Categoría: EventosRiasBaixas

Calendario de eventos de Las Rías Baixas. No te pierdas nada, conciertos, obras, monólogos, talleres, congresos… toda la información sobre lo que va a pasar en Las Rías Baixas.

  • 10 planes con niños pequeños en Pontevedra y A Coruña

    10 planes con niños pequeños en Pontevedra y A Coruña

    Las familias con niños pequeños pueden encontrar en Galicia un entorno ideal para el ocio. Tanto Pontevedra como A Coruña ofrecen múltiples actividades seguras, divertidas y educativas. Ya sea para una escapada de fin de semana o para llenar las tardes de vacaciones, estos planes destacan por su accesibilidad y atractivo familiar.

    5 planes con niños pequeños en Pontevedra .

    Illa das Esculturas
    Un espacio natural con esculturas gigantes. Ideal para correr, observar y jugar en libertad.

    Parque de la Alameda
    Zona céntrica con columpios y espacio para merendar. Muy frecuentado por familias locales.

    Senda do Lérez
    Un paseo sencillo y tranquilo. Perfecto para bicicleta, carrito o simplemente caminar junto al río.

    Museo de Pontevedra
    Acceso gratuito. Algunas exposiciones y actividades se adaptan a público infantil.

    Biblioteca Pública de Pontevedra
    Rincón infantil con libros adaptados por edades. Además, organiza cuentacuentos y talleres.

    5 planes con niños pequeños en A Coruña.

    Domus – Casa del Hombre
    Museo interactivo sobre el cuerpo humano. Ofrece zonas especialmente pensadas para niños pequeños.

    Aquarium Finisterrae
    Peces, focas y actividades educativas. Una experiencia inolvidable para todas las edades.

    Parque de Santa Margarita
    Gran parque urbano con columpios, zonas de sombra y el Planetario en su interior.

    Castillo de San Antón
    Fortaleza junto al mar con vistas y exposición histórica. Interesante para despertar su curiosidad.

    Talleres en Marineda City o FNAC
    Muchos fines de semana hay actividades infantiles gratuitas. Recomendable consultar horarios.

    Actividades para crecer, explorar y compartir en familia

    Ambas ciudades apuestan por la infancia. Para más ideas puedes visitar galicia.info, que también recoge propuestas de ocio infantil por toda Galicia.

    Explorar Galicia con niños nunca fue tan fácil ni tan divertido.

  • Caamaño&Ameixeiras y Tanxugueiras desafían el amor romántico con «Ghatiña Mansa»

    Caamaño&Ameixeiras y Tanxugueiras desafían el amor romántico con «Ghatiña Mansa»

    Una colaboración que honra las raíces y actualiza el mensaje

    La esperada colaboración entre Caamaño&Ameixeiras y Tanxugueiras ha visto la luz bajo el nombre de «Ghatiña Mansa». Esta fusión musical representa una celebración del legado gallego desde una mirada contemporánea y reivindicativa. El tema está ya disponible en todas las plataformas digitales y llega justo en la semana del Día das Letras Galegas.

    Ambos grupos, conocidos por su trabajo en la revitalización de la tradición musical gallega, han unido fuerzas para reinterpretar coplas tradicionales desde una perspectiva actual. «Ghatiña Mansa» se construye con frases heredadas de las cantareiras y pandeireteiras gallegas que, durante generaciones, mantuvieron viva la música de raíz en Galicia.

    La frase clave destacada en esta noticia es: «soltería como forma de resistencia». Se repite más adelante porque resume el mensaje del tema.

    La soltería como forma de resistencia social

    La letra de «Ghatiña Mansa» gira en torno a la soltería como forma de resistencia, desafiando la lógica dominante del amor romántico y el parellocentrismo. A través de un enfoque irónico y simbólico, se lanzan mensajes hacia quienes imponen modelos de vida tradicionales.

