Categoría: Lugo

Noticias de Actualidad en Lugo. Descubre todo lo que tiene Lugo para ti, desde sus pueblos y rincones escondidos, a su gastronomiía y cultura.

  • Curso de iniciación a la equitación del programa +XTÍ

     

    El área de Juventud, dirigida por el concejal Jorge Bustos, inicia este lunes 17 de junio las inscripciones para una nueva actividad del programa +XTÍ: el curso de Iniciación a la Equitación y cuidados básicos. Esta iniciativa, respaldada por el Concello de Lugo y subvencionada por el Plan Nacional sobre Drogas, busca fomentar hábitos saludables y la prevención de drogodependencias. «Mediante actividades como esta, los jóvenes no solo exploran el mundo ecuestre desde sus primeros pasos, sino que también desarrollan valores esenciales como el compañerismo, la autoestima y el respeto», destaca el alcalde.

    El curso, diseñado para principiantes y novatos, se llevará a cabo en el Centro Ecuestre Lvcus Terra en tres turnos, con un total de 15 plazas disponibles (5 por grupo). Los turnos están programados del 8 al 12 de julio, del 15 al 19 de julio y del 22 al 26 de julio, en horario de 10:00 a 13:00 horas.

    El programa +XTÍ refleja el compromiso del gobierno de Paula Alvarellos en la lucha contra las drogodependencias, empleando actividades y sensibilización como herramientas preventivas. «Es esencial enfrentar la realidad con información. Algunas personas mantienen temores infundados respecto a la educación sobre drogas, cuando en realidad es crucial para tomar decisiones informadas y autónomas frente a cualquier desafío», subraya Jorge Bustos.

    Este curso está dirigido a jóvenes lucenses de 12 a 17 años, quienes pueden participar en uno de los grupos ofrecidos. Los seleccionados serán notificados antes del 28 de junio y deberán presentar una autorización firmada por sus padres o tutores.

    Las inscripciones para el curso de iniciación a la equitación están disponibles en la página web http://www.lugomasxti.org a partir del lunes 17 de junio a las 09:15 horas, hasta el 27 de junio o hasta completar las 15 plazas disponibles, asignadas por orden de solicitud.

  • Convocatoria del Concurso de Pintura al aire libre

     

    La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, ha presentado la XXIV edición del Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre Ciudad de Lugo, programada para el domingo 14 de julio. Este evento invita a artistas mayores de 18 años a participar con una obra original, la cual no podrá estar firmada hasta que el jurado, compuesto por expertos en artes plásticas, emita su veredicto.

    “El tema será libre, centrado en la belleza y la esencia de la ciudad de Lugo”, explicó Maite Ferreiro. La técnica y estilo son a elección del artista, y la creación deberá realizarse directamente frente al motivo elegido. Las inscripciones se realizarán el mismo día del concurso, entre las 09:00 y las 11:00 horas, en las oficinas del área de Cultura. Los participantes deberán presentar sus obras entre las 16:00 y las 17:00 horas en la Praza Maior, donde a las 18:00 horas se anunciarán los ganadores. Posteriormente, se expondrán todas las obras hasta las 20:00 horas, permitiendo a los artistas no premiados recoger sus trabajos.

    Cada concursante deberá llevar su propio material, incluidos caballetes, y las obras no deberán exceder los 100 x 100 cm. Los premios suman un total de 5.550 euros, distribuidos de la siguiente manera: primer premio de 1.600 euros, segundo de 1.100 euros y tercero de 900 euros. Además, se otorgarán cinco accésit de 300 euros para los artistas seniors y un premio especial de 450 euros al artista local, ya sea nacido o residente en Lugo. Todos los galardonados recibirán un certificado.

    Esta convocatoria promete ser una excelente oportunidad para que los artistas muestren su talento y para que la ciudad de Lugo se vista de colores con la creatividad de los pintores. ¡No te lo pierdas!

  • Rod Stewart encabeza O Gozo Festival en A Coruña con apoyo de la Xunta

     

    El legendario Rod Stewart se une a la programación del O Gozo Festival 2024, con un esperado concierto el 15 de diciembre en el Coliseum de A Coruña. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, reveló esta emocionante noticia hoy durante la presentación de la ampliada oferta musical del festival, respaldado por la Xunta de Galicia.

    David Lago, director de Sweet Nocturna, también participó en el anuncio, subrayando la trascendencia de contar con Rod Stewart, quien ha vendido más de 250 millones de discos y sencillos en su carrera. La llegada de Stewart a Galicia es parte de un ambicioso festival que traerá a prestigiosos artistas internacionales a diversas ciudades gallegas durante todo el año.

