novedad, el programa incluye la primera liga intercentros de oratoria, en una clara apuesta por fomentar el pensamiento crítico y la participación ciudadana en este tramo de edad.

    También habrá un taller medioambiental en abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra, que incluirá una recogida de plástico por parte de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño; así como formaciones de caracterización de efectos especiales; revisión y mantenimiento de bicicletas y vehículos de movilidad urbana; o un taller de comunicación bajo el título «Derecho Humano al Agua». La mala gestión de los recursos naturales”, impartido por la Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social.

    Las inscripciones para las diferentes actividades siguen abiertas a través de la página web:  https://formulario.xuventudelugo.gal/ . Paralelamente se realizarán las Asesorías Juveniles gratuitas y confidenciales: la jurídica, los lunes, de 19:30 a 21:00 horas; y el psicológico, los miércoles, de 18.00 a 22.00 horas.

    Programación completa

    ZUMBA (16:00 horas)

    • Lugar: Casa de la Juventud
    • Fechas: Del 19 de febrero al 10 de junio
    • Lunes de 20:15 a 21:15
    • Plazas: 12

    YOGA (15h)

    • Lugar: Casa de la Juventud
    • Fechas: Del 1 de marzo al 14 de junio
    • Miércoles de 20:15 a 21:15
    • Plazas: 12

    COCINA (22:00 horas)

    • Lugar: Casa de la Juventud
    • Fechas: Del 6 de marzo al 29 de mayo
    • Miércoles de 17:00 a 19:00 horas
    • Plazas: 12

    VISITA ENOTURISTICA

    • La Ribeira Sacra
    • Salida: 15:00 desde la Casa de la Juventud
    • Fecha: 16 de marzo
    • Plazas: 30

    RUTAS DE SENDERISMO

    • Salida: desde la Casa de la Juventud
    • Plazas: 26
      • 23 de marzo: Sierra del Courel. Travesía Vales do Lóuzara y Lor. Distancia: 15 kilómetros. Dificultad: Moderada
      • 27 de abril: Ruta de montaña y glaciación: Valles glaciares de Manzaneda. Distancia: 13,5 kilómetros. Dificultad: Media
      • 1 de junio: Camino natural del Cantábrico. Etapa 2: Praia das Catedrais – Foz. Distancia: 21 kilómetros. Dificultad: media

    RUTAS MIXTAS

    • Salida: desde la Casa de la Juventud
    • Plazas: 26
      • 24 de febrero: Taller sobre seguimiento y supervivencia de fauna silvestre en el medio natural. Reserva de la Biosfera Terras do Miño
      • 13 de abril: Yoga en Ruta. Itinerario de senderismo con taller de yoga en la naturaleza. Reserva de la Biosfera Terras do Miño
      • 4 de mayo: El Bosque Comestible. Ruta con taller de plantas comestibles y medicinales. Reserva de la Biosfera Terras do Miño

    I LIGA ORATORIA INTERCENTROS

    • Iniciativa que sirve para fomentar la oratoria, el pensamiento crítico y la capacidad de trabajo en equipo
    • Tres categorías:
      • Primera categoría: alumnos de 3º y 4º de la ESO
      • Segunda categoría: alumnos de 1º y 2º de bachillerato
      • Tercera categoría: estudios de pregrado y posgrado en la Universidad
    • Plazas: 16 equipos de 4 personas por cada categoría
    • Inscripciones hasta el 15 de marzo
    • Fechas de competición: 10, 11 y 12 de mayo

    TALLER AMBIENTAL

    • Habrá recogida de plásticos por parte de la Biosfera Terras do Miño
    • Lugar: Casa de la Juventud
    • Fechas: 20 y 21 de abril
    • Plazas: 30

    CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE

    • Lugar: Casa de la Juventud
    • Fechas: del 2 de marzo al 12 de mayo
    • Plazas: 25

    TALLER DE RADIOCONTROL

    • Lugar: Circuito de Frigsa
    • Fechas: del 9 de marzo al 20 de abril
    • Horario: de 11:00 a 13:00 horas los sábados
    • Plazas: 18

    ENTRENAMIENTO DE CARACTERIZACIÓN DE EFECTOS ESPECIALES

    • Lugar: Casa de la Juventud
    • Fechas: Del 21 de marzo al 18 de abril
    • Jueves de 16:30 a 19:45
    • Plazas: 10

    REVISIÓN Y MANTENIMIENTO DE BICICLETAS Y VEHÍCULOS DE MOVILIDAD URBANA

    • Lugar: Casa de la Juventud
    • Fechas: Sábados del 4 al 25 de mayo
    • Horario: De 16:00 a 21:00 horas.
    • Plazas: 12

