El Camiño dos Faros es perfecto para ti si amas caminar junto al Atlántico y sentir la brisa salada. Este itinerario de 200 km enlaza Malpica y Fisterra, siguiendo viejos caminos de pescadores por la Costa da Morte. A lo largo de ocho etapas, el sendero conecta faros, playas y acantilados vertiginosos donde el mar bate con fuerza.
¿Por qué recorrer el Camiño dos Faros ?
El Camiño dos Faros es perfecto para ti si buscas aventura, paisajes salvajes y patrimonio marítimo. La ruta ofrece acantilados abruptos, cabos expuestos y rías tranquilas. Además, atraviesa pueblos marineros con gran tradición pesquera, lo que permite descubrir la cultura local mientras avanzas.
La señalización verde fluorescente facilita el recorrido y la asociación Traski mantiene el sendero en buen estado. La experiencia resulta intensa, pero la recompensa final en el faro de Fisterra, “el fin del mundo”, compensa cada paso.


Tres paradas imprescindibles del Camiño dos Faros

Faro de Punta Nariga
Obra de César Portela con forma de navío de granito, ofrece una vista de 360° sobre el océano.

Cabo Vilán
Primer faro eléctrico de España, erigido sobre un peñasco azotado por el viento, abraza historias de naufragios.

Santuario da Virxe da Barca (Muxía)
Templo a pie de mar donde tradición cristiana y cultos pétreos se mezclan.

Historias y leyendas del Camiño dos Faros
La Costa da Morte debe su nombre a los numerosos naufragios ocurridos en sus aguas traicioneras. Se cuenta que los espíritus de marineros perdidos guían aún a los fareros en noches de temporal. En Muxía, la Pedra de Abalar —una gran losa basculante— juzga la sinceridad de quien la mece: si se mueve, la verdad prevalece.
Gastronomía del Camino
Cada etapa brinda la ocasión de saborear mariscos frescos: percebe del Roncudo, pulpo a la mugardesa en Camelle y navajas en Laxe. El caldo gallego y la empanada de xoubas reconfortan después de un largo día de marcha. No olvides probar los vinos blancos de la IGP Costa da Morte, ligeros y aromáticos.

Itinerario de 3 días por el Camiño dos Faros

Día 1: Malpica – Faro de Punta Nariga
Llegada a Malpica; paseo por su puerto.
Tramo inicial de 12 km hasta Barizo, pasando por playas secretas.
Puesta de sol en el Faro de Punta Nariga.

Día 2: Barizo – Laxe
Caminata matinal hasta el Roncudo para ver a los percebeiros.
Almuerzo en Corme con marisco local.
Tarde de sendero hasta Laxe; visita a su iglesia y playa urbana.

Día 3: Laxe – Arou – regreso
Ruta costera corta hasta el puerto de Arou, atravesando la playa de Soesto y las dunas de Traba.
Baño en aguas cristalinas antes de volver a casa.