    «En esta segunda edición, esperamos no solo repetir sino mejorar el éxito del año pasado, donde más de 40.000 personas asistieron a eventos en cuatro ciudades entre marzo y noviembre, con entradas vendidas en 17 países», destacó Merelles. La Xunta de Galicia ve en este festival una oportunidad clave para dinamizar el turismo a través de la música, generando un significativo impacto económico en las ciudades anfitrionas. Este tipo de eventos jugarán un papel central en la Estrategia de Turismo de Galicia 2024-2030.

    Merelles resaltó la importancia de diversificar la oferta del O Gozo Festival en distintas ciudades, fomentando un turismo variado y ayudando a desestacionalizar el destino. Con eventos como el concierto de Rod Stewart en diciembre, el festival está listo para atraer a miles de visitantes. Este año, el festival ya ha programado siete fechas en diferentes ciudades, con más de 20 artistas confirmados. Queens of Stone se presentará el 18 de junio en A Coruña, Maná el 27 de junio, y Ed Sheeran actuará el 6 de julio en el Monte do Gozo, acompañado por Bomba Estéreo y Fillas de Casandra. Además, habrá una jornada de música electrónica y un concierto de Loreena McKennit en el Auditorio Mar de Vigo.

    Hasta la fecha, se han vendido más de 52.000 entradas para los eventos iniciales, con asistentes confirmados de Uruguay, Finlandia, México, Argentina, Irlanda y Japón, lo que subraya el impacto global del festival y la capacidad de Galicia para atraer turismo internacional.

  • Galicia se consolida como ejemplo de sostenibilidad con 140 banderas azules en 2024

     

    Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, anunció que Galicia ha sido galardonada con 140 banderas azules en 2024, reafirmando su compromiso con la conservación ambiental de sus recursos costeros. Este año, 114 playas, 11 puertos deportivos y 15 centros educativos obtuvieron este reconocimiento, lo que sitúa a Galicia como un referente en la protección del medio ambiente.

    En el acto de entrega de estas prestigiosas distinciones, otorgadas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), Vázquez destacó que Galicia ha recibido casi una de cada cinco banderas azules concedidas en España (638 en total). Esto posiciona a la comunidad gallega entre las tres regiones con mayor número de playas galardonadas, junto a Valencia (138) y Andalucía (130).

    Además, Vázquez mencionó que, sumando las 49 banderas otorgadas a senderos azules en marzo, Galicia alcanza un total de 189 insignias azules. Este logro permite a la región superar por primera vez a Andalucía (188) y situarse como la segunda comunidad española con más distintivos azules en todas las categorías.

    Estos reconocimientos resaltan la costa, el patrimonio natural y la imagen turística de Galicia como un destino sostenible y de alta calidad. La concesión de una bandera azul responde a estrictos criterios de calidad del agua, seguridad, accesibilidad, servicios y gestión ambiental. En cuanto a los centros azules, estos deben promover la educación ambiental, el conocimiento del entorno y alternativas de ocio sostenible.

    Ángeles Vázquez enfatizó la importancia de estos galardones para «mejorar la calidad de las aguas, el estado de nuestras playas y los servicios que ofrecemos, así como para fomentar un turismo sostenible y responsable». Subrayó que los recursos naturales y paisajísticos de Galicia son algunas de las principales motivaciones para los visitantes.

    Distribución de Banderas por Provincias y Concellos

    Por provincias, Pontevedra lidera con 60 banderas azules en playas y 6 en puertos deportivos. A Coruña sigue con 38 playas y 4 puertos galardonados, y Lugo con 16 playas y 1 puerto deportivo reconocidos.

    Sanxenxo se destaca nuevamente como el municipio español con más playas galardonadas, sumando 17 arenales, 3 puertos y 1 centro azul. Vigo es la ciudad gallega con más playas con bandera azul, con un total de 12.

    En la provincia de A Coruña, Arteixo se lleva 7 banderas, seguido de A Coruña ciudad con 5 playas y 1 puerto, Oleiros con 5 playas y 2 centros azules, y Ferrol con 5 playas.

    En Lugo, Foz lidera con 5 playas galardonadas, seguido de Burela con 2 playas y 2 centros azules, Barreiros y O Vicedo con 2 playas cada uno, y Ribadeo con 2 playas y 1 puerto galardonado.

    Este reconocimiento subraya el compromiso de Galicia con la sostenibilidad y la protección de sus recursos naturales, consolidando su posición como destino turístico de calidad.