    Con este nuevo sencillo, Caamaño&Ameixeiras retoman su trabajo en la exploración de los rituales gallegos. Ya en su álbum «Quitar o aire» iniciaron este viaje cultural que ahora continúa con una propuesta que visibiliza la presión social en torno a la pareja como objetivo vital.

    El dúo gallego viene de realizar más de 60 conciertos en países como Austria, Bélgica, Francia o Portugal. Su proyección internacional es cada vez mayor, al igual que su firme compromiso con la música de raíz.

    📍 Consulta la ubicación del Festival de Cans en O Porriño, Pontevedra, en Google Maps


    Tanxugueiras: un fenómeno que rompe moldes

    Música tradicional con un enfoque moderno

    Tanxugueiras ha transformado la escena musical estatal. Aida, Sabela y Olaia han adaptado la música tradicional gallega a sonidos modernos, conectando con una audiencia masiva y manteniendo vivas tanto el idioma como la cultura gallega.

    Han protagonizado algunos de los conciertos más multitudinarios en Galicia, incluyendo actuaciones históricas en el Coliseum de A Coruña y el Festival Noroeste Estrella Galicia en Riazor. Su álbum «Diluvio» ha superado los 60 millones de reproducciones y fue número uno en ventas físicas en su semana de lanzamiento.

    Durante 2024, participaron en eventos de enorme repercusión como La Velada del Año organizada por el streamer Ibai Llanos. Su actuación en el Santiago Bernabéu y su interpretación del himno gallego en Balaídos fueron hitos que consolidaron su posición dentro de la música estatal.

    Un 2025 lleno de retos y conciertos

    Tanxugueiras sigue expandiendo su legado con la gira AntesD, una propuesta potente y dinámica que recorrerá toda la península durante este año. En paralelo, siguen trabajando en colaboraciones que exploran nuevos estilos y fusiones.

    Próximos conciertos destacados:

    • 29/05 – Praza da Quintana, Santiago de Compostela
    • 31/05 – Festivala: Mulleres Creando, Vilagarcía de Arousa
    • 08/08 – Festa da Carballeira, Zas (A Coruña)

    📌 Si quieres saber más sobre Vilagarcía de Arousa, puedes consultar esta página turística oficial del concello.


    Dos referentes que siguen haciendo historia

    Tanto Caamaño&Ameixeiras como Tanxugueiras han sido finalistas en los premios de la Academia de la Música en la categoría «Mejor canción en gallego». Los ganadores se conocerán el próximo 4 de junio, en una gala que promete ser histórica para la música de raíz.

    Ambas agrupaciones están comprometidas con darle nueva vida al patrimonio musical gallego. Con «Ghatiña Mansa», han lanzado un poderoso mensaje sobre la soltería como forma de resistencia, abriendo un diálogo cultural necesario.

  • Fiesta: Brincadeira de Bouzas en Vigo · 09/05/2025

    Fiesta: Brincadeira de Bouzas en Vigo · 09/05/2025

    La Brincadeira de Bouzas regresa en 2025 con más fuerza que nunca. Este evento histórico-cultural se celebrará después de la Fiesta de la Reconquista de Vigo, con novedades y un mercado ampliado. Miles de personas disfrutarán de espectáculos, música y gastronomía.


    Detalles del evento

    • Lugar: Bouzas, Vigo
    • Fecha: 9, 10 y 11 de mayo de 2025
    • Hora: Todo el día

    La Brincadeira de Bouzas 2025: fiesta medieval en Vigo

    Bouzas se transformará en un enclave histórico durante tres días con la celebración de la Brincadeira 2025. Esta fiesta, consolidada como una de las más importantes de Vigo y Galicia, recrea la vida en la época medieval con actividades para todas las edades.

