Barreiros
Barreiros
Barreiros
Barreiros 1
Barreiros 2
Barreiros 3
previous arrow
next arrow
Barreiros

Barreiros, en la costa lucense, ofrece acantilados imponentes, playas tranquilas y miradores naturales. Su entorno rural lo convierte en destino perfecto para descansar y explorar.

Por qué visitar Barreiros

Barreiros, en pleno litoral de A Mariña Lucense, es un destino aún poco masificado que enamora a quien busca contacto real con la naturaleza gallega. Sus playas de arena blanca y mar transparente contrastan con los acantilados verdes que vigilan el Cantábrico. Aquí, los atardeceres no necesitan filtros: la luz cambia sobre el agua y el cielo se llena de matices.

Además, su tranquilidad no está reñida con la variedad. Senderos costeros, como el de As Catedrais, ofrecen vistas de postal, mientras que el interior guarda bosques, ríos y pueblos con encanto. A pie, en bicicleta o en coche, cada recorrido por Barreiros ofrece una experiencia diferente.

Su ubicación privilegiada, entre Foz y Ribadeo, lo convierte también en un excelente punto de partida para conocer el norte de Lugo. Barreiros es descanso, mar y autenticidad gallega.

Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Barreiros

Playa Da Pasada

Praia Da Pasada

Menos conocida que su vecina As Catedrais, esta playa salvaje te sorprende por su amplitud y tranquilidad. Ideal para largas caminatas, surf o simplemente contemplar el océano sin agobios.

Mirador Monte Comado

Mirador Monte Comado

El Mirador Monte Comado ofrece una panorámica espectacular de la costa de Lugo, entre mar, montañas y valles verdes que cortan el aliento.

Fervenza de Santo Estevo do Ermo

Fervenza de Santo Estevo do Ermo

La Fervenza de Santo Estevo do Ermo es una cascada de unos 15 m en Barreiros, rodeada de fraga autóctona, con fuentes consideradas sanadoras.

Descubre todo sobre Barreiros


Historia

El territorio de Barreiros fue habitado desde épocas prerromanas, como demuestran algunos yacimientos castrexos en zonas altas. Durante la Edad Media formó parte de distintos señoríos eclesiásticos y la agricultura marcó su desarrollo.

En los siglos XIX y XX, la emigración dejó una fuerte huella: muchos vecinos marcharon a América, y los llamados “indianos” regresaron levantando casas modernistas y apoyando la construcción de escuelas. Este pasado se refleja hoy en su arquitectura y vida social.

Leyendas

Barreiros, como muchas zonas gallegas, está impregnado de mitos y creencias populares. Una de sus leyendas más conocidas habla de una sirena que aparecía en los acantilados de San Bartolo, avisando a los marineros de las tormentas. Se decía que quien la escuchaba, debía regresar a puerto o arriesgarse a desaparecer en el mar.

También hay relatos sobre la “Santa Compaña”, procesión de ánimas que, según la tradición, recorría los caminos costeros durante la noche.

Gastronomía

La cocina de Barreiros se basa en la frescura del producto. El pescado y marisco son protagonistas: merluza, pulpo, navajas o percebes, muchos capturados en la propia costa. También destacan los callos, empanadas y carnes de calidad procedentes del interior de Lugo.

No puedes marcharte sin probar una buena mariscada con vino blanco gallego. Y si vas en verano, aprovecha sus fiestas gastronómicas locales, como la Festa do Bonito o del Mejillón.

Qué ver cerca de Barreiros

Playa de las Catedrales

Playa de las Catedrales

A solo 10 minutos, esta playa declarada Monumento Natural es famosa por sus arcos de piedra. Requiere reserva previa en temporada alta.

Foz

Foz

Foz es una villa costera de Lugo que combina playas, historia y tradición marinera en pleno corazón de A Mariña Lucense.

Alfóz

Alfóz

Alfoz es un municipio lucense de interior, rodeado de valles y montañas, con castillos medievales y senderos naturales llenos de encanto.