Autor: Soporte

  • El alcalde aborda las infraestructuras de la ciudad con Juan Manuel Vieites

     

          

    Durante el encuentro, celebrado en la Alcaldía, el alcalde y José Manuel Vieites repasaron la situación de los trenes de alta velocidad, teniendo en cuenta que «la primera y mayor prioridad es el tren directo Vigo-Ourense sin necesidad de pasar por Santiago» , la segunda prioridad es el tren directo a Oporto, seguido del túnel de la autopista a Porriño desde la Avenida de Madrid.

    También abordaron la inversión de los fondos europeos que recibirá Stellantis. Caballero reiteró que «la electricidad en alta tensión la garantiza el Gobierno de España. La vicepresidenta Teresa Ribera garantiza que, independientemente del informe que emita la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la tensión en Balaídos será muy alta».

    El alcalde y el presidente de la CEG también analizaron el tren hasta el puerto y la importancia de que se utilice «porque ya hay tren en Guixar y prácticamente no se utiliza». Ha apuntado que el Port reclama un tren en Bouzas «que no sabemos cómo llega sin destruir la ciudad y, sobre todo, que le quita espacio a Stellantis, que necesita más espacio para almacenar los coches». «A Stellantis no le interesa que el tren llegue a Bouzas, sino tener todo el espacio posible para la exportación de más de medio millón de coches fabricados en Vigo con mano de obra viguesa», ha subrayado, añadiendo que «necesitamos espacios para el sector de la automoción». industria en Vigo que emplea a 30.000 personas».

  • Febrero cierra con la mejor ocupación hotelera desde 2020


    Caballero calificó de «excepcionales» los datos de ocupación hotelera del mes de febrero, que registró su cifra más alta desde 2020, en concreto un 47%.

    «El 53% de los turistas proceden del resto de España, el 26% internacionales y el 21% del resto de Galicia», afirmó el alcalde, quien también señala que, entre los turistas internacionales, destaca la presencia del turismo procedente de Portugal, con un 47%. %. Italia con un 6%, Reino Unido con un 5% y Francia con un 5%, también son datos significativos para el gobernador.

    Empleo en el tejido asociativo

    El alcalde también dio cuenta de la reunión con las asociaciones sin ánimo de lucro y ONG para informar sobre las bases de las ayudas municipales a la contratación que tuvo lugar en el Auditorio Municipal. El Consell dedica 1.490.000 euros a fomentar el empleo en el tejido asociativo.

    «El año pasado creamos 200 puestos de trabajo y este año serán más con el aumento del presupuesto», afirmó el alcalde.

  • Caballero considera «imprescindibles» las tres nuevas rampas mecánicas en Lavadores entre O Gandarón, Severino Cobas y Ramón Nieto

    Abel Caballero, y los concejales Carmela Silva y Javier Pardo, han iniciado este lunes las obras de construcción de la segunda rampa mecánica de Lavadores, que conectará la zona de Gandarón y Severino Cobas con Ramón Nieto a través del Colexio Losada, así como la humanización de toda la zona.

    El alcalde ha asegurado hoy que las tres nuevas rampas mecánicas en Lavadores son «indispensables» para facilitar la movilidad en una zona con pendientes cercanas al 20 por ciento, «llegando al 21 por ciento en algunas zonas».

    Caballero señaló que las nuevas rampas tendrán una inversión de 2,35.531 euros, de los cuales el 70 por ciento, un total de 1.614.000 euros, proceden de los fondos europeos Next Generation EU, y que estarán operativas en noviembre.

    El alcalde explicó que, con una longitud de unos 100 metros, las rampas salvarán un desnivel de 18 metros.

    La segunda rampa de Lavadores se cubrirá con portales similares a los de Gran Vigo.

    En estos momentos, el Ayuntamiento está ejecutando las rampas mecánicas Ramón Nieto al centro de salud de Lavadores y al CEIP Fonte Escura; Escultor Gregorio Fernández, entre el cruce de Vigo y Aragón y el ascensor entre Romil e Hispanida

    Humanización

    El alcalde destacó que las obras contemplan la humanización de la zona con la reposición de la red de abastecimiento y saneamiento, así como pluviales, telecomunicaciones, alumbrado público. Además, se instalarán 7 bancas, 6 contenedores y nuevas jardineras.



  • Cientos de deportistas participaron en la V Carrera Femenina, que discurrió el domingo por el centro de la ciudad




    Cientos de deportistas se sumaron a la convocatoria y participaron en la quinta edición de la Carrera Femenina, que discurrió por el centro de la ciudad la mañana de este domingo. 

