
Castroverde es una villa lucense rodeada de naturaleza y leyendas. Su castillo y su papel en el Camino Primitivo la convierten en destino de gran valor cultural.
Por qué visitar Castroverde
Castroverde es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y tradición. Situado a escasos kilómetros de Lugo capital, ofrece una mezcla perfecta entre patrimonio, cultura rural y paisajes suaves. Además, forma parte del Camino Primitivo, lo que le otorga una vitalidad especial durante todo el año.
El entorno de Castroverde está lleno de rutas de senderismo, antiguos caminos de arrieros, fuentes, molinos y aldeas con arquitectura tradicional. La atmósfera es calmada, auténtica y muy gallega, con un gran sentido de comunidad local. Aquí puedes encontrar hospitalidad, historias contadas al calor de la lareira y la oportunidad de conocer el ritmo de la vida rural.
Su castillo en ruinas, su iglesia románica y su plaza central hablan de un pasado noble que ha sabido conservarse con discreción. Visitar Castroverde es sumergirse en una Galicia íntima y profunda.
Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Castroverde

Castillo de Castroverde
Sus restos medievales dominan el paisaje. Fue una fortaleza importante en la defensa del antiguo Reino de Galicia. Ideal para una visita pausada y panorámica.

Tramo del Camino Primitivo
Cruza Castroverde y permite caminar por senderos históricos que conectan con Lugo. Un paseo entre naturaleza, alpendres, cruceiros y aldeas.

Carballeira de Castroverde
Un robledal centenario donde se celebran fiestas tradicionales. Es perfecto para descansar, leer o compartir un picnic bajo la sombra de los carballos.
Descubre todo sobre Castroverde
Historia
La historia de Castroverde está ligada a su posición estratégica en el antiguo Reino de Galicia. En época medieval, su castillo fue residencia de poderosas familias nobiliarias, como los Villalba. Desde ahí se controlaban los pasos hacia Lugo y el norte.
En la Edad Media, la villa fue centro administrativo y defensivo. El castillo fue destruido parcialmente por los Irmandiños en el siglo XV, pero sus ruinas siguen marcando el perfil del lugar.
Castroverde también destaca por su vinculación con el Camino Primitivo, la ruta de peregrinación más antigua a Santiago, seguida incluso por el rey Alfonso II. Esto le ha conferido un papel espiritual y cultural a lo largo de los siglos.
Leyendas
Una de las leyendas más conocidas cuenta que, en las noches de tormenta, se aparece una dama blanca entre las ruinas del castillo. Dicen que fue una noble traicionada, condenada a vagar hasta encontrar justicia.
Otra leyenda habla de un túnel secreto bajo el castillo que lleva hasta una fuente mágica. Quien bebe de ella en la noche de San Juan, asegura suerte durante todo el año.
Gastronomía
La gastronomía local es un reflejo de la tradición gallega más auténtica. Aquí podrás disfrutar de platos como el caldo gallego, el lacón con grelos, la empanada y los chorizos caseros.
En temporada, destacan las setas silvestres y las castañas, muy utilizadas en guisos. También se elaboran postres tradicionales como la bica o la filloa. Todo ello se acompaña con vinos del interior de Lugo o licores caseros elaborados por las familias de la zona.
Qué ver cerca de Castroverde

Muralla Romana de Lugo
A tan solo 20 minutos, la única muralla romana del mundo que se conserva entera. Es Patrimonio de la Humanidad y perfecta para caminar sobre ella.

Serra de A Lastra
Ideal para hacer senderismo entre bosques, miradores y fauna salvaje. Un entorno natural poco conocido y muy bien conservado.

Monasterio de Santa María de Meira
Un impresionante monasterio cisterciense con claustro y templo, situado a menos de una hora. Una joya oculta de la arquitectura monástica gallega.