  • Convocatoria para potenciar el empleo en Lugo: Conectando Talento con Oportunidades

     

    El Concello de Lugo, a través de la iniciativa liderada por Paula Alvarellos, anuncia una jornada estratégica programada para el próximo lunes 24 de junio. El evento, auspiciado por el Área de Dinamización Económica, tiene como objetivo facilitar la integración del talento local lucano en empresas que buscan expandir sus equipos. Este anuncio fue anticipado por el alcalde Mauricio Repetto, quien destacó la importancia de esta medida para abordar de manera efectiva las necesidades del mercado laboral.

    «Este esfuerzo busca crear sinergias entre individuos en búsqueda de empleo y empresas que desean fortalecer sus capacidades operativas», explicó Repetto. Para lograr este objetivo, se lanzará la plataforma www.encontrotalento.arquivalugo.gal, donde las empresas de la región podrán publicar sus ofertas de trabajo y los interesados podrán postularse directamente.

    Los participantes interesados deberán seguir unos simples pasos: registrarse en el sitio web mencionado, completar su perfil con su currículum vitae, revisar las oportunidades laborales disponibles y enviar su solicitud antes del 20 de junio a las 23:59 horas. Aquellos cuyos perfiles coincidan con las vacantes disponibles serán convocados para entrevistas durante el evento.

    El evento, titulado «Encontro co Talento», se llevará a cabo en el Centro de Emprendimiento e Innovación Nodus, donde se ofrecerá asesoramiento laboral personalizado y apoyo informativo por parte de profesionales especializados.

    Espazo Lab, el motor detrás de estas jornadas, es reconocido por su labor integral en orientación laboral y desarrollo de programas de empleo en Lugo. Su enfoque en identificar nuevas oportunidades laborales y capacidades emergentes refuerza su rol crucial como facilitador entre empresas y profesionales en búsqueda de empleo.

    Con esta iniciativa, el Concello de Lugo reafirma su compromiso con el desarrollo económico local, proporcionando instalaciones modernas y servicios innovadores para mejorar las oportunidades laborales de la comunidad.

  • Arde Lvcvs 2024 destaca participación masiva y recreación histórica

     

    La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, destacó hoy el rotundo éxito de la XXIII edición de Arde Lvcvs, consolidando su proyección internacional como Fiesta de Interés Turístico. «En su segundo año con este prestigioso reconocimiento, Arde Lvcvs ha fortalecido su impacto más allá de nuestras fronteras. Los visitantes que recorrieron nuestras calles este fin de semana experimentaron una afluencia masiva, disfrutando de más de 300 actividades programadas», declaró Alvarellos.

    Durante el evento se distribuyeron 3.000 programas en inglés y 12.000 en español, igualando los 15.000 en gallego, reflejando un creciente interés internacional. La ocupación hotelera alcanzó el 100%, con una participación estimada de más de 200.000 personas. El impacto económico fue significativo, beneficiando sectores como la hostelería, el comercio local y el transporte.

    Arde Lvcvs también expandió su presencia digital, registrando su edición más influyente hasta la fecha. Las redes sociales alcanzaron más de 50.000 seguidores en cinco plataformas, con un incremento de 9.000 seguidores respecto al año anterior. Las publicaciones superaron los 850.000 impactos, un aumento del 40% en comparación con el año previo, y los vídeos y reels acumularon más de un millón de visualizaciones, ampliando su alcance internacional a países como Portugal, Brasil, Estados Unidos y Grecia, entre otros.

    La alcaldesa destacó además la impecable gestión del evento en términos de limpieza y seguridad, con más de 400.000 kg de residuos recolectados y ningún incidente reportado durante las actividades, gracias al eficaz despliegue del Plan de Autoprotección municipal.

    «Estas cifras no solo confirman a Arde Lvcvs como uno de los principales festivales de recreación histórica en la Península Ibérica por participación y calidad de actividades, sino que también subrayan nuestra excelencia organizativa», concluyó Alvarellos, quien elogió el esfuerzo coordinado entre el Concello de Lugo, las asociaciones locales e internacionales de recreación histórica, así como el apoyo del área de Juventud municipal.

  • Concierto de Aniversario del Coro Lugh

     

    El renombrado conjunto vocal, Coro Lugh, hará historia al conmemorar su 25º aniversario con un magistral concierto este domingo, 9 de junio, en el corazón administrativo de la Xunta en la capital lucense. La esperada actuación tendrá lugar en el salón de actos a partir de las 19:00 horas.

