110174scr_c3ef1341a263bd3
99938scr_dc8bdfb35f30237
85678scr_eaea0156b2b3c9b
previous arrow
next arrow

Betanzos, conocido como el “Betanzos de los Caballeros”, es uno de los pueblos más antiguos y encantadores de Galicia. Ubicado en la provincia de A Coruña, este municipio cuenta con un impresionante casco histórico lleno de calles empedradas, iglesias góticas y plazas con mucha vida.

Su rica historia, sus tradiciones centenarias y su famosa gastronomía lo convierten en un destino ideal para quienes buscan un rincón auténtico de Galicia, con una mezcla perfecta de cultura, naturaleza y sabor local.

Porque visitar Betanzos

Betanzos es un lugar donde historia, gastronomía y tradición se entrelazan para ofrecer a los visitantes una experiencia única.

Desde su famosa tortilla hasta su impresionante legado medieval, este rincón gallego es un destino imprescindible para quienes quieren descubrir la esencia de Galicia

Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Betanzos

Betanzos Casco histórico

Casco Histórico

Pasear por el casco antiguo de Betanzos es un auténtico viaje en el tiempo. Sus calles estrechas, sus plazas y su arquitectura medieval te transportarán a otra época.

Iglesia de San Francisco

Iglesia de San Francisco

Este impresionante templo gótico del siglo XIV alberga los sepulcros de importantes nobles de Galicia. Su imponente fachada y detalles arquitectónicos merecen una visita.

Parque del Pasatiempo Betanzos

Parque del Pasatiempo

Un lugar único, construido a finales del siglo XIX por los hermanos García Naveira, lleno de esculturas, estanques y jardines que narran historias de viajes y conocimientos universales. Un auténtico museo al aire libre.

Descubre todo sobre Betanzos


Historia

Betanzos fue una de las siete capitales del antiguo Reino de Galicia, lo que le otorga un lugar destacado en la historia de la región. Tiene uno de los cascos históricos mejor conservados de Galicia, considerado conjunto histórico-artístico desde 1970.

Su prosperidad medieval se refleja en su arquitectura, con numerosos monumentos religiosos y civiles. Durante siglos, la nobleza gallega habitó la villa, y su título de «Betanzos de los Caballeros» proviene de la importancia que tuvieron los linajes nobles en su desarrollo. Betanzos ha sido un centro clave de comercio, cultura y poder a lo largo de la historia gallega.

Leyendas

Una de las leyendas más curiosas de Betanzos es la del Pozo del Fantasma, situado en el casco histórico. Se dice que en este pozo habita el espíritu de un antiguo noble que, por sus pecados, quedó atrapado en sus profundidades. Los vecinos aseguran que, en noches de luna llena, se escuchan lamentos y murmullos que provienen de su interior.

Gastronomía

La tortilla de Betanzos es el plato estrella, famosa por su textura jugosa y su simple pero deliciosa receta, solo a base de patatas y huevos. Los mariscos y pescados de la ría también son destacados en la cocina local, al igual que los embutidos gallegos y el lacón con grelos. En el apartado de postres, las filloas y la tarta de Betanzos, un bizcocho tradicional, son imprescindibles para completar la experiencia culinaria.

Curiosidades

Betanzos es famoso por el Globo de San Roque, un gigantesco globo de papel que se lanza cada 16 de agosto durante las fiestas en honor a San Roque, siendo una de las tradiciones más antiguas y populares de Galicia.

El Parque del Pasatiempo, con sus exóticas esculturas y misteriosas inscripciones, es uno de los primeros parques temáticos de España.

En Betanzos se celebra una de las Ferias Medievales más importantes de Galicia, donde las calles se llenan de puestos artesanales y recreaciones históricas cada año.