
Bande te espera en el corazón de la Baixa Limia. Aquí conviven historia romana, naturaleza salvaje y tradiciones gallegas. Ideal para desconectar, caminar y descubrir.
Por qué visitar Bande
Ubicado en la comarca de A Baixa Limia, en la provincia de Ourense, Bande es uno de esos lugares que sorprenden por su mezcla perfecta de patrimonio y naturaleza. Visitar Bande es adentrarse en un territorio donde el paso del Imperio romano sigue muy presente, pero donde también la serenidad de los bosques y el aire puro de la montaña ofrecen un entorno perfecto para desconectar.
Además, Bande forma parte del Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés, una de las joyas medioambientales de Galicia y parte de la Reserva de la Biosfera transfronteriza Gerês-Xurés. Por tanto, es un destino ideal tanto para los amantes del senderismo y la observación de la fauna como para quienes buscan reconectar con la historia y la esencia rural de Galicia.
A esto se suma la calidez de su gente, la riqueza de su gastronomía local y su cercanía a otros enclaves con encanto. En definitiva, Bande es un lugar que invita a quedarse, a mirar con calma y a dejarse llevar por su ritmo tranquilo y su memoria antigua.
Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Bande

Aquis Querquennis
Este es uno de los yacimientos romanos más importantes de Galicia. Aquí podrás ver los restos de un campamento militar del siglo I d.C., con termas, barracones y murallas.

Iglesia visigoda de Santa Comba de Bande
Construida en el siglo VII, es uno de los pocos templos visigodos que se conservan en España. Su arquitectura sencilla pero robusta y su atmósfera silenciosa la convierten en una visita imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura religiosa.

Embalse de As Conchas
Una joya de arquitectura religiosa gallega, que conserva elementos históricos y representa la esencia rural del municipio. Su entorno invita al recogimiento y a descubrir la vida tranquila del pueblo.
Descubre todo sobre Bande
Historia
La historia de Bande está profundamente marcada por la presencia romana en la región. Durante el siglo I d.C., Roma estableció aquí el campamento militar de Aquis Querquennis, clave para la vigilancia de la Vía Nova, una importante calzada romana que conectaba Braga y Astorga.
Tras el declive del Imperio, la zona fue ocupada por los visigodos, quienes construyeron templos como Santa Comba de Bande, uno de los más antiguos de la Península. Ya en la Edad Media, Bande mantuvo su papel como punto estratégico y rural, y hoy conserva esa herencia en su arquitectura y en la memoria de sus habitantes.
Durante el siglo XX, la construcción del embalse de As Conchas transformó parte del paisaje, pero también puso en valor el patrimonio arqueológico de la zona, que ahora es uno de sus principales atractivos turísticos.
Leyendas
Bande, como muchos lugares gallegos, está envuelto en relatos populares. Una de las leyendas más conocidas es la que dice que bajo las aguas del embalse de As Conchas aún duerme un pueblo antiguo, que emerge en parte cuando el nivel baja, como si la historia se resistiera a desaparecer del todo.
Otra historia local habla de una mujer encantada, una moura que se aparece cerca de las ruinas romanas en la noche de San Juan. Dicen que custodia un antiguo tesoro dejado por los soldados romanos al abandonar el campamento.
Estas leyendas, transmitidas de generación en generación, forman parte de la identidad oral de Bande y dotan de misterio a sus paisajes.
Gastronomía
La gastronomía en Bande bebe de la tradición gallega más auténtica. Entre sus platos más destacados se encuentran el caldo gallego, las empanadas de carne o chorizo, el lacón con grelos y, por supuesto, el pulpo a feira, preparado con pimentón, aceite de oliva y sal gruesa.
Gracias a la cercanía con el valle del Limia, también se disfruta de productos frescos de huerta, embutidos caseros y vinos de la zona. Durante las fiestas locales es común compartir comidas al aire libre, donde los vecinos preparan platos tradicionales en un ambiente festivo y acogedor.
Qué ver cerca de Bande

Entrimo
Otro punto de acceso al Parque Natural da Baixa Limia–Serra do Xurés, con rutas espectaculares, pozas y arquitectura rural de montaña.

Lobios
Famoso por sus aguas termales al aire libre en Río Caldo y su entorno natural salvaje, es perfecto para completar una ruta por la zona.

Celanova
Con su impresionante monasterio de San Salvador y un casco histórico lleno de vida, es una visita ideal para los amantes de la historia y la cultura.











