
Castrelo do Miño te espera en el corazón de Ourense. Pasea junto al embalse, recorre sus senderos o saborea su vino. Ideal para desconectar. Un lugar perfecto para amantes de la naturaleza y la tranquilidad.
Por qué visitar Castrelo do Miño
Castrelo do Miño, en la provincia de Ourense, es mucho más que un pueblo a orillas del río. Este enclave gallego combina paisaje, patrimonio y cultura con una tranquilidad que enamora a quien lo descubre. Además, su entorno natural, dominado por el embalse de Castrelo, invita al descanso activo, al deporte náutico y al paseo relajado entre viñedos.
Gracias a su clima suave, sus vistas al Miño y su buena conexión con otros puntos de interés, es un destino ideal tanto para una escapada de fin de semana como para integrarlo en una ruta más amplia por el Ribeiro ourensano. Por si fuera poco, su gastronomía local y la calidez de sus vecinos hacen que cualquier visita se sienta como volver a casa.
Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Castrelo do Miño

Parque Náutico de Galicia
Situado a orillas del embalse, este centro ofrece actividades como vela, remo o piragüismo. Es perfecto para familias o viajeros activos. Además, cuenta con paseos peatonales ideales para disfrutar del paisaje.

Mirador do Pousadoiro
El Coto de Novelle es una pequeña rodeada de viñedos y naturaleza. Destaca por su tranquilidad y su entorno rural típico del Ribeiro. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar del paisaje gallego más auténtico.

Iglesia de Santa María
Una joya de arquitectura religiosa gallega, que conserva elementos históricos y representa la esencia rural del municipio. Su entorno invita al recogimiento y a descubrir la vida tranquila del pueblo.
Descubre todo sobre Castrelo do Miño
Historia
Los orígenes de Castrelo do Miño se remontan a tiempos antiguos, como lo evidencian los restos de antiguos asentamientos y la tradición agrícola de la zona. Sin embargo, su historia moderna está marcada por la construcción del embalse de Castrelo en los años 60, que transformó completamente el paisaje y dio lugar a la creación del actual núcleo urbano.
Antes de eso, Castrelo se encontraba más abajo, a orillas directas del Miño. El antiguo pueblo fue sepultado por las aguas, y sus habitantes fueron reubicados en la actual ubicación. Esta transformación marcó profundamente la identidad del municipio, que supo reinventarse con éxito gracias al turismo, el deporte y el vino.
Leyendas
Como muchos pueblos gallegos, Castrelo do Miño no está exento de leyendas populares. Una de las más conocidas es la del “pueblo sumergido”, que dice que, en noches tranquilas, todavía se pueden oír las campanas de la iglesia vieja resonando bajo las aguas del embalse. Esta historia es contada por los mayores del lugar y forma parte del imaginario colectivo del municipio.
Otra leyenda menos conocida pero igualmente evocadora es la que habla de una moura encantada que vive en una cueva cercana al río, y que aparece en las noches de San Juan peinando su cabello con un peine de oro.
Gastronomía
La gastronomía de Castrelo do Miño está profundamente ligada a la tradición vitivinícola del Ribeiro, una de las denominaciones de origen más reconocidas de Galicia. Aquí, el vino blanco es protagonista, y suele acompañarse de productos locales como empanadas, pulpo, pan de maíz y carnes a la brasa.
No puedes irte sin probar el vino casero, servido en las tabernas del pueblo, acompañado de chorizos cocidos o quesos artesanos. Además, las fiestas locales suelen incluir comidas populares donde la tradición se saborea en cada bocado.
Qué ver cerca de Castrelo do Miño

Ribadavia
Villa medieval con un casco histórico impresionante, una rica historia judía y una fuerte tradición vinícola.

Termas de Prexigueiro
Piscinas termales naturales en un entorno de bosque gallego. Ideal para relajarse tras un día de senderismo o visitas.

Ruta da Pena Corneira
Formación rocosa singular en medio de un paisaje boscoso, perfecta para caminatas con vistas y fotografías espectaculares.