    El delegado territorial de la Administración autonómica, Javier Arias, junto a miembros destacados del coro, revelaron hoy los detalles de este evento épico, que rendirá homenaje a la ciudad de Lugo. Con un repertorio diverso y apasionante, la agrupación cautivará al público con 18 piezas, otorgando un lugar privilegiado a la música popular gallega.

    Arias elogió la excepcional trayectoria del coro durante sus 25 años de actividad, marcados por más de 200 presentaciones en la provincia de Lugo, así como en distintos rincones de Galicia, España y Portugal. Un hito musical que resonará en la memoria colectiva por décadas.

  • Éxito agroganadero en Ferias de Primavera

     

    La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, irrumpió con pasión en la 46ª edición de las Ferias de Primavera de O Páramo, un evento emblemático para el sector agroganadero gallego que deslumbra este fin de semana en la provincia lucense.

    Gómez, en un discurso enérgico, elogió la dedicación de los organizadores, la Asociación de Amigos del Campo de la Feria, y resaltó la colaboración del Concello, liderado por el incansable José Luis López, quien también se unió al evento junto al delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias.

    La titular de la Consellería del Medio Rural hizo hincapié en la importancia estratégica de O Páramo y la comarca de Sarria en el panorama agroganadero gallego, particularmente en la industria láctea, que sitúa a Galicia en la cima nacional y europea. Subrayó el liderazgo de Galicia en producción láctea en España y su destacada posición entre las diez principales regiones lecheras de Europa.

    En cuanto a las actividades de las Ferias de Primavera, la conselleira destacó la calidad del ganado bovino y la atmósfera festiva que envuelve esta celebración, en la que se exalta el mundo rural y ganadero con gran esplendor.

  • Ribeira Sacra en camino hacia el Patrimonio Mundial

     

    La Xunta revela los pasos cruciales hacia la consagración de la Ribeira Sacra como Patrimonio Mundial, en una jornada épica junto a las Asociaciones de Caminos de Santiago. María del Carmén Martínez Insua, la visionaria directora xeral de Patrimonio, lideró el evento, marcando el camino hacia la gloria cultural.

    En un encuentro dedicado a celebrar los 25 años de la Asociación de Caminos a Santiago por la Ribeira Sacra, la ferviente representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, expresó gratitud por el respaldo recibido en este arduo trayecto, tanto de entidades civiles como institucionales.

    Con la bendición del Consejo del Patrimonio Histórico, la Ribeira Sacra se lanza hacia una etapa crítica en su destino hacia la inmortalidad cultural. ¡La candidatura encara su prueba de fuego en el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco en 2026!

    Martínez Ínsua reveló que el Gobierno gallego intensificará sus esfuerzos en la fase venidera, colaborando con el Ministerio de Cultura para completar el expediente conforme a las rigurosas pautas de la Unesco.

    El informe será sometido al escrutinio de los expertos en el Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco en París en febrero de 2025, antes de su evaluación final en el Consejo del Patrimonio Histórico en el segundo semestre de 2026. La Ribeira Sacra está un paso más cerca de su destino como tesoro mundial. ¡La espera ansiosa el mundo entero!

  • Premio autonómico en Concurso Coca-Cola promueve lengua gallega

     

    El secretario xeral da Lingua, Valentín García, expresó su gratitud hacia Coca-Cola por su compromiso en promover el uso del gallego durante la entrega de premios de la 15ª edición del Concurso Coca-Cola Nuevos Talentos de Relato Corto de Galicia. En este evento, que destaca la importancia de iniciativas que fomentan el uso del idioma gallego, García entregó el premio autonómico a Teresa Hang Rigueiro Veloso, estudiante del colegio San José de Lugo.

    García resaltó la relevancia de certámenes como este, que reconocen el talento literario y lingüístico de la juventud gallega. Al elogiar la calidad de los trabajos premiados, afirmó que estos concursos son garantía del futuro brillante del gallego.

    El Concurso Coca-Cola Nuevos Talentos del Relato Corto de Galicia, respaldado por la Xunta de Galicia, tiene como objetivo fomentar la escritura creativa entre los jóvenes. Como parte de su premio, la ganadora autonómica de este año, acompañada por su maestra, viajará a Madrid para participar en talleres de escritura creativa junto a otros galardonados.

    En esta edición, también fueron reconocidos Daniela Pedrosa Martínez, del colegio Nuestra Señora del Rosario de Arzúa (A Coruña); Iria Puentes López, del instituto As Lagoas de Ourense; y Hugo Acosta Fernández, del colegio Santiago Apóstol de Soutomaior (Pontevedra).