    COMUNICACIÓN GUERRILLA

    • Impartido por: Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social
    • Taller: Derecho Humano al Agua. Mala gestión de los recursos naturales.
    • Lugar: Casa de la Juventud
    • Fechas: 8, 9 y 10 de marzo
    • Horario: día 8 de 19:00 a 20:30 horas, día 9 y 10 de 10:00 a 11:30 horas.
    • Plazas: 15
  • Diversidad como un valor que se debe cultivar en las aulas


    El actual ministro de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, Román Rodríguez, muestra el compromiso de su departamento con la formación del profesorado en el ámbito de la atención a la diversidad como uno de los elementos clave para un sistema educativo plenamente inclusivo y de calidad.

    Así lo ha afirmado esta mañana en la inauguración de unas jornadas dirigidas a profesionales del ámbito de la diversidad con el doble objetivo de mejorar su labor docente y ayudar a sus alumnos a desarrollar todo su potencial «Vivimos en un contexto social amplio y plural en cuanto a culturas, intereses y circunstancias», explicó el representante de la Xunta, quien añadió que esta diversidad «supone un valor y un enriquecimiento» para el conjunto de la sociedad que debe cultivarse desde los salones de clase.

  • Lugo acogió el Campeonato Gallego de Lucha Olímpica con el apoyo del Ayuntamiento



    El concejal de Deportes, Jorge Bustos, participó  en la presentación del Campeonato Gallego de Lucha Olímpica que tendrá lugar en Lugo este sábado 17 de febrero. El Pazo Provincial dos Deportes acogerá los torneos, que serán selectivos para participar en los campeonatos de España en las diferentes modalidades:

    • cto Lucha Olímpica Gallega sub13 y sub17: de 10:45 a 13:30 horas.
    • cto Sambo gallego: de 16:45 a 20:00 horas.
    • cto Grappling y Gi Gallego: de 16:45 a 20:00 horas.

    La Competencia se desarrollará sobre 4 tapetes oficiales de lucha libre, para atender a los más de 200 atletas que participarán en este evento.

    «Es la primera vez que Lugo acoge un evento de este nivel y características, coorganizado entre la Federación Gallega de Lucha Olímpica y el Club de Lucha Lugo», explicó el alcalde, quien explicó que «la competición se retransmitirá en directo, a través del plataforma Zenytsports, con la que abriremos el evento y la ciudad de Lugo a los aficionados a estas tres disciplinas».

    El Colegio Gallego de Árbitros dirigirá la competición. Este colegio destaca a nivel nacional por el número de árbitros que han sido promovidos a nivel nacional y por el número de mujeres implicadas en el arbitraje: Galicia está siendo un referente nacional en la gestión del arbitraje.

    Participarán un total de 25 clubes, en representación de las 4 provincias gallegas. «Los mayores talentos gallegos se darán cita en Lugo el sábado 17 de febrero», concluyó Bustos.

  • Maite Ferreiro recibió a los más de 40 promotores turísticos que visitaron Lugo este fin de semana



    Maite Ferreiro, concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, compartió con más de 40 promotores turísticos el inicio de una visita guiada por la ciudad de Lugo. 


    Representantes de agencias de viajes de diversos puntos de España y Portugal se dieron cita en Lugo para conocer la ciudad y también puntos singulares de la provincia. 

    Además de la visita guiada y alojamiento en el centro de la ciudad, conocieron la Ribeira Sacra donde pudieron degustar los productos de la quesería Airas Moñiz, ver una granja de bueyes y pasear por una de las bodegas representativas de la zona. producción de vino.

  • El Concello recibe el derribo del Garañón, cuya ejecución transformó el paisaje de la ciudad


    La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, acudió esta mañana a la recepción del derribo y acondicionamiento de la parcela de Garañón. Con la culminación de este proyecto, que supuso una inversión municipal de 578.035 euros, el Ejecutivo local avanza en el cumplimiento de su compromiso de convertir este espacio en una nueva zona verde. «Estamos más cerca de conseguir nuestro objetivo de crear un nuevo pulmón que dé continuidad a las Costas do Parque y al parque de Rosalía de Castro, ampliando así el cinturón natural del tejido urbano. 

    Sin duda, convertir este espacio en un área de esparcimiento público repercutirá en un aumento de la calidad de vida del barrio y contribuirá a poner en valor uno de los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad”, afirmó el alcalde.