    En esta edición, la Brincadeira contará con más de 150 puestos de artesanía y gastronomía, extendiéndose hasta el paseo de Bouzas, recientemente renovado. Los asistentes podrán disfrutar de representaciones teatrales, exhibiciones de oficios antiguos y espectáculos de música en vivo. Además, habrá un concurso de trajes de época, incentivando a los visitantes a sumergirse en la ambientación medieval.

    La edición de 2024 reunió a más de 30.000 personas, y se espera que este año la afluencia sea aún mayor. La presidenta de la Asociación de Amigos da Historia de Bouzas, Vanesa Domínguez, ha destacado la importancia de acudir con vestimenta de época, aunque no es obligatorio.

    El evento ha sido presentado por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien felicitó a los organizadores por el crecimiento de la fiesta. «Este año la vamos a petar más que el año pasado», afirmó.

  • Final del IX Concurso Internacional de Piano «Ciudad de Vigo» 22/04/2025

    Final del IX Concurso Internacional de Piano «Ciudad de Vigo» 22/04/2025

    La música clásica brilla en Vigo con la final del IX Concurso Internacional de Piano «Ciudad de Vigo – Galicia»


    Detalles del evento

    Lugar: Teatro Afundación, Rúa Policarpo Sanz 13, Vigo
    Fecha: Martes 22 de abril de 2025
    Hora: 17:00 horas


    Concurso Internacional de Piano «Ciudad de Vigo – Galicia»

    El prestigioso Concurso Internacional de Piano «Ciudad de Vigo» llega a su culminación el próximo martes 22 de abril de 2025. En esta ocasión, el Teatro Afundación será el escenario donde se vivirá una de las finales más esperadas de la música clásica en la ciudad. A partir de las 17:00 horas, los finalistas tendrán la oportunidad de mostrar todo su talento. En una última ronda, en la que el virtuosismo y la emoción de la música se darán cita en un evento único.

    Este concurso, que ya se ha consolidado como uno de los más relevantes en el ámbito pianístico internacional, atrae cada año a jóvenes talentos de todo el mundo. Los concursantes competirán por el ansiado primer puesto, demostrando no solo su destreza técnica, sino también su capacidad para transmitir la pasión y el alma de cada pieza musical.


    Vigo

    Vigo, con su creciente tradición cultural, acoge este evento que no solo celebra la excelencia musical. Sino que también sirve de plataforma para los futuros grandes pianistas del panorama internacional. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de un recital de altísimo nivel. Con interpretaciones de obras que abarcan desde el clasicismo hasta la música contemporánea.

    Las entradas para asistir a la final del concurso ya están disponibles para su compra online a través de https://entradas.ataquilla.com. Este evento es una cita imprescindible para los amantes de la música clásica y para todos aquellos que deseen vivir una experiencia inolvidable en el corazón de Vigo.

  • Concierto: Malfinde en Vigo · 19/04/2025

    Concierto: Malfinde en Vigo · 19/04/2025

    Malfinde regresa a Vigo con un concierto cargado de energía y nuevas canciones


    Detalles del evento

    Lugar: Sala Radar Estudios, Vigo
    Fecha: Sábado 19 de abril de 2025
    Hora: 22:00 horas (Apertura de puertas a las 21:30 horas)


    Malfinde

    Malfinde, la banda que ha conquistado a su público con su potente sonido y letras directas, regresa a los escenarios de Vigo para ofrecer un espectáculo cargado de adrenalina. El próximo 19 de abril, la Sala Radar se llenará de la energía inconfundible del grupo en una noche que promete ser todo un torbellino de emociones. Con la puerta abierta a nuevos sonidos y un repertorio renovado, Malfinde llega con ganas de hacer vibrar a todos los asistentes.

    Tras un periodo de intensas composiciones y experimentación, la banda ha vuelto con una serie de nuevas canciones. Que fusionan su estilo único con influencias frescas. Sin dejar de lado los himnos que los han colocado como uno de los grupos más sólidos del panorama alternativo nacional, como “Chaleco Reflectante”, la banda promete ofrecer un directo que no dejará indiferente a nadie.

    La Sala Radar, uno de los espacios más emblemáticos de Vigo para la música en vivo, será el escenario perfecto para este regreso de Malfinde. Con su sonido envolvente y su energía desbordante, la banda hará que el público se entregue sin reservas a cada acorde y cada verso. Es una oportunidad única para disfrutar de su nueva propuesta en un formato íntimo y cargado de fuerza.

    Las entradas ya están disponibles en la plataforma Woutick, con precios a partir de 6€. La apertura de puertas será a las 21:30h, y el concierto comenzará a las 22:00h. ¡No te lo pierdas!

  • Monólogo: Jorge Yorya en Vigo · 19/04/2025

    Monólogo: Jorge Yorya en Vigo · 19/04/2025

    Jorge Yorya aterriza en Vigo con su nuevo monólogo cargado de risas y quejas millennial


    Detalles del evento

    Lugar: Sala Supersonic, Rúa Fermín Penzol nº6, Vigo
    Fecha: Sábado 19 de abril de 2025
    Hora: A partir de las 21:00h


    Jorge Yorya monólogo Vigo 2025

    El humor sin filtros de Jorge Yorya llega a Vigo con una cita ineludible para los amantes del stand-up. El próximo sábado 19 de abril, la Sala Supersonic será el escenario de su nuevo espectáculo, un monólogo afilado y mordaz en el que el cómico madrileño despliega su inconfundible estilo: quejarse con arte, reírse de lo cotidiano y reflejar con ironía la vida de una generación entera.

    Yorya no es un desconocido para quienes siguen la comedia actual. Su voz forma parte del paisaje diario de La Morning Matiné, el matinal de la plataforma Pana en Directo. Además, es pieza clave de Podcast, el Podcast, junto a Miguel Campos y Laura del Val, y colabora en el hilarante Directos en Directo con David Suárez. Su carrera como guionista incluye trabajos en Comedia Perpetua (Cadena SER), Movidas Minúsculas y Tanta Paz Lleven, todos ellos referentes del podcasting nacional.

    Sobre los escenarios, ha pisado salas de toda España y grabado para Comedy Central y Phi Beta Lambda. Su talento para conectar con el público y su capacidad para transformar lo absurdo en risas le han convertido en uno de los cómicos más destacados de la nueva generación.

    En este nuevo show, Yorya nos invita a reírnos de todo aquello que nos desespera: desde las contradicciones del día a día hasta la inevitable crisis existencial de los treintaypico. Con humor ácido, observación afilada y una entrega total, promete una noche de carcajadas y complicidad generacional.

    Las entradas están ya disponibles por 12€ en Entradium.com o 15€ en taquilla. No pierdas la oportunidad de disfrutar en directo de una de las voces más ingeniosas del humor actual.

  • Festival: Wake Up Festival en Vigo 17/04/2025

    Festival: Wake Up Festival en Vigo 17/04/2025

    El Wake Up Festival convierte el IFEVI de Vigo en el epicentro de la electrónica internacional


    Detalles del evento

    Lugar: Recinto Ferial de Vigo, IFEVI
    Fecha: Jueves 17 de abril de 2025
    Hora: Desde las 20:00 horas


    Wake Up Festival

    El próximo 17 de abril, Vigo será el escenario de uno de los encuentros más esperados por los amantes de la música electrónica. El Wake Up Festival desembarca en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI) con una propuesta sonora que promete hacer vibrar a cientos de asistentes durante toda la noche. Con una alineación de DJs de talla internacional, luces hipnóticas y una atmósfera vibrante, este evento se perfila como una cita ineludible en el calendario musical gallego de 2025.

    Desde las 20:00 horas, el IFEVI se transformará en un gran templo del techno y el hard techno con nombres tan potentes como 999999999, uno de los dúos más aclamados de la escena underground europea. Su directo es sinónimo de energía bruta, con un estilo crudo y analógico que ya ha revolucionado clubs y festivales de medio mundo. A ellos se suma la fuerza de Deborah de Luca, la DJ italiana que fusiona techno melódico con influencias del sur de Italia, conquistando tanto a críticos como a clubbers. Completa el trío estelar Adrián Mills, cuyo enfoque dinámico y versátil eleva cada set a una experiencia intensa y envolvente.

    El Wake Up Festival no solo destaca por su cartel, sino también por el espacio que lo acoge. El IFEVI, uno de los recintos más grandes y versátiles del noroeste peninsular, garantiza la mejor infraestructura técnica, sonido de alta calidad y una logística perfecta para este tipo de eventos multitudinarios.

    Las entradas están disponibles desde 29,45 euros, y pueden adquirirse online. Se recomienda no esperar demasiado, ya que la expectación generada asegura una gran afluencia.

  • Festival: Sinsal Primavera 2025 en Vigo ·15/04/2025

    Festival: Sinsal Primavera 2025 en Vigo ·15/04/2025

    Vigo acoge una nueva edición del ecléctico festival Sinsal Primavera con tres propuestas musicales únicas


    Detalles del evento

    Lugar: Museo MARCO y Sala Radar, Vigo
    Fecha: 15 de abril, 30 de abril y 3 de mayo de 2025
    Hora: Consultar programación individual de cada concierto


    Sinsal Primavera 2025

    El Sinsal Primavera 2025 regresa con una edición vibrante y diversa, dispuesta a sorprender una vez más al público vigués. Organizado por la promotora local Sinsalaudio, conocida por el prestigioso Sinsal SON Estrella Galicia, este ciclo primaveral apuesta por lo experimental, lo alternativo y lo auténtico. Durante tres fechas clave, el festival ofrecerá una experiencia musical irrepetible con artistas internacionales que debutan en los escenarios españoles.


    15 de abril – Joseph Keckler

    La cita comienza el martes 15 de abril en el emblemático MARCO (Museo de Arte Contemporáneo de Vigo), con el estreno del polifacético Joseph Keckler. Este artista estadounidense fusiona ópera, performance y humor negro en una propuesta difícil de clasificar. Su voz poderosa y camaleónica lo ha llevado a escenarios tan prestigiosos como el Lincoln Center de Nueva York y, recientemente, al festival Tremor en las Azores.


    30 de Abril – Chemtrails

    El miércoles 30 de abril será el turno de los británicos Chemtrails, en la Sala Radar. Este grupo londinense se mueve entre el garage-punk, el pop lisérgico y una actitud irreverente que atrapa desde el primer acorde. Con sintetizadores vintage, guitarras distorsionadas y letras ácidas, prometen una noche de alto voltaje y desenfreno sónico.


    3 de Mayo – Bombataz

    La clausura del festival llegará el sábado 3 de mayo con Bombataz, una banda belga de jazz contemporáneo que combina groove, electrónica y funk con una soltura deslumbrante. Presentarán Baby Dry My Tears, su último álbum, en una actuación que pone el broche de oro a esta edición.


    Vigo, ciudad atlántica de rica vida cultural, se confirma una vez más como epicentro de la música alternativa en Galicia. Gracias al apoyo del Ayuntamiento y al trabajo de Sinsalaudio, el Sinsal Primavera ofrece una programación vanguardista que invita al descubrimiento y celebra la diversidad musical.

  • Concierto: Veintiuno en Vigo · 11/04/2025

    Concierto: Veintiuno en Vigo · 11/04/2025

    Concierto de Veintiuno en Vigo presenta su gira Mitología con una parada imperdible en Vigo


    Detalles del Evento

    Lugar: Sala Rouge, Vigo
    Fecha: 11 de abril de 2025
    Hora: Por confirmar


    Veintiuno en Vigo

    La banda toledana Veintiuno vuelve a Galicia con su nueva gira Mitología, y Vigo será una de las ciudades afortunadas en recibir su potente directo. Tras triunfar en los principales festivales del país y consolidar una base de fans cada vez más amplia, el grupo ha optado por una gira más íntima, centrada en salas, donde el público podrá vivir una experiencia cercana y vibrante.

    El concierto en Vigo tendrá lugar el viernes 11 de abril en la Sala Rouge, un espacio conocido por su ambiente acogedor y su excelente acústica. La cita promete ser una noche de emociones fuertes, ritmo contagioso y letras que conectan con toda una generación.

    Veintiuno se ha convertido en una de las bandas más interesantes del panorama nacional. Con una identidad musical marcada por la fusión de funk, R&B y pop, han sabido crear un sonido propio, moderno y muy bailable. Su salto a la fama llegó con “Dopamina”, pero no se han quedado ahí: temas como “La Toscana”, “Estarás” o “Armadura” son ya auténticos himnos para sus seguidores.

    Gira Mitología

    La gira Mitología es una muestra del momento dulce que atraviesa el grupo. Los conciertos están pensados para el disfrute, con una puesta en escena cuidada y una energía arrolladora que traspasa el escenario. El repertorio combinará nuevos lanzamientos con los grandes éxitos que han definido su trayectoria.

    Las entradas ya están disponibles en bringthenoise.events con un precio general de 27,50€. Se recomienda adquirirlas con antelación, ya que se espera un lleno total. Vigo, con su fuerte vida cultural y su conexión con la música en directo, es el lugar perfecto para esta parada tan especial de la gira.

  • Concierto: Jorge Pardo en Vigo ·12/04/2025

    Concierto: Jorge Pardo en Vigo ·12/04/2025

    El legendario flautista y saxofonista Jorge Pardo, referente mundial del flamenco-jazz, ofrecerá un concierto único en Vigo el próximo sábado 12 de abril. Pardo, uno de los músicos más influyentes de la escena internacional, celebrará sus 50 años de carrera con un recorrido por las piezas más emblemáticas de su legado musical en el Cine Teatro Salesianos. Acompañado por su trío compuesto por José Manuel Ruíz Motos «Bandolero» y Melón Jiménez, el concierto promete ser una experiencia inolvidable.


    Detalles del evento


    Jorge Pardo

    Jorge Pardo, conocido por revolucionar la fusión entre el flamenco y el jazz, es un nombre imprescindible dentro de la música española y mundial. Miembro del sexteto de Paco de Lucía durante tres décadas y participante en la grabación de La Leyenda del Tiempo de Camarón de la Isla, su trayectoria es un puente entre culturas, géneros y generaciones. A lo largo de su carrera ha sido galardonado con premios como el Grammy Latino en 2020, el título de Mejor Músico de Jazz Europeo en 2012 y el Premio Nacional de Músicas Actuales en 2015.

    Durante este concierto, Pardo llevará a los asistentes en un viaje musical que atravesará las raíces del flamenco y la libertad expresiva del jazz. Con su flauta y saxofón como protagonistas, junto a su talentoso trío, presentarán una combinación perfecta entre la tradición y la innovación musical. La improvisación, uno de los sellos característicos del flamenco-jazz, será clave en este evento donde las melodías se entrelazarán creando momentos mágicos.

    El Cine Teatro Salesianos, en pleno corazón de Vigo, será el escenario ideal para esta velada. Este espacio, conocido por su acústica íntima y cálida, realzará cada nota de este espectáculo, brindando al público una experiencia cercana y envolvente. Vigo, ciudad culturalmente vibrante, reafirma su papel como punto de encuentro para propuestas artísticas de primer nivel con la visita de Jorge Pardo.

    Las entradas ya están disponibles y se espera una gran demanda para este concierto que no solo celebra la carrera de un gigante de la música, sino que también ofrece una oportunidad única de disfrutar de la magia del flamenco-jazz en vivo.