

La Catedral de Lugo es una joya del arte románico en Galicia. Su historia milenaria y su arquitectura la hacen única. Visítala y déjate sorprender. El acceso es fácil. Está en pleno centro histórico. La UNESCO la reconoce como Patrimonio de la Humanidad. No puedes perdértela.
¿Por qué visitar la Catedral de Lugo?
La Catedral de Lugo no es solo un templo religioso. Es una puerta abierta al pasado, a la fe y al arte. Su origen se remonta al siglo XII, y con el paso de los siglos ha incorporado elementos románicos, góticos, barrocos y neoclásicos. Esto convierte su arquitectura en un reflejo vivo de la evolución del arte sacro en Galicia.
Además, es la única catedral del mundo donde el Santísimo Sacramento permanece expuesto de forma permanente. Este detalle la convierte en un lugar único para los creyentes y para quienes buscan comprender mejor las tradiciones religiosas de la región.
Ubicada en el corazón de Lugo, es parte del conjunto monumental declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Al visitar la catedral, estarás en el epicentro de una ciudad milenaria, rodeado por su famosa muralla romana y otras joyas culturales. Es una experiencia que combina fe, arte e historia en un mismo lugar.
Qué ver en la Catedral de Lugo

El Altar Mayor y la Exposición Permanente del Santísimo
Uno de los principales atractivos es el Altar Mayor, magnífico en su diseño y significado. Allí se encuentra la exposición permanente del Santísimo Sacramento, una característica única que atrae tanto a devotos como a curiosos. La luz y el silencio del lugar ofrecen un ambiente de recogimiento.

El Museo Catedralicio y su Claustro
Dentro del complejo puedes visitar el Museo Catedralicio, donde se conservan piezas litúrgicas, esculturas y documentos antiguos. El claustro es otro punto imperdible. Pasear por él es como caminar a través de los siglos. Sus arcos y jardines invitan a la contemplación y la fotografía.

La Fachada, las Torres y la Puerta Norte
La fachada principal mezcla elementos barrocos y neoclásicos. No dejes de observar sus torres simétricas que se elevan sobre el casco antiguo de Lugo. La Puerta Norte, original del siglo XIII, conserva esculturas y relieves que narran escenas bíblicas. Es un ejemplo exquisito de arte románico gallego.