    Una vez comprobado por los técnicos municipales que los trabajos se realizaron correctamente, se procedió a la firma del acta de aceptación con los representantes de la empresa concesionaria y la dirección facultativa de la obra. 

    El concejal se mostró satisfecho con la culminación de esta fase del proceso y dijo que actualmente el Ayuntamiento tramita la modificación puntual de la unidad Urpi-58 del PXOM, que permitirá poner a disposición del público el futuro parque. “Ganar este espacio para los vecinos es una demanda social que cuenta con el consenso de toda la ciudad. Su apertura no sólo mejorará la conexión de la ciudad con el entorno de Miño, sino que transformará las comunicaciones de la zona sur con la zona central y también abre la posibilidad de explorar nuevos itinerarios de movilidad alternativa”, afirmó Alvarellos Fondo.


    Durante la ejecución de esta obra, cuyos trabajos se iniciaron el pasado verano, se derribaron un total de 37.746 metros cúbicos de hormigón, chatarra, tuberías de instalación y material de construcción, lo que equivale a 14.868 metros cuadrados de superficie edificada. Además, se acondicionó la parcela para recuperar sus acciones y adaptarlas a la de Costas do Parque. En este sentido, Alvarellos destacó el valor transformador de este proyecto que ya ha cambiado el paisaje de la ciudad. «Hemos recuperado una morfología urbana que muestra coherencia con el proyecto de ciudad sostenible y respeta el entorno en el que trabajamos», concluyó el alcalde.

  • Juventude promueve un curso gratuito de manejo de drones para jóvenes de Lucca en el marco del programa +XTi




    El Consejo de la Juventud, encabezado por el alcalde Jorge Bustos, abrirá el próximo lunes las inscripciones para participar en un curso práctico de manejo de drones, totalmente gratuito, dirigido a los jóvenes de Lucca de entre 15 y 39 años. Así lo informó el concejal quien destacó que “esta formación tiene como objetivo capacitar a hombres y mujeres jóvenes para el uso de estos aviones no tripulados, que cada vez se utilizan más en muy diversos campos profesionales”.


    “De esta manera, es una gran oportunidad para aprender de la mano de instructores especializados, en un entorno único, los principios fundamentales del vuelo con drones y aplicar esos conocimientos de forma práctica, abriéndonos las puertas a un entorno laboral con gran exigencia y en el crecimiento en diversas industrias, desde la fotografía aérea hasta el sector agrícola», explicó Bustos.


    En este sentido, los drones, por su versatilidad y capacidad para realizar tareas específicas de forma eficiente, son cada vez más utilizados en campos como la topografía y cartografía, la seguridad y vigilancia, la industria energética, etc.


    El curso tendrá lugar en el Club de Aeromodelismo Lavanco, en Muxa, todos los viernes y sábados del 8 de marzo al 18 de mayo en dos sesiones de 16:00 a 18:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. En total habrá 75 plazas disponibles. Cada participante tiene derecho a una sesión de 2 horas.


    Las inscripciones estarán abiertas del 19 de febrero al 19 de abril a través de la página web: www.lugomasxti.org en la pestaña de Actividades. Los interesados ​​deberán indicar su sesión preferida en el formulario de inscripción. La selección se realizará según el riguroso orden de entrada de las solicitudes, hasta agotar las plazas.

  • Juventude presenta una programación integral de actividades de ocio

     

    El concejal de Juventud y Deportes, Jorge Bustos, presentó este miércoles la programación municipal dirigida a los jóvenes de Lucca, de entre 14 y 35 años, para los meses de febrero y marzo y el segundo trimestre del año. Se trata de un amplio programa, compuesto por más de una decena de iniciativas, de forma totalmente gratuita, en el que pueden participar un total de 468 jóvenes y jóvenes del municipio.

    «El objetivo de este completo programa es ofrecer a nuestros jóvenes una serie de actividades lúdicas con un fuerte componente enriquecedor vinculado a la salud personal, el autocuidado y la relación con el medio ambiente como ejes prioritarios», explicó Bustos, quien destacó que «en este De esta manera, exponemos múltiples opciones para adaptarnos a las diferentes inquietudes de nuestros jóvenes, como cursos de yoga, cocina o zumba con la Casa de la Juventud como sede”.

    “También apostamos por acercar a nuestros niños y niñas a nuestro entorno natural a través de rutas de senderismo y a través de una visita enoturística y, como novedad, hemos introducido la primera liga de oratoria, en una clara apuesta por fomentar el pensamiento crítico y ciudadano participación en este rango de edad», explicó el alcalde.

    También habrá un taller medioambiental en abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra, que incluirá una recogida de plástico por parte de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño; así como formaciones de caracterización de efectos especiales; revisión y mantenimiento de bicicletas y vehículos de movilidad urbana; o un taller de comunicación bajo el título «Derecho Humano al Agua». La mala gestión de los recursos naturales”, impartido por la Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social.

    Las inscripciones para las diferentes actividades están abiertas a través de la página web: https://formulario.xuventudelugo.gal/   En paralelo se realizará la Orientación Juvenil, gratuita y confidencial: legal, los lunes, de 19:30 a 21:00 horas. ; y el psicológico, los miércoles, de 18.00 a 22.00 horas.

    Programación completa

    ZUMBA (16 h)
    Lugar: Casa da Juventude
    Fechas: Del 19 de febrero al 10 de junio
    Lunes de 20.15 a 21.15
    Plazas: 12

    YOGA (15 h)
    Lugar: Casa da Juventude
    Fechas: Del 1 de marzo al 14 de junio.
    Miércoles de 20:15 a 21:15 horas.
    Plazas: 12

    COCINA (22 h)
    Lugar: Casa da Juventude
    Fechas: Del 6 de marzo al 29 de mayo.
    Miércoles de 17:00 a 19:00 horas.
    Plazas: 12

    TOUR DEL VINO
    a Ribeira Sacra
    Salida: 15:00 desde la Casa da Xuventude.
    Fecha: 16 de marzo
    Plazas: 30

    RUTAS DE SENDERISMO
    Salida: desde el Centro Juvenil
    Lugares: 26
    – 23 de marzo: Serra do Courel. Travesía Vales do Lóuzara y Lor. Distancia: 15 kilómetros. Dificultad: Moderada
    – 27 de abril: Ruta de montaña y glaciación: Valles glaciarios de Manzaneda. Distancia: 13,5 kilómetros. Dificultad: Media
    – 1 de junio: Camino natural del Cantábrico. Etapa 2: Praia das Catedrais – Foz. Distancia: 21 kilómetros. Dificultad: media

    ITINERARIOS MIX
    Salida: desde el Centro Juvenil
    Lugares: 26
    – 24 de febrero: Taller de seguimiento de fauna y supervivencia en el medio natural. Reserva de la Biosfera Terras do Miño
    – 13 de abril: Yoga en Ruta. Itinerario de senderismo con taller de yoga en la naturaleza. Reserva de la Biosfera Terras do Miño
    – 4 de mayo: El Bosque Comestible. Ruta con taller de plantas comestibles y medicinales. Reserva de la Biosfera Terras do Miño

    I LIGA ORATORIA INTERCENTROS:
    Iniciativa que sirve para promover las habilidades de oratoria, pensamiento crítico y trabajo en equipo.
    Tres categorías:
    – Primera categoría: alumnos de 3º y 4º de la ESO
    – Segunda categoría: alumnos de 1º y 2º de bachillerato
    – Tercera categoría: alumnos de grado y posgrado universitarios
    Plazas: 16 equipos de 4 personas por cada categoría
    Inscripciones hasta el 15 de marzo
    Fechas de competición: mayo 10, 11 y 12

    TALLER MEDIOAMBIENTAL
    Habrá recogida de plásticos por parte de la Biosfera Terras do Miño.
    Lugar: Casa da Juventude
    Fechas: 20-21 de abril
    Plazas: 30

    CURSO DE MONITOREO DE TIEMPO LIBRE
    Lugar: Casa da Juventude
    Fechas: del 2 de marzo al 12 de mayo
    Plazas: 25

    TALLER DE RADIOCONTROL
    Lugar: Circuito de Frigsa
    Fechas: del 9 de marzo al 20 de abril
    Horario: de 11:00 a 13:00 horas los sábados
    Plazas: 18

    ENTRENAMIENTO DE CARACTERIZACIÓN DE EFECTOS ESPECIALES
    Lugar: Casa da Xuventude
    Fechas: Del 21 de marzo al 18 de abril
    Jueves de 16:30 a 19:45
    Plazas: 10

    REVISIÓN Y MANTENIMIENTO DE BICICLETAS Y VEHÍCULOS DE MOVILIDAD URBANA
    Lugar: Casa da Xuventude
    Fechas: Sábados del 4 al 25 de mayo
    Horario: De 16:00 a 21:00 horas
    Plazas: 12

    COMUNICACIÓN GUERRILLA:
    Impartido por: Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social
    Taller: Derecho Humano al Agua. La mala gestión de los recursos naturales
    Lugar: Casa da Xuventude
    Fechas: 8, 9 y 10 de marzo
    Horario: día 8 de 19.00 a 20.30 h, día 9 y 10 de 10.00 a 11.30 h.
    Plazas: 15

  • Caudal Fest presenta por días su cartel para la edición 2024, que incluye a Parkineos, Ana Lua Caiano, Querido y Dani Dicostas




    La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, ha anunciado este jueves las nuevas incorporaciones que se sumarán al cartel de la próxima edición del Caudal Fest, la cita musical de referencia en el municipio y uno de los festivales más importantes del noroeste peninsular . Se trata de los artistas Parkineos, Ana Lua Caiano, Querido y Dani Dicostas, que estarán presentes en la que ya está consolidada como la última gran fiesta del verano gallego y que se encamina a su edición más multitudinaria, los días 20 y 21 de septiembre.

    El festival también ha anunciado esta mañana la distribución por días de su cartel. Un cartel que tiene como principales protagonistas a algunos de los artistas más demandados por el público a nivel nacional. Un año más, el Caudal Fest trae a la ciudad de Lugo un gran número de las giras más importantes que tendrán lugar en el verano de 2024. El viernes 20 de septiembre estará protagonizado por Amaral, Viva Suecia, Carlos Sadness, Varry Brava, Huecco, Karavana, Xina Mora y Ramón Mirabet. Además, el festival suma a nivel artístico a la portuguesa Ana Lua Caiano y al gallego Querido.

    El sábado 21 será el turno de otra gran cita de algunos de los artistas más exitosos del país. Mikel Izal, Arde Bogotá, Ginebras, Nil Moliner, Ladilla Rusa, Tu Otra Bonita, Siloé y Monoulious DOP protagonizarán la segunda jornada del Caudal Fest 2024. A esta jornada se suman Parkineos y Dani Dicostas.

    Alvarellos ha recordado que “desde que el Ayuntamiento se comprometió, en solitario, a poner en marcha este evento musical en 2018, el Caudal no ha dejado de crecer, tanto en volumen de asistentes, infraestructuras, como en la calidad de su cartel, que este año ya ha confirmado a algunas de las bandas y artistas más importantes del panorama nacional».

    El Caudal Fest 2024 volverá a contar con el apoyo del Ayuntamiento de Lugo como promotor e impulsor del festival, desde su primera edición, y de Estrella Galicia, principal patrocinador privado del evento.

    A lo largo de las próximas semanas se seguirán desvelando novedades sobre esta edición, la sexta, que aspira a ser la más exitosa de la historia del festival hasta el momento. «En 2023, el evento reunió a 37.567 personas en Lugo, generando un retorno económico de 7,3 millones de euros para el municipio y generando más de 350 empleos directos y 2.000 indirectos», subrayó la alcaldesa que destacó la relevancia de esta cita para el municipio. economía.

    Las entradas de día estarán a la venta el próximo jueves 15 a las 12:00 horas en www.caudalfest.es

  • O Corre con Nós celebra este sábado la primera prueba del circuito

     

    El pasado sábado 10 de febrero, se llevó a cabo la primera prueba del Circuito Larsa Corre Con Nós 2024, con una carrera nocturna que inició a las 20:00 horas. La Concejalía de Deportes y Juventud, dirigida por el intendente Jorge Bustos, decidió retrasar el inicio de la carrera para permitir que niños y adultos participaran en un concurso de disfraces celebrado el mismo día.

    El concejal explicó que esta decisión permitiría que los participantes celebraran sus pruebas deportivas incluso disfrazados, con el objetivo de agregar una nota de alegría y color a la fiesta deportiva nocturna. Los tiempos y distancias de las pruebas, así como la información relevante, estaban disponibles en la página web del circuito.

    Destacó también que para esta prueba se contó con la participación de deportistas de hasta 25 municipios diferentes de toda la comunidad autónoma. Las vías afectadas por los cortes de tráfico se detallaron, incluyendo tramos de la Avenida de Ramón Ferreiro y otras calles.

    Los participantes que llegaron a la meta tuvieron acceso a un avituallamiento proporcionado por Coca-Cola y el patrocinador principal del circuito de Larsa. Aquellos interesados en participar en el circuito podrían inscribirse de forma gratuita a partir del domingo 11 de febrero en la página web del circuito, que celebraba su edición número 22.

    La próxima prueba está programada para el 3 de marzo en el CC As Termas. Toda la información se encuentra disponible en la página web del circuito.