    La prueba popular, no competitiva, fue organizada por el Club Runmaniak Box001 Ourense, con la colaboración del Ayuntamiento de Ourense, en el marco de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer 2024. Con salida y llegada en la Praza Maior, se Constaba de un recorrido de 5 km. por el centro histórico y la ribera del río Barbaña, y un kilómetro en el caso de la carrera inclusiva, para personas con movilidad reducida.
  • El Anexo del Pabellón Municipal de Remedios acogerá este domingo el Campeonato Gallego de Jiu Jitsu Trofeo Cidade de Ourense


    El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, y el concejal de deportes, Aníbal Pereira, acompañaron esta mañana a Felipe Iglesias, entrenador de Jiutsu Gallego, en la entrega del Trofeo del Campeonato Gallego de Jiu Jitsu Cidade de Ourense que patrocina el Consejo Municipal de Deportes.

    La prueba, que reunirá a alrededor de 300 deportistas, tendrá lugar el domingo 3 de marzo a partir de las 16.00 horas en el anexo del Pabellón Municipal de Remedios, y partirá el equipo que representará a Galicia en el próximo campeonato de España.
    El torneo incluirá todas las categorías, en lucha, ne waza y kata a dúo. El campeonato está organizado por la Federación Gallega de Judo y deportes asociados, con la colaboración del Ayuntamiento y el Consejo Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Ourense.
  • La Carreira da Muller exigirá el cierre al tráfico de calles del centro histórico y de la ribera del río Barbaña el domingo por la mañana

     

    La quinta edición de la Carreira da Muller obligará este domingo, 3 de marzo, a cerrar al tráfico rodado las calles por las que se desarrolla la prueba, principalmente en el centro histórico y la ribera del río Barbaña, desde las 10.30 horas hasta el final de el evento. En el caso de la Praza Maior, el corte al tráfico comenzará a las 9.30 horas.

    Las calles afectadas son: Avenida de Pontevedra, Desengano, As Burgas, acceso a la margen derecha del río Barbaña, Avilés de Taramancos, Pardo de Cela, margen izquierda del río Barbaña, Pura y Dora Vázquez, Vila Valencia, Praza de Abastos, As Burgas, Cervantes, Praza da Ferrería, Pelaio, Saco e Arce, Dous de Maio, Hernán Cortés, Praza do Trigo, Cardenal Cisneros, A Unión, Fornos, Praza do Ferro, Santo Domingo, Parque de San Lázaro, Paseo, Lamas Carvajal , para finalizar en la Plaza Principal. A la altura del Parque San Lázaro, en el cruce con la calle do Paseo y la calle Curros Enríquez, el tráfico discurrirá por la calle Curros Enríquez, en dirección a la Avenida da Habana – salida de la ciudad.
    La Carreira da Muller de Ourense, organizada por el Club Runmaniak Box001 Ourense, con la colaboración del Ayuntamiento, es una prueba no competitiva que tiene como objetivo fomentar el deporte entre personas de todas las edades y reivindicar el papel de la mujer en el mundo del deporte. como parte de la celebración, el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer 2024.
  • El Concello organiza actividades de conciliación para escolares en el Espacio Coeduca durante las vacaciones de Semana Santa



    El Concello de Ourense, a través del CIMM-Concellería de Igualdade, organiza una nueva edición del programa de actividades de conciliación Espazo Coeduca, dirigido a niñas y niños de entre 6 y 12 años.

    Las actividades tendrán lugar en las oficinas del Consejo para la Igualdad, en la rue do Ensino, número 24, en el barrio de Couto, de 9:00 a 14:00 horas, los días 25, 26 y 27 de marzo y 1 de abril de 2024. El programa, desarrollado por la entidad CAVAS Galicia, contará con actividades, dinámicas y juegos cuidadosamente diseñados para garantizar el ocio no sexista y trabajar valores vinculados a la igualdad de forma lúdica, en el marco de la conmemoración del 8M, Internacional Día de la Mujer, como tema principal.

    Las inscripciones se realizarán presencialmente en la Consejería de Igualdad el jueves 14 de marzo, previa realización de una preinscripción online a través del código QR que figura en el cartel o el enlace disponible en la web de la Diputación de Ourense y en las redes sociales de la CIMM-Concellería de Igualdad de Ourense y la asociación CAVAS Galicia.

    A partir del 10 de marzo, personal de CAVAS Galicia se pondrá en contacto con las personas preinscriptas para darles información y concertar entrevistas presenciales, donde recogerán la documentación requerida y formalizarán el proceso de inscripción. 

    El Espacio Coeduca es un recurso municipal del Consejo de Igualdad-CIMM donde personal especializado de CAVAS Galicia desarrolla un programa coeducativo para conciliar los tiempos de las familias ourensanas durante los periodos vacacionales de sus hijos. Las actividades están subvencionadas por el Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

  • El Impulso Verde recibe la visita de alumnado de Edificación e Obra Civil de Santiago de Compostela




    Alumnos del Ciclo Superior de Edificación y Obra Civil, del IES As Fontiñas de Santiago de Compostela, visitaron las instalaciones del edificio municipal Impulso Verde, impulsado por la ejecutiva municipal en Garaballa dentro del proyecto LIFE Lugo+Biodinámico, cofinanciado por la Unión Europea.

    El grupo, formado por 20 estudiantes, mostró su interés por conocer ejemplos de edificación y arquitectura en los que se aplican nuevas tecnologías constructivas y técnicas Passive House, como es el caso del edificio Impulso Verde.

    Este inmueble cumple, a través de las numerosas visitas que recibe, su importante función didáctica como exponente del modelo de ciudad liderado por la alcaldesa Paula Alvarellos. Un proyecto clave en educación y sensibilización ciudadana para avanzar en la configuración de ciudades más fortalecidas ante el cambio climático.

    Se trata así del primer edificio en España y uno de los pocos en el mundo que obtiene la certificación de proyecto FSC, una prestigiosa garantía que confirma que esta construcción no contribuye a la deforestación y apuesta por los productos locales. También es un referente en la lucha contra el cambio climático, capaz de generar su propio consumo con energías alternativas.

  • Xuventude ofrece a los jóvenes de Lucca un curso de primeros auxilios homologado y gratuito a través de la programación del +XTi



    El Ministerio de la Juventud, encabezado por el alcalde Jorge Bustos, lanzará a mediados de mes un curso teórico-práctico homologado de primeros auxilios, totalmente gratuito para los jóvenes de Lucca, en el marco del programa +XTi, cofinanciado por el Ministerio. de Salud, a través del Plan Nacional sobre Drogas.

    Este curso permitirá a los participantes que completen la formación ejercer esta profesión en instalaciones y espacios naturales acuáticos de la Comunidad Autónoma de Galicia. 

    «Tendrá una duración total de 120 horas, divididas en 60 horas de formación online y 60 prácticas», explicó Bustos, quien detalló que «la formación online estará disponible a partir del 15 de marzo, mientras que las sesiones prácticas se realizarán a lo largo de 14 días ( Sábados y domingos) en abril y mayo de 10:00 a 14:00 horas, más 5 sesiones de tarde los sábados de 16:00 a 20:00 horas, en la piscina municipal climatizada de Frigsa”.

    En total habrá 25 plazas disponibles para lucerneses de entre 18 y 28 años. Para participar será necesario saber nadar y tener al menos un diploma de escuela secundaria. Las inscripciones estarán abiertas a partir de las 09:00 horas del día 5 al 7 de marzo en la página web www.lugomasxti.org . La selección de participantes se realizará según el estricto orden de entrada de las solicitudes hasta agotar las plazas.

  • Cristina López anuncia las actividades organizadas en el Cementerio Municipal para el 1er semestre del año



    La concejala de Participación y Servicios al Vecindario, Cristina López, acaba de presentar las actividades que se llevarán a cabo en el Cementerio en el primer semestre del año 2024. Cristina López explicó que el programa se extenderá hasta el mes de junio, «uno Un año más una serie de actividades diversas con las que esperamos que todo el barrio venga a conocer nuestro cementerio», explicó Cristina López.

    Como cada año, se incluirán las ya tradicionales visitas teatrales realizadas por Achádego Teatro, «que traerán a nuestra memoria las vidas ilustres de personas que dejaron una huella inolvidable en nuestra ciudad con sus obras y su vida», explicó el concejal. Así, el teatro comenzará el 10 de marzo y, coincidiendo con los días cercanos al Día de la Mujer, se representará la obra «Mujeres Destacadas». Las funciones continuarán el 14 de abril con ‘Mallo, Asorey y sus ángeles’, el 12 de mayo con ‘Escoitando aos escritores/as’, y finalizarán el 9 de junio con la obra ‘Da Negra Sombra a Sabeliña’. Para celebrar «fechas señaladas como el Día de la Madre y el Día del Padre», insiste López, el Cementerio acogerá la intervención musical de Iria Estévez el 17 de marzo, coincidiendo con San José; así como el 5 de mayo, por el día en honor a nuestras madres.

    Además, la concejala de Participación recuerda que “también podremos visitar cada fin de semana y festivo las exposiciones disponibles”, tanto la permanente donde recorreremos la historia de los enterramientos desde la tumba romana, como la exposición ‘Memoria Viva’ en el que se recogen las diferentes actividades culturales que se desarrollan a lo largo del año en el Cementerio. Cristina López ha recordado que “se siguen ofreciendo visitas guiadas a los escolares por las instalaciones del cementerio, con el fin de conocer toda la historia que allí se guarda”. Para obtener más información, hay un correo electrónico a disposición de los centros educativos interesados: [email protected] .