Cabana de Bergantiños
Cabana de Bergantiños
Cabana de Bergantiños
Cabana 1
Cabana 3
Cabana 2
previous arrow
next arrow
Cabana de Bergantiños

Cabana de Bergantiños combina paisaje, historia y mar. Un rincón gallego con encanto rural, playas tranquilas y monumentos milenarios. Perfecto para desconectar en plena Costa da Morte.

Porque visitar Cabana de Bergantiños

Cabana de Bergantiños es un destino ideal para quienes buscan naturaleza, autenticidad y tranquilidad. Ubicado en plena Costa da Morte, este municipio gallego ofrece un entorno rural cuidado, con paisajes que mezclan el verde de los montes con la fuerza del Atlántico. Su extensión abarca playas vírgenes, bosques frondosos y ríos que fluyen entre pequeñas aldeas con arquitectura tradicional.

Uno de los motivos principales para visitar Cabana es su gran riqueza patrimonial. Aquí se encuentra el Dolmen de Dombate, un monumento megalítico considerado el «Stonehenge gallego», que invita a descubrir el pasado remoto de Galicia. Además, los pazos, hórreos y cruceiros dispersos por sus parroquias aportan identidad a un territorio profundamente gallego.

La hospitalidad de sus vecinos, la gastronomía basada en productos de la tierra y del mar, y la tranquilidad que se respira en cada rincón lo convierten en el lugar perfecto para quienes desean alejarse del turismo masivo. Todo ello sin renunciar a servicios básicos ni a la cercanía con otras localidades importantes de la zona, como Ponteceso o Laxe.

Además, sus senderos, miradores y playas permiten disfrutar de la naturaleza en estado puro. Es un lugar ideal para el senderismo, el cicloturismo o simplemente para contemplar atardeceres únicos. En definitiva, Cabana de Bergantiños es un destino completo para viajeros curiosos, amantes de lo auténtico.

Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Cabana de Bergantiños

El Dolmen de Dombate

El Dolmen de Dombate

Es el símbolo arqueológico del municipio. Esta tumba megalítica, con más de 4.000 años de antigüedad, está perfectamente restaurada y protegida por una estructura que permite visitarla durante todo el año. En su interior se conservan pinturas originales, y el centro de interpretación anexo ofrece una experiencia didáctica para todas las edades. Es una parada obligatoria para quienes desean conocer el pasado prehistórico gallego.

Playa de Urixeira

El estuario del Anllóns y la playa de Urixeira

El río Anllóns desemboca en un bello estuario en la parroquia de Canduas, creando un espacio de gran valor ecológico. En este entorno, la playa de Urixeira destaca por su belleza serena, ideal para familias o quienes buscan tranquilidad. Desde allí parten rutas que recorren el litoral y conectan con miradores naturales como el de Monte Blanco.

Monte Castelo de Lourido

Rutas y miradores naturales

Cabana ofrece senderos que cruzan bosques autóctonos, suben a cumbres con vistas espectaculares y pasan junto a iglesias rurales o molinos. Una de las más recomendadas es la que asciende al Monte Castelo de Lourido, donde se conservan restos de un antiguo castro celta. Desde su cima se disfruta de una panorámica que abarca buena parte de la ría de Corme e Laxe.

Descubre todo sobre Cabana de Bergantiños


Historia

La historia de Cabana de Bergantiños se remonta a miles de años. Prueba de ello es el célebre Dolmen de Dombate, una tumba megalítica construida hacia el 3000 a. C. Se trata de uno de los monumentos prehistóricos más importantes de Galicia, conocido como la “catedral del megalitismo gallego”. Su relevancia arqueológica ha convertido a Cabana en un punto de referencia para investigadores y visitantes interesados en la prehistoria.

Durante la Edad Media, la zona formó parte de los señoríos vinculados al monasterio de San Martiño de Cines. Numerosos pazos, iglesias románicas y cruceiros dan testimonio de la riqueza cultural acumulada durante siglos. A lo largo de la historia, Cabana ha sido tierra de labradores y marineros, con una economía muy ligada al mar y al campo.

Leyendas

El folclore popular tiene un lugar destacado en la vida de Cabana. Una de las leyendas más conocidas es la del Dolmen de Dombate, donde se dice que habitaban mouras, criaturas mágicas de la mitología gallega que custodiaban tesoros ocultos. Algunos mayores aún relatan cómo, en noches de luna llena, se podía oír su canto entre las piedras.

Otra historia local cuenta que en el Castro de Borneiro, antiguo asentamiento celta situado en una zona boscosa del municipio, los guerreros del pasado siguen protegiendo su tierra desde el más allá. Algunos vecinos creen haber escuchado susurros entre los árboles o haber visto luces extrañas al anochecer.

Las leyendas forman parte de la identidad cultural de la comarca, y muchas se transmiten oralmente en fiestas, reuniones familiares o durante las romerías, como la de San Fins de Anllóns.

Gastronomía

En Cabana de Bergantiños se come bien y con identidad. La cocina local destaca por la calidad de sus ingredientes: pescados frescos, mariscos de la ría, hortalizas de huerta y carnes de producción local.

Uno de los platos más típicos es la caldeirada de pescado, que suele prepararse con especies locales como el congrio, la merluza o el sargo. También destacan los pulpos á feira, preparados al estilo tradicional gallego, y los berberechos y almejas recogidos en las cercanas marismas del Anllóns.

En temporada, se pueden degustar filloas, orejas de Carnaval y empanadas de maíz con zamburiñas, sardinas o carne. La repostería casera tiene especial protagonismo en fiestas y romerías. Todo ello, acompañado por vinos blancos de la zona o una copa de aguardiente gallego.

Que ver cerca de Cabana de Bergantiños

Refugio de Verdes

Refugio de Verdes (Coristanco)

Un paraje natural con molinos antiguos, puentes de piedra y senderos junto al río Anllóns. A tan solo 20 minutos en coche. Ideal para picnic o paseos familiares.

Faro do Roncudo

Faro de Roncudo (Ponteceso)

Desde este faro se contempla uno de los paisajes más salvajes de la Costa da Morte. Escenario de historias de percebeiros valientes y mar embravecido. Muy cerca, puedes probar percebe fresco en O Roncudo.

Castillo de Vimianzo

Castillo de Vimianzo

A menos de media hora de Cabana, este castillo medieval bien conservado ofrece una visita fascinante. Además de sus torres, murallas y foso, en su interior funciona un centro de artesanía